Madrid

Fallece el sacerdote Jaime Bonet, fundador de la Fraternidad Misionera Verbum Dei

  • Titulo: OMPRESS

El padre Jaime Bonet Bonet, Fundador de la Fraternidad Misionera Verbum Dei, parte de la Familia Misionera Verbum Dei, ha fallecido ayer día 25 de junio, en el Hospital Universitario del Henares, de Coslada (Madrid). La capilla ardiente se encuentra instalada, hasta el miércoles, en el Centro Internacional de Formación Misionera Verbum Dei, en Ctra. Velilla de San Antonio-Loeches, Km 3.5 (Madrid). El funeral se celebrará el miércoles 28 a las 20:00 horas en dicho Centro de Loeches. Recibirá sepultura en el Centro Misionero Verbum Dei en Siete Aguas (Valencia), el jueves 29 a las 13:00 horas.

Jaime Bonet nació en la Alquería Blanca, Mallorca, el 21 de mayo 1926, y recibió la ordenación sacerdotal el 31 de mayo de 1952. Fue un apasionado e incansable predicador. Su labor evangelizadora dio origen al Instituto eclesial de vida consagrada Fraternidad Misionera Verbum Dei, con aprobación pontificia en el año 2000, integrada por misioneros-sacerdotes, misioneras consagradas y matrimonios misioneros, que se extiende a la Familia Misionera Verbum con laicos dedicados a la misma misión y carisma.

En el año 1994 participó en el Sínodo de los Obispos ‘La Vida Consagrada y su misión en la Iglesia y en el mundo’, como fundador y representante de las Nuevas Formas de Vida Consagrada. Recordamos algunas palabra de su intervención: «Ser testigos de Cristo -antes que maestros- requiere poder responder a quien nos pregunte por nuestro modo de vivir con las mismas palabras de Jesús: ‘Venid y veréis’. Por caridad y por justicia, la adhesión conformadora con Cristo es el primer ideal y el tema fundamental que no podemos menos de presentar a todo hombre. Tanto a jóvenes como a mayores les entusiasma más el ser que el tener y el hacer. Quieren seguir a Jesús al ver vidas enraizadas en Cristo, plenamente realizadas y felices. Lo que más puede convencerles es la coherencia entre la Palabra y la vida. (…) Reproducir a Cristo fascina al joven, al hombre y a la mujer de hoy».

Según informa Angelines Benítez, Secretaria general FMVD, tras sus últimos años de enfermedad, reflejo del desgaste de quien lo entregó todo por la evangelización, «nos deja en el corazón el imperativo misionero que dejó Jesús a sus discípulos en su partida al cielo: ‘Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio, haciendo que todas las gentes sean mis discípulos’ (Mt 28,19). Son palabras que resuenan con toda la fuerza de un apóstol formador de apóstoles».

La Provincia claretiana de Santiago organiza el II Encuentro de colegios

  • Titulo: Infomadrid

Este fin de semana, días 30 de junio y 1 de julio, el Auditorio de la Fundación Pablo VI (Paseo de Juan XXIII, 3) acogerá el II Encuentro de colegios de la Provincia claretiana de Santiago.

Está previsto que en el mismo participen más de quinientos profesionales, tanto profesores como personal de administración y servicios de siete colegios de la congregación: Aranda de Duero, Gijón, Madrid, Segovia, Valencia-Benimaclet, Valencia-Fuensanta y Zamora. Y una representación de las Juntas directivas de sus asociaciones de padres.

Hace diez años nació la Provincia de Santiago. Por eso, se pretende que éste sea un momento de encuentro y celebración que gire alrededor de la razón de ser: educar y evangelizar en clave claretiana.

En esta página se habilitará un visor desde el que se podrá seguir en directo este II Encuentro. También se podrá consultar el programa del encuentro en este enlace.

El cardenal Osoro participa en una cena-homenaje a Julio Beamonte y Pablo González

  • Titulo: Infomadrid

El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, participará este lunes, 26 de junio, a partir de las 21:30 horas, en una cena de despedida y agradecimiento por sus años de trabajo y entrega al hasta ahora director de Cáritas Madrid, Julio Beamonte, y al hasta ahora delegado, el sacerdote Pablo González.

En el encuentro también participarán el vicario de Acción Caritativa, Javier Cuevas; el nuevo director de Cáritas Madrid, Luis Hernández Vozmediano, y numerosas personas vinculadas a la entidad sociocaritativa de la Iglesia.

Agradecimiento en la fiesta del Corpus

En la reciente fiesta del Corpus Christi y Día de Caridad, tras la toma de posesión Hernández Vozmediano, el cardenal Osoro agradeció la labor de Beamonte, incidiendo en el «bien» que la entidad caritativa de la Iglesia «ha querido regalar a todos los hombres». Y el canciller-secretario del Arzobispado, Alberto Andrés Domínguez, leyó su nombramiento como caballero de la Orden de San Gregorio Magno.

Además, el vicario de Acción Caritativa puso en valor la «entrega y generosidad» de Pablo González, quien «ha lavado los pies» como el Señor y ha sabido «acompañar la búsqueda de un futuro con esperanza de tantas personas que caminan sin sentido».

200 participantes asistieron a la velada interreligiosa de Villanueva del Pardillo

  • Titulo: Alfa y Omega

Como cada año durante el Ramadán, el Foro Abraham para el Diálogo Interreligioso e Intercultural ha organizado un encuentro interconfesional en una mezquita de barrio. El pasado viernes, el Centro Cultural Islámico de Villanueva del Pardillo, en Madrid, abrió sus puertas para acoger a 200 personas.

Por parte de la mezquita asistieron un centenar de fieles, mientras que el otro centenar reunió a vecinos de esta localidad madrileña de 17.000 habitantes, además de autoridades del ayuntamiento, la policía, asociaciones culturales y la Iglesia local.

Mimoun Amrioui, presidente del Centro Cultural Islámico de Fuenlabrada, explicó la importancia del ayuno durante el mes sagrado de los musulmanes, y el significado de compartir con familia, amigos y vecinos la cena de ruptura del ayuno, conocida como Iftar.

Además, Amrioui explicó que la convivencia en Villanueva del Pardillo es muy buena entre los vecinos, y que la comunidad islámica está arraigada desde hace medio siglo. «El origen de esta comunidad musulmana se remonta a los años 60, cuando llegaron trabajadores de Marruecos contratados para obras de la construcción», explicó.

A continuación intervinieron Manuel Barrios, sacerdote católico responsable de Relaciones Interconfesionales en la Conferencia Episcopal Española y en el Arzobispado de Madrid, y Marcel Israel, miembro de la Comunidad Judía de España. Ambos son miembros de Foro Abraham y destacaron «la importancia de superar prejuicios y estereotipos y de tender puentes para conocer a personas con diferentes costumbres y credos».

Tras la puesta de sol, los fieles musulmanes pronunciaron la oración del Iftar y después se sirvió una cena en la terraza. En las largas mesas familiares se mezclaron anfitriones e invitados para continuar la conversación.