Madrid

La delegación de Juventud convoca una reunión informativa para preparar la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia

  • Titulo: Infomadrid

El delegado de Juventud, Pedro José Lamata, ha convocado una primera reunión informativa para preparar la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Cracovia en 2016. Tendrá lugar el sábado 26 de septiembre, a las 12:00 horas, en el salón de actos de la Delegación episcopal de Infancia y Juventud (Pza. S. Juan de la Cruz, 2b).

En una carta enviada a los movimientos y parroquias invitando a participar en la misma Lamata recuerda que es “el acontecimiento más relevante para la juventud dentro de un año verdaderamente apasionante, como es el Año de la Misericordia que se inaugurará en la próxima solemnidad de la Inmaculada. Será momento propicio para participar en este Jubileo, para experimentar la inmensa gracia que supone pertenecer a la Iglesia de Jesucristo, y para encontrarnos con el sucesor de Pedro”.

Además, prosigue, “la JMJ nos brinda innumerables posibilidades para crecer junto con los demás en la vida cristiana, para la oración, para la santificación del momento presente, para la evangelización. Con los jóvenes que conozcáis es un momento precioso para hablar del amor de Dios, y redescubrir que nada es igual si Dios existe, si nos conoce, nos ama y nos perdona. ¡Es tiempo de una verdadera conversión a la misericordia de Dios!”.

El objetivo es lograr que la participación en la JMJ’2016 sea “experiencia de Iglesia, vivida tras todo un curso de peregrinación espiritual” con el fin de que produzca “un fruto duradero y profundo en nuestra vida: en la vida de cada joven, de cada sacerdote, religiosa o catequista”.

Jornadas de Reflexión Misionera a 50 años del decreto ad gentes

  • Titulo: Infomadrid

Este fin de semana, días 25 y 26 de septiembre, tendrá lugar en Madrid una nueva edición de las Jornadas Diocesanas de Reflexión Misionera. Organizadas por el Consejo diocesano de Misiones, se celebrarán en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús con el tema “50 años del decreto ad gentes”, el importante documento del Vaticano II que fue un verdadero empujón a la misión.

Después de la acogida y presentación de los participantes, el viernes 25 de septiembre a las 18:00 horas, tendrá lugar la primera ponencia de la mano de Ayuda a la Iglesia Necesitada con el título “Ser misionero en tierras de persecución”.

Al día siguiente, sábado, a las 11:15 horas, se desarrollará la ponencia “Relectura hoy del decreto Ad Gentes en su contexto”. El ponente será el sacerdote Claro Jesús Díaz Pérez, misionero del IEME, el Instituto Español de Misiones Extranjeras. Por la tarde se presentará la campaña del DOMUND, presentación que contará con testimonios, experiencias de misión y diálogo entre todos los participantes.

Programa de cultos con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Atocha

  • Titulo: Infomadrid

La Real Archicofradía de Nuestra Señora de Atocha, establecida canónicamente en la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha (Av. de la Ciudad de Barcelona, 1) organiza un amplio programa de cultos con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de Atocha, que se celebra el primer domingo de octubre.

Novena

Así, la novena en honor de Nuestra Señora de Atocha comenzará el viernes 25 de septiembre y se prolongará hasta el sábado 3 de octubre. Cada día, a las 19:30 horas habrá rezo del santo Rosario, ejercicio de la novena, Himno y santa Misa predicada por frailes de la Orden de Predicadores del Convento de Ntra. Sra. de Atocha

El viernes 2 de octubre, en el trascurso de la Misa que se celebrará después de la novena, se impondrán las medallas a los nuevos cofrades.

Festividad de Ntra. Sra. de Atocha

El domingo 4 de octubre se celebrará la festividad de Nuestra Señora de Atocha. En esta jornada, a las 19:00 horas dará comienzo una solemne Eucaristía concelebrada, presidida por Fr. Juan José de León Lastra O.P., prior del convento de Ntra. Sra. de Atocha y director de la Real Archicofradía de Nuestra Señora de Atocha. Intervendrá la Coral Virgen de Atocha. A las 19:45 horas, procesión con las sagradas imágenes de Ntra. Sra. de Atocha y Santo Domingo de Guzmán por las calles Julián Gayarre, Fuenterrabía, Gutenberg, Vandergoten y Julián Gayarre. Finalizará con el canto de la Salve y la Bendición solemne.

Arranca el Curso de la Universidad de Otoño para profesores de Religión

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación episcopal de Enseñanza en unión con el Colegio Profesional de la Educación (CPL) organiza el Curso para profesores de Religión de la Universidad de Otoño. Con el lema Clase de Religión e Inteligencias Múltiples, se impartirá los días 21, 22, 23, 28 y 29 de septiembre en la sede del CDL (c/Fuencarral, 101, 3ª), siendo clausurado con una ponencia en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM.

El curso será inaugurado a las 16:30 horas de este lunes por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. A continuación intervendrán Roberto Salmerón, decano del colegio de Doctores y Licenciados, Carlos Esteban, director del Curso, e Inmaculada Florido, delegada episcopal de Enseñanza. Inteligencias Múltiples, un nuevo paradigma para la educación y En qué afectan las Inteligencias Múltiples a la práctica docente serán los temas de las ponencias que imparta Margarita García García, de Fundación Educación y Evangelio.

El martes 22, contará con la aportación de Mónica Barba, directora del Colegio Blanca de Castilla, que presentará Aportaciones metodológicas de las Inteligencias Múltiples y Estrategias y herramientas para desarrollar Inteligencias Múltiples. Para el miércoles 23, Barba explicará Cómo trabajar las Inteligencias Múltiples en clase de Religión y presentará Diseño de una paleta de Inteligencias Múltiples para contenidos de Religión. Las actividades se reanudarán el lunes 28 con Margarita García, que explicará Nuevos modelos de evaluación y Cómo evaluar las Inteligencias Múltiples en clase de Religión.

La clausura del curso de la Universidad de Otoño para profesores de Religión tendrá lugar el martes 29 de septiembre en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. A partir de las 19:00 horas, Francisco López Rupérez, presidente del Consejo Escolar del Estado, impartirá una ponencia sobre Fortalecer la vocación del profesor.