Madrid

Carlos Esteban explica el lema del curso de profesores de religión, “Clase de Religión e Inteligencias Múltiples”

  • Titulo: Infomadrid

fotoCarlosEsteban

Un año más, la Delegación episcopal de Enseñanza en unión con el Colegio Profesional de la Educación (CPL) organiza el Curso para profesores de Religión de la Universidad de Otoño. Con el lema “Clase de Religión e Inteligencias Múltiples”, se impartirá los días 21, 22, 23, 28 y 29 de septiembre en la sede del CDL (c/Fuencarral, 101, 3ª), siendo clausurado con una ponencia en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM.

Carlos Esteban, director del curso y miembro de la delegación episcopal de Enseñanza ha explicado que han elegido este tema porque “actualmente ya no podemos mantener esa inteligencia general que todos estudiamos en su momento, solo de las asignaturas instrumentales de lenguaje y matemáticas. Ahora, con el desarrollo de la neurología, sabemos que la inteligencia y el desarrollo de la persona es mucho más amplio y diverso. Y eso conlleva un cambio en la escuela y en la metodología”.

Programa

El curso será inaugurado el próximo lunes, día 21, a las 16:30 horas, por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. A continuación intervendrán Roberto Salmerón, decano del colegio de Doctores y Licenciados, Carlos Esteban, director del Curso, e Inmaculada Florido, delegada episcopal de Enseñanza. “Inteligencias Múltiples, un nuevo paradigma para la educación” y “En qué afectan las Inteligencias Múltiples a la práctica docente” serán los temas de las ponencias que imparta Margarita García García, de Fundación Educación y Evangelio.

La sesión del día siguiente, martes 22, contará con la aportación de Mónica Barba, directora del Colegio Blanca de Castilla, que presentará “Aportaciones metodológicas de las Inteligencias Múltiples” y “Estrategias y herramientas para desarrollar Inteligencias Múltiples”. Para el miércoles 23, Barba explicará “Cómo trabajar las Inteligencias Múltiples en clase de Religión” y presentará “Diseño de una paleta de Inteligencias Múltiples para contenidos de Religión”. Las actividades se reanudarán el lunes 28 con Margarita García, que explicará “Nuevos modelos de evaluación” y “Cómo evaluar las Inteligencias Múltiples en clase de Religión”.

La clausura del curso de la Universidad de Otoño para profesores de Religión tendrá lugar el martes 29 de septiembre en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. A partir de las 19:00 horas, Francisco López Rupérez, presidente del Consejo Escolar del Estado, impartirá una ponencia sobre “Fortalecer la vocación del profesor”.

Inscripciones:
En el Colegio de Doctores y Licenciados (c/Fuencarral, 101, 3º).
Tel. 91 447 14 00
Matrícula: 40 euros

Más información:
Delegación episcopal de Enseñanza (c/Bailén, 8)
28071 Madrid
Tlf. 91 454 64 36
Fax: 91 454 64 31
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

“La misión tiene efectos secundarios”, dice una joven madrileña después de una experiencia misionera

  • Titulo: Infomadrid

Este verano doce jóvenes partieron de Madrid para una experiencia misionera en la Habana y en Santiago de Cuba, colaborando con los sacerdotes de aquellas diócesis y con las Misioneras de la Caridad.

Uno de estos jóvenes es Melania, tiene 20 años y pertenece al grupo de jóvenes de la parroquia del Sagrado Corazón de Madrid. Este es su testimonio:

“Este verano he vivido una experiencia de misión y por ello me dispongo en estos momentos a misionar también con vosotros dando mi testimonio.

Doce personas de la parroquia hemos estado tres semanas en Cuba. El padre José María y yo junto con Pilar, Teresa, Nacho y Guiomar hemos estado la primera semana en Casablanca (La Habana) y las dos últimas en Cárdenas (otra provincia de Cuba). Nos hemos dedicado a misionar en un país en el que hay problemas políticos pero, también y por lo que hemos podido comprobar, mucha falta de Fe. Viven en una sociedad que está en manos del Estado y por lo general, la gente es pobre, materialmente hablando, viven con muy poco, con lo justo y necesario para sobrevivir pero no para tener unos ‘extras’ como disponemos nosotros aquí en España. Su sueldo no es, tampoco, suficiente para tener una calidad de vida más alta. Pues ya os digo que allí se ve pobreza aunque no sea como la que podemos encontrar en África, pero la hay.

Por todo esto y por su situación, la Fe es lo único que tienen que puede hacerles más ricos, pero ricos en espíritu. Muchas familias viven en la miseria espiritual: familiares que fallecen, enfermedades que sufren, maridos que les abandonan, hambre, falta de dinero... y todo son penas y cosas malas. Nuestra misión nos ha llevado a llenarles por dentro (ser portadores de esperanza, amor y felicidad) enseñarles a vivir sabiendo que Dios nos ama, que está con nosotros y nos cuida... para que vean que el mundo no se porta tan mal con ellos y que tienen la suerte de tener a Dios muy cerca.

Allí recorríamos las casas de la zona visitando a las familias, y hemos visto de todo: gente enferma que en los peores casos recibía la extrema unción, ancianos ya muy mayores que vivían acompañados incluso de tres generaciones más y todos en la misma casa, niños que se peleaban por una simple mochila, creyentes de otras religiones: evangelistas, testigos de Jehová... hemos compartido muchas vivencias con ellos. Hemos probado frutas tropicales de todo tipo, hemos visto la famosa playa de Varadero y por supuesto, hemos tenido momentos para estar con el Señor, momentos de reflexión, de adoración y Eucaristía. Esto es lo que nos daba fuerza en el día a día para transmitir a los demás ese amor y esa alegría de Dios. Dios nos usa a nosotros como lápices para escribir sobre un papel en blanco, ¿no es así? Dejamos que Dios haga su trabajo a través de nosotros.

Pues bueno esto es un poco lo que hemos hecho, básicamente ponernos en manos de Dios entregándonos a los demás y siempre abiertos y dispuestos a lo que las Misioneras de la Caridad nos mandaban.

¿Sabéis? Después de estas tres semanas volví a casa pensando que quizás no me había entregado lo suficiente, que podía haber dado más de mí, que había días que no estaba muy animada como para animar a otros, pero lo bonito de esto es que pasan los días y te das cuenta de que tu vida ha mejorado de alguna manera. Yo digo que la misión tiene efectos secundarios, los frutos los estoy viendo ahora. Eso que he estado haciendo en Cuba, inconscientemente lo estoy haciendo aquí en España, en el mundo que me toca vivir, con mis amigos, con mi familia y no os podéis hacer una idea de lo feliz que estoy, es algo que me ha llenado muchísimo por dentro. Es súper bonito lo que se vive después de tener una experiencia como esta, es un subidón de adrenalina que te empuja a hacer cualquier cosa. Y de verdad que esto merece mucho la pena ¡¡yo ya estoy deseando volver!!

Mientras... solo os digo que nuestra misión está de momento aquí, en España, en Madrid, en la parroquia, en casa, con nuestra familia y con nuestros amigos y que por el hecho de ser cristianos ya estamos llamados a ser misioneros.

Os animo a que recéis, que no faltéis a misa, que quien os da la fuerza para vivir es el que está ahí arriba y que esto no viene por arte de magia. Así que comprometeros y entregaros porque vais a recibir mucho más de lo que dais”.

Monseñor Fidel Herráez presidirá una Misa en la fiesta titular de la parroquia de San Jerónimo el Real

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Jerónimo el Real (c/ de Mo- reto, 4) conmemora la festividad litúrgica de su santo Patrono, San Jerónimo, Doctor de la Iglesia, el próximo 30 de septiembre.

Con viene siendo habitual, el domingo anterior –este año, el día 27 de septiembre- se celebrará una solemne Eucaristía. Presidida por el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Fidel Herráez, dará comienzo a las 13:00 horas. Durante la misma, el Coro y la Orquesta de la Parroquia interpretarán la Misa en do menor de Gounod.

Conciertos

Además, el miércoles 30 de septiembre, a las 20:00 horas, se podrá escuchar en la Parroquia el concierto Réquiem de Mozart, a cargo de la Stradivari Symphony Orchestra y Coro Luigi Boccherini.

El programa de los próximos conciertos es el siguiente:

- 23 de octubre, a las 19:30 horas, concierto de Manos Unidas
- 5 de noviembre, a las 20:00, concierto de la Universidad Politécnica de Madrid
- 17 de diciembre, a las 19:30, concierto de Navidad a cargo del Coro Parroquial
- 23 de diciembre, a las 20:00, concierto de Navidad. Con Stradivari Symphony Orchestra y Coro Luigi Boccherini.

La localidad de Lozoyuela celebra este fin de semana su fiesta patronal

  • Titulo: Infomadrid

iglesialozoyuela

La localidad de Lozoyuela, cuya parroquia está dedicada a San Nicolás de Bari, celebra la fiesta de la Virgen de la Soledad. Y lo hace este fin de semana, días 19, 20 y 21 de septiembre, por ser el más cercano a san Mateo.

Durante las tres jornadas está prevista la celebración de una Misa solemne a las 12:00 horas, seguida de procesión con la imagen de la Virgen, subasta de varas y subasta de flores. La Eucaristía estará presidida y predicada por el vicario episcopal de la I, Juan Carlos Vera Gállego.