Madrid

Conferencia 'La libertad religiosa en la Europa del siglo XXI' de Joseph H.H. Weiler, catedrático de Derecho en la Universidad de Nueva York, en el Seminario Conciliar de Madrid

El salón de actos del Seminario Conciliar de Madrid acoge la conferencia 'La libertad religiosa en la Europa del siglo XXI' que impartirá Joseph H.H. Weiler, catedrático de Derecho en la Universidad de Nueva York (European Union Jean Monnet Chair) y Senior Fellow del Centro de Estudios Europeos de Harvard.

El acto, organizado por la Universidad Eclesiástica San Dámaso, se celebrará el martes, 25 de febrero, a las 19:00 horas.

Retrouvaille, el programa para matrimonios en crisis, imparte un nuevo curso este fin de semana en Madrid

La Casa de Espiritualidad Rafaela María (Paseo de General Martínez Campos, 12) acoge del 21 al 23 de febrero, el curso ofrecido por Retrouvaille para matrimonios en crisis. Con el lema “Amar es una decisión” estará coordinado por matrimonios católicos y sacerdotes.

Más información en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Objetivo

El principal objetivo de Retrouvaille es que ambos cónyuges se reencuentren, consigo mismo y con su pareja, para comenzar el camino de la reconciliación y lograr una sanación completa y plena. Asimismo ha sido elaborado por especialistas (psiquiatras, psicólogos), orientadores familiares, matrimonios voluntarios y sacerdotes católicos de distintas comunidades alrededor del mundo.

Sus métodos están en constante revisión, actualizándose para poder ayudar mejor a quienes depositan su confianza en este programa. El programa lo presentan tres matrimonios católicos, acompañados por un sacerdote. Estas parejas conocen y han vivido el dolor que producen las crisis conyugales. Por eso, comparten sus historias, dando testimonio de sus luchas y procesos conducentes a la reconciliación.

Los presentadores entregan a los asistentes las herramientas y el método necesario de trabajo que utilizarán durante el desarrollo del programa. La oración está siempre presente en Retrouvaille, el Señor entrega su gracia para sanar a las parejas que confían en Él.

La parroquia de Nuestra Señora de la Paz acoge la Eucaristía por la Paz del mes de marzo

La archidiócesis de Madrid se une en una nueva Eucaristía por la Paz organizada por la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, la cuarta de las ocho programadas en este curso 2024-2025, una en cada Vicaría territorial. Esta vez se unen la Vicaría IV y V, en la parroquia Ntra. Sra. de la Paz (c/ de Valderribas, 37), el martes, 4 de marzo a las 19:00h.

El sentido de estas vigilias – esta vez Eucaristía - en palabras de su consiliario, Ignacio María Fernández - en primer lugar, es significar «el valor que tiene la oración para construir el Reino de Dios». Una de las cosas más contrarias a la construcción del Reino, continúa el sacerdote, es la violencia. «La guerra es negar el Reino de Dios».

En segundo lugar, con las vigilias se destaca «el valor de la oración común, de rezar todos juntos». Junto a ello, «es un testimonio de amor a las víctimas» que da la Iglesia, y una muestra de su preocupación «por la conversión de los pecadores». Es, asimismo, «un testimonio que tiene que dar la Iglesia de que en su corazón late el sufrimiento del mundo». «La Iglesia no está ajena al dolor» de las personas, añade el consiliario, que subraya: «La guerra ataca el mayor don de Dios, que es la vida y el poder vivir como hijos suyos».

Y se hacen vigilias de oración por la paz, concluye Fernández, por la «propia incapacidad de construir un mundo justo» y libre de violencias «sin la ayuda de Dios». El hecho de que las vigilias diocesanas por la paz vayan rotando por vicarías «es buscar la cercanía, reconocer el valor de la encarnación territorial de la diócesis y facilitar el acceso a todo el mundo».

Nueva clase de la Escuela Itinerante de Formación Social: ‘Los derechos humanos y sus implicaciones pastorales’

La Parroquia Nuestra Señora de las Angustias (calle Rafael de Riego) acoge una clase de la Escuela Itinerante de Formación Social organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid.

Francisco Javier Alonso Rodríguez, presidente de la Comisión General de Justicia y Paz, impartirá la ponencia ‘Los derechos humanos y sus implicaciones pastorales’. La charla se celebrará este miércoles, 26 de febrero, de 18:30h a 20h.