Madrid

La Comunidad Sant’Egidio recuerda a los que han perdido la vida buscando un futuro mejor

  • Titulo: Infomadrid

Con el lema Morir de esperanza, la Comunidad de Sant’Egidio celebrará un año más una liturgia eucarística en recuerdo de quienes pierden la vida buscando un futuro mejor. Presidida por Juan Martín Velasco, dará comienzo a las 19:00 horas de este domingo, 25 de junio, en la iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas (c/Dos de Mayo, 11).

Esta ceremonia cuenta con la adhesión de la Archidiócesis de Madrid (Vicaría de Acción Caritativa, Vicaría de Pastoral Social e Innovación, Delegación de Migraciones, Capellanía Africana), HH. de Nuestra Señora de la Compasión, Fundación Sur, CONFER, Hermanos de La Salle, Karibu Amigos del Pueblo Africano, Servicio Jesuita al Migrante y Fraternidades Marianistas, entre otros.

Más información en este enlace.

Corredores humanitarios

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se celebra el 20 de junio, la Comunidad de Sant'Egidio organiza una Jornada a favor de los corredores humanitarios. Tendrá lugar el sábado 24 de junio, de 11:00 a 13:00 horas, en la Plaza Dos de Mayo. Con el lema Acoger a los refugiados es posible, habrá música, talleres, juegos, baile y exposición de dibujos. Participan los colegios: C.P. Miguel de Unamuno, C.P. Joaquín Costa, colegio San Gabriel, colegio La Salle La Paloma, colegio Santa Joaquina de Vedruna, colegio Divina Pastora (Getafe), colegio La Salle Institución, colegio Escuelas Pías y colegio Nazaret (San Blas).

Carlos Aguilar preside el envío de jóvenes madrileños a la misión

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación Episcopal de Misiones organiza la fiesta del envío misionero de jóvenes de la diócesis que, este verano, van a tener alguna experiencia misionera. Presidida por el vicario episcopal de Evangelización, Carlos Aguilar, se celebrará  este domingo, 25 de junio, a las 13:00 horas, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/López de Hoyos, 73 – General Zabala, 10). Con el gesto de la bendición y de la imposición de la cruz misionera, el vicario los enviará como cristianos a colaborar con la tarea evangelizadora de la Iglesia.

El pasado 28 de mayo se celebró en la diócesis de Madrid el Día del Misionero Diocesano, o la Jornada de Madrid con sus Misioneros. En la catedral de la Almudena, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, envió a un grupo de 14 misioneros y tres niños a sus nuevos destinos: Brasil, Filipinas, México, Colombia, Guatemala, Alemania, Congo, República Dominicana y Kenia.

Ahora, los enviados serán jóvenes que dedican su verano a visitar a los misioneros diocesanos, a darles ánimo y ayudarles. Todos ellos van enviados por alguna institución misionera, parroquia, colegio o asociación a compartir la vida de los misioneros. El destino de su misión es tan variado como su procedencia, pero todos tienen algo en común que quieren compartir: su fe, que les motiva, su generosidad y su alegría por servir a los hermanos.

¡El verano, es tiempo de misión! Todos los veranos, de Madrid salen alrededor de dos mil jóvenes a tener una experiencia misionera de corta duración. Son momentos en los que muchos jóvenes de la diócesis, con gran generosidad, parten a distintos lugares del mundo a prestar su ayuda y sus talentos a la labor que de ordinario están haciendo los misioneros alrededor del globo. Allí tienen una gran experiencia de Dios, viviendo estos tres aspectos (Eucaristía, caridad y anuncio del Evangelio) en los lugares donde al Señor aún no se le conoce o no hay gente que lo predique.

Para los misioneros diocesanos es un tiempo de recibir una ayuda especial. Y para los jóvenes, es un tiempo estupendo para agradecerles su labor, como rostros vivos de la misericordia de Dios que son en los lugares más remotos de la tierra; es, además, una gran experiencia interior, ya que son muchos los que en tierras de misión han descubierto su vocación y su deseo de servir más de cerca al Señor.

Voluntarios de la parroquia de Fresnedillas organizan la II Paella Solidaria a favor de los refugiados

  • Titulo: Infomadrid

CartelPaellaSolidaria2017

Un año más, después del éxito anterior, un grupo de voluntarios con ganas de cambiar la cara más triste del planeta vuelve a aunar sus manos para ponerlas al servicio de los más necesitados, con la II Paella Solidaria a favor de los campos de refugiados. El acto se celebrará este domingo, 25 de junio, a partir de las 14:00 horas, en la Plaza de la Constitución de Fresnedillas de la Oliva (Madrid).

Con la colaboración de la ONG Entreculturas

En esta ocasión, para hacer llegar toda la ayuda del pueblo a los refugiados (que, por supuesto, se destinará integra y sin cortapisas de ningún tipo), contarán con la colaboración de Entreculturas: ONG de Desarrollo que trabaja como una red de transformación para el cambio social a través de la educación. «Hemos pensando en ellos –asegura Carlos González, responsable de la organización– porque, hoy en día, en un contexto de migraciones forzosas y sociedades que levantan muros físicos y mentales, creemos que la educación es fundamental para un cambio cultural a favor de un mundo más abierto y más justo». 

Hace unos días, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, lanzaron desde Entreculturas a nivel internacional la campaña Education opens the world, para promover el derecho a la educación del que refugiados y desplazados internos se ven particularmente privados. 

Para construir una casa común

Hoy hay 65,3 millones de personas refugiadas, desplazadas o solicitantes de asilo, de los cuales 21,3 son menores. «Y como no es momento de pasar de lejos y desentenderse del sufrimiento humano», señala González, «con nuestra colaboración queremos sumarnos a esta causa y construir una casa común, un futuro posible y sostenible para todos en un mundo global, abierto e interdependiente». Y deseamos hacerlo, continúa, «también desde la educación: tan portadora de esperanza y de oportunidades de futuro».

La ONG Entreculturas trabaja acompañando y defendiendo a personas desplazadas y refugiadas, «conocedores de la importancia y el enorme potencial que tiene la educación en situaciones de crisis y desplazamiento».

Precio: tu voluntad

Por ello, destaca Carlos, «este año queremos poner todo nuestro esfuerzo en esta maravillosa labor» que, por medio de todos y cada uno de los corazones que acudan a esta llamada de solidaridad –a través de la Paella Solidaria–, «cambiará la vida de otros tantos corazones que ahora comenzarán a latir por dos: el tuyo y el suyo».

De nuevo, participar en la paella solidaria no costará nada, «solo una sonrisa y la voluntad que cada alma solidaria pueda compartir».

Fila Cero

También han abierto una Fila Cero para todas aquellas personas que quieran colaborar con el proyecto y no puedan acudir. Para ello, los interesados deben escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y ahí les indicarán cómo pueden hacerlo.

«Queremos gritar que ningún ser humano es ilegal», asevera Carlos, «y por eso hemos puesto mucho corazón –desde los cocineros y ayudantes que llevan días preparándolo todo, pasando por el párroco que está implicado al máximo, hasta el Ayuntamiento de Fresnedillas que nos está prestando toda la ayuda posible– y seguiremos caminando, mano a mano, cuerpo a cuerpo, latido a latido, con las miles de familias que se ven obligadas a abandonar sus hogares para salvar sus vidas». Porque «mañana podría pasarte a ti». Así que, concluye emocionado, «os espero allí para darnos el abrazo de paz que, después, le haremos llegar a los que más lo esperan y lo necesitan... ¡Millones de gracias!».

San Juan Bautista festeja a su santo patrono

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Juan Bautista (c/Faustina Peñalver, 1) celebra este sábado, 24 de junio, su fiesta titular. En esta jornada, el párroco, José María Tena, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía a las 20:00 horas. A su término, habrá un encuentro festivo con los feligreses. Con esta celebración se clausurarán las actividades de la parroquia en este curso pastoral.