Madrid

Reapertura del Comedor Social de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes

  • Titulo: Infomadrid

Este lunes 21 de septiembre volvió a abrir sus puertas el Comedor Social de la Hermandad tras los meses de verano.

Con la perspectiva de seguir atendiendo las necesidades más básicas de los ciudadanos de San Sebastián de los Reyes, con el apoyo de los Hermanos, de numerosos ciudadanos anónimos y de entidades y asociaciones privadas, con la colaboración imprescindible de un grupo altruista de restaurantes y de comercios locales, la Hermandad del Stmo. Cristo de los Remedios pretende continuar esta labor social que fundamenta el amor al prójimo.

Se anima de nuevo a todas aquellas personas y entidades que quieran colaborar en esta realidad con su voluntariado o con su aportación económica.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Voluntariado Cultural «Spíritus Artis» en la Parroquia de san Ginés

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) organiza un amplio programa de actividades del Voluntariado Cultural «Spíritus Artis».

El I trimestre arrancará el sábado 3 de octubre con la ponencia «Santa Teresa de Jesús en el arte», con la que se cierra el V Centenario de la Maestra de Ávila. Será impartida por Elisa Sáez, miembro de la Asociación de Críticos de Arte de Madrid.

María de los Ángeles Masiá Gómez, licenciada en Geografía e Historia (especialidad de Historia del Arte en la Universidad Eclesiástica San Dámaso) abordará el sábado 17 de octubre «La fe en el arte (I). iconografía de la Anunciación y la Visitación»; el sábado 7 de noviembre, «El apocalipsis en imágenes. Capítulo IV: visión de Dios o Gran Teofanía»; y el sábado 21, «El apocalipsis en imágenes. Capítulo V: el Libro sellado y el Cordero; el Apocalipsis y la Santa Misa». Ya en diciembre, el sábado 12, disertará sobre «La fe en el arte (II). Iconografía de la Natividad y los Reyes Magos».

Las ponencias de este trimestre concluirán el sábado 19 de enero de 2016 con la aportación de María Victoria Gómez, profesora de Crítica de Arte y Teoría e Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, titulada «El Cordero Místico y la Fuente de la Gracia; simbolismo».

Además, durante el trimestre se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo del Prado y otras exposiciones, a cargo de Fernando Sivit, responsable de los recorridos por Madrid de la Asociación «Spíritus Artis», Elisa Sáez y Merche Gómez, profesora de Historia del Arte en el centro Universitario Villanueva.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11:00 horas.

Información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visita catequética para parroquias al Museo de la Catedral de la Almudena: Catequesis para familias y grupos de comunión y confirmación

  • Titulo: Infomadrid

Almudena

El Museo de la Catedral de la Almudena estrena una nueva actividad dirigida a las parroquias que lo visitan los sábados por la mañana. Se trata de una visita catequética especialmente pensada para complementar la formación religiosa de los niños que están en los cursos de comunión, postcomunión y confirmación. También está abierta al resto de familiares que quieran acompañar al catecúmeno.

La visita catequética por las salas del Museo será guiada por el personal del Museo. Arranca el recorrido por la Sala Capitular, la Sacristía y continúa por las salas del Museo incluyendo la subida a la cúpula. Los niños descubrirán el significado religioso de muchas de las obras de arte con las que cuenta el Museo de la Catedral, acompañados de su familia.

El Museo acaba de ser reconocido, además, con el certificado de excelencia de TripAdvisor 2015.

Más información

Horario: sábados a las 10:00 horas.

Duración: aproximadamente 1 hora

Precio: 2,5€ por persona, tanto niños como adultos.

Reserva: Correo: reservasmuseo@catedraldelaalmudena. es

Teléfono: 91 5592874 (lunes a sábado de 10:00 a 14:30)

Monseñor Osoro a los profesores: «El problema del hombre es que no sabe lo que es el hombre»

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, participó ayer en la apertura del curso Clases de Religión e Inteligencias Múltiples de la Univesidad de Otoño organizado por el Colegio Profesional de Educación. El prelado se dirigió a los profesores de religión de distintos colegios de Madrid que van a realizar este seminario hablando de la belleza y la dignidad del hombre. «Nuestra cultura y nuestro mundo es un mundo sin hogar y lo es porque le falta la presencia de la belleza», dijo, antes de recordar a los profesores a que «donde hablemos de deberes y exigencias es preciso hablar con un corazón cargado de amor, de compasión, experimentando ese amor de Dios que engendra entusiasmo en la tarea y ese amor de Dios que engendra capacidad para encontrarme con todos los distintos a mí».

Monseñor Osoro prosiguió diciendo que «el problema del hombre es que no sabe lo que es el hombre» y se refirió al Pontificio Consejo de la Cultura creado por san Juan Pablo II que «junto a la gran tarea de dialogar con todas las culturas, le dio una tarea esencial, defender al hombre y al hombre se le defiende manteniéndole en el lugar que tiene que estar. Para nosotros cristianos es cierto que el hombre es imagen de Jesús, todo aquél que destruya la imagen, esa imagen cualquiera, está liquidando a Dios mismo», afirmó el obispo. «Vosotros tenéis mucho que decir», aseveró.

El arzobispo de Madrid compartió mesa con Roberto Salmerón, decano del Colegio de Doctores y Licenciados, quien habló de un proyecto de congreso nacional sobre Educación para alcanzar un acuerdo a nivel nacional, que ha sido enviado al ministro de educación, Íñigo Méndez de Vigo y Montojo. Asimismo, lo acompañaban Carlos Esteban, director del curso; Inmaculada Florido, delegada episcopal de Enseñanza, y Amador Sánchez Sánchez, vicesecretario del Colegio.

El programa completo del curso puede consultarse en este enlace.

Infomadrid / Alicia Gómez-Monedero