Madrid

El cardenal asiste a la ordenación episcopal del nuevo obispo de Plasencia

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 24 de junio, a las 11:00 horas, la catedral de Plasencia acogerá la solemne ceremonia de ordenación episcopal de su nuevo obispo, monseñor José Luis Retana Gozalo. A la misma asistirá el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. La Santa Sede hizo público, el pasado jueves 9 de marzo, su nombramiento. La diócesis de Plasencia estaba vacante por el traslado de monseñor Amadeo Rodríguez Magro a Jaén. Desde el 29 de mayo de 2016 está al frente de la diócesis, como administrador diocesano, el sacerdote Francisco Rico Bayo.

Biografía

José Luis Retana nació en Pedro Bernardo (Ávila) el 12 de marzo de 1953. Ingresó en el seminario menor de Ávila en 1964 para ingresar después, en 1968, en el seminario mayor. En 1971 entró en el Teologado que la diócesis de Ávila tiene abierto en Salamanca, para realizar los estudios de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca (1971-76), donde se graduó en Bachiller de Teología el año 1977. Posteriormente marchó a Friburgo (Suiza) para ampliar sus estudios de licenciatura (1976-78). En 1979 obtuvo la licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue ordenado sacerdote el 29 de septiembre de 1979. En la actualidad es vicario episcopal para las instituciones de enseñanza de la diócesis de Ávila (desde 2012). Es deán de la catedral de Ávila (desde 2015) y adjunto a la dirección de Patrimonio (desde 2002); director del centro de educación especial Santa Teresa de Martiherrero para enfermos psíquicos y consiliario del Movimiento Comunión y Liberación (desde 2002); párroco de San Pedro Bautista de Ávila y arcipreste del arciprestazgo de la ciudad de Ávila (desde 2012). Es miembro del colegio de consultores y del consejo presbiteral (desde 1998).

En su ministerio sacerdotal, desarrollado en la diócesis de Ávila, ha desempeñado, entre otros, los siguientes cargos: formador y profesor en el colegio diocesano Asunción de Nuestra Señora (1979-1993); rector del seminario diocesano de Ávila en Salamanca (1993-1999/2003-2012); vicario parroquial en la parroquia del Inmaculado Corazón de María en la ciudad de Ávila (1999-2003) y vicario episcopal para las relaciones con las instituciones diocesanas de Enseñanza y secretaría particular del obispo (1997-2006). También ha atendido las comunidades cristianas de Albornos, Muñomer, Narros de Saldueña, Villanueva de Ávila, Aldeaseca, Tornadizos de Arévalo y Donvidas.

La Vigilia de Espigas de la Adoración Nocturna se celebra en la parroquia San Pedro Apóstol de Alcobendas

  • Titulo: Infomadrid

La Adoración Nocturna Española (ramas masculina y femenina) realizará este sábado, 24 de junio, la tradicional Vigilia de Espigas propia del mes de junio. Este año, en la parroquia San Pedro Apóstol (Plaza Felipe Álvarez Gadea, 2), de Alcobendas.

Como preparación, del 21 al 23 de junio se ha celebrado un solemne Triduo, a partir de las 19:00 horas, con celebración de vísperas y Eucaristía, exposición del Santísimo, adoración, bendición, reserva y despedida a la Virgen. El miércoles 21 presidió la Misa el párroco, Melchor Redondo Ortega; el jueves 22, el vicario parroquial Enrique Mazario Subiñas; y el viernes 23, el director espiritual diocesano del Consejo Diocesano de Madrid de la ANE, Manuel Polo Casado.

Vigilia de Espigas

Los actos de la solemne Vigilia de Espigas darán comienzo el sábado 24, a las 22:00 horas, con la recepción de adoradores e inscripción de banderas en la parroquia de San Lesmes (Paseo de la Chopera, 50). A las 22:30 horas, procesión de banderas con el rezo del santo Rosario, hasta la parroquia de San Pedro Apóstol, donde a las 23:00 horas se celebrará una solemne Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. A partir de las 01:00 horas darán comienzo los turnos de Vela con celebración del oficio de Lecturas y oración individual en silencio. A las 04:00 horas de la madrugada, celebración de Laudes con procesión Eucarística y la tradicional bendición de los Campos y de la Ciudad con el Santísimo, Reserva y despedida de la Virgen con la Salve Regina.

La Real Hermandad Nuestra Señora de Valverde celebra el XXV aniversario de la coronación canónica de su titular

  • Titulo: Infomadrid

Durante este mes de junio se conmemora el XXV aniversario de la Coronación canónica de la Virgen de Valverde. Para ello, la Real Hermandad Nuestra Señora de Valverde ha preparado el siguiente programa de actos:

  • Exposición en el atrio del antiguo convento Jesús María de Valverde, actual Centro Socio cultural Montecarmelo, con el título Valverde 775 años de historia con fotografías, documentos, libros antiguos, grabados, objetos, mantos, etc., relacionados con la Virgen de Valverde. Se podrá visitar la exposición del 18 al 25 de junio, en horario de 9:00 a 21:00 horas. Los domingos, hasta las 14:00 horas.
  • Misa Solemne el día 24 de junio, a las 19:00 horas, en el patio del Santuario. Está prevista la presencia de Vírgenes Coronadas, entre ellas la patrona de Madrid, Santa María la Real de la Almudena.
  • Visita guiada al Santuario Diocesano de Valverde y edificios anexos: el sábado 24 de junio a las 10:30 horas.
  • Vigilia para jóvenes el viernes 23 de junio a las 20:30 horas en el Santuario Diocesano de Valverde.

Más información sobre el santuario y Nuestra Señora de Valverde.

La basílica de la Milagrosa celebra su Asamblea parroquial

  • Titulo: Infomadrid

Este lunes, 26 de junio, a partir de las 19:30 horas, el salón parroquial de la basílica de La Milagrosa (c/García Paredes, 45) acogerá el desarrollo de la Asamblea parroquial.  Todos los feligreses pueden participar en la misma. En ella se tratarán los dos grandes temas que centran este año la vida de los religiosos paúles que atienden la parroquia: el 400 aniversario del Carisma Vicenciano y la beatificación de los 60 Mártires de la Familia Vicenciana.