La Parroquia de San Valentín y San Casimiro está celebrando sus fiestas patronales, conmemorando a sus dos santos patronos: San Valentín, cuya festividad litúrgica se celebró el pasado 14 de febrero, y San Casimiro, que se celebrará el próximo 4 de marzo.
Mañana, sábado 28 de febrero, a las 9,30 horas dará comienzo una celebración de la Eucaristía con laudes, seguida de fiesta infantil. Por la tarde, ‘guateque’ con música y baile, para concluir a las 20,00 horas con la Eucaristía.
Y este domingo, 1 de marzo, a las 9,00 horas, Eucaristía en el Templo San Valentín (c/Villajimena, 75). A las 12,00 horas, Misa solemne en la c/San Edualdo, frente al templo de San Casimiro. A las 13,00 horas, solemne procesión con las reliquias de San Valentín, para concluir con sangría popular y sorteo de un jamón. Ya por la tarde, a las 18,30 horas, actuación del coro ‘Oro Viejo’. Para concluir a las 20,00 horas con Misa en el Templo de San Valentín.
El miércoles 4 de marzo, festividad litúrgica de San Casimiro, a las 9,30 horas se celebrará una Eucaristía en el templo de San Valentín. A las 12,00 horas, Misa en el templo de San Casimiro. Y a las 19,30 horas, en el de San Valentín.
En junio de 2013, después de mucho esfuerzo, ilusión y trabajo, se instaló e inauguró el órgano de la Parroquia de Santa María la Antigua de Vicálvaro (c/Virgen de la Antigua, 9).
Es muy importante que, una vez finalizados los trabajos de montaje de un órgano y los actos de inauguración, se mantenga una actividad regular en torno al instrumento. Por un lado la natural función litúrgica del instrumento y por otro potenciar un ciclo de conciertos que permita refrescar la memoria social sobre el esfuerzo en la compra y restauración del instrumento.
El órgano, tras el rodaje de un año y medio, se encuentra en la actualidad en un momento idóneo para llevar a cabo la necesaria labor de difusión y amortización de la inversión realizada, promocionándolo mediante la puesta en marcha de un Festival de Órgano, conformado por cuatro conciertos.
El próximo concierto está programado para este domingo, 1 de marzo, con Joan Boronat, Organista y clavecinista de la Schola Cantorum de Basilea. Y el último de los conciertos de este Festival se podrá escuchar el domingo 15 de marzo, con Matteo Imbruno, Organista de la Oudekerk de Amsterdam. Todos los conciertos darán comienzo a las 17,30 horas.
Órgano El Órgano de la Parroquia de Santa María la Antigua de Vicálvaro, además de su extraordinaria calidad, tiene un papel fundamental en la escena musical madrileña por ser uno de los pocos instrumentos que cuentan con tres teclados y pedal de transmisión mecánica, lo que lo convierte en un instrumento muy apreciado, en el que muchos organistas quieren ir a estudiar regularmente y donde se imparten clases de la Escuela Superior de Música Katarina Gurska. Se trata de un instrumento alemán del siglo XX. La instalación del órgano se llevó a cabo por el taller de organería José Antonio Azplazu y la puesta a punto final después de que el órgano se adecuara a la temperatura y humedad de su nueva ubicación, ha sido llevada a cabo por el taller de organería de Berchtold Soergel.
Como cada año, la Parroquia San Juan de Dios (c/ Monte de Montjuich, 19) celebra la fiesta en honor a su patrón el día 8 de marzo. Este año, con una dimensión muy especial, ya que el día 15 de marzo cumple 50 años desde su fundación. Así, desde el sábado 7 de marzo hasta el domingo día 15, la Parroquia ha programado la ‘Semana San Juan de Dios’. Bajo el lema “Un hogar de Dios entre los hombres”, y siguiendo en ritmo diario el Discurso de las Bienaventuranzas, instituciones de gran calado cristiano y social, así como muchos de los sacerdotes que han ido guiando a la Comunidad Parroquial al cabo de estos 50 años, ayudarán a seguir avanzando y crecer juntos en la misma Caridad que iluminó la vida de San Juan de Dios.
Los actos darán comienzo este fin de semana, sábado 28 de febrero y domingo 1 de marzo, con una peregrinación parroquial a Granada, donde se visitará la Capilla Real, el Archivo-Museo de San Juan de Dios, la Basílica de San Juan de Dios, el Mirador de San Nicolás, la Alhambra y la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias. Habrá celebración de la Eucaristía en la Basílica del Santo Patrón.
La ‘Semana San Juan de Dios’ dará comienzo el sábado 7 de marzo. A las 19,30 horas, Vísperas de San Juan de Dios, a cargo del sacerdote Amador Fernández, sjd. El domingo 8, a las 12,30 horas, Misa solemne en la festividad de San Juan de Dios, presidida por Pablo González, Vicario Episcopal. A las 14,00 horas, inauguración de la Exposición Fotográfica. Y a las 17,30 horas, cinefórum en el Centro C. Pilar Miró.
Del 9 al 13 de marzo, cada día, a las 18,00 horas habrá una charla-debate: el lunes 9 intervendrá Javier Hernando Calvo, coordinador general de Cáritas Diocesana; el martes 10, Gregorio Martínez, Presidente Delegado de Manos Unidas Madrid; el miércoles 11, los Hermanos de San Juan de Dios; el jueves 12, Jesús Vidal Chamorro, Delegado Episcopal de Juventud; el viernes 13, la Hermana de la Caridad de Santa Ana, Mª del Carmen Martínez García; y el sábado 14, Javier Alonso Rodríguez, Presidente de la Comisión Diocesana Justicia y Paz. Cada día, después de la charla, a las 19,30 horas se celebrará la Eucaristía, presidida el lunes 9 por José Carlos Rayo Ramírez, sjd.; el martes 10, por Tomás Fernández, sjd. y Julián Vega Lara, sjd.; el día 11, por Gonzalo Arnáiz Álvarez, sjd. y Lorenzo Fernández Riaño, sjd.; el día12 habrá una Celebración del Perdón; los sacerdotes José Manuel Álvarez Iglesias, sjd, y José María Vidaurreta Pérez, sjd, presidirán la celebración de la Eucaristía del viernes 13.
El sábado 14 de marzo, desde las 10,30 horas, habrá un festival infantil, con gymkana y chocolatada. Y a las 19,30 horas, Eucaristía cantada por el Coro Rociero Amanecer, y presidida por el sacerdote Rufino García Antón. El domingo 15 de marzo, a las 12,30 horas, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la celebración de la Eucaristía del 50º aniversario del templo parroquial.
El próximo 1 de marzo, primer domingo de mes, la Basílica Pontificia San Miguel (c/ San Justo, 4) acogerá la celebración de una Eucaristía por la Vida, a las 12,30 horas. En ella se pedirá al Señor que aumente el respeto a la vida y que se difunda el Evangelio de la Vida.
Se puede depositar ropita de bebé, para las canastillas, a la entrada de la Iglesia.