Madrid

El arzobispo de Madrid a los jóvenes: «Dios quiere conquistar vuestro corazón regalándoos libertad»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

El pasado viernes, 3 de noviembre, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió una nueva vigilia de oración que el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, mantiene cada primer viernes de mes con los jóvenes de la Iglesia que camina en Madrid para adorar juntos al Señor.

A las 21:00 horas, a pesar del frío y la noche, los jóvenes –acompañados, muchos de ellos, de sus sacerdotes– iban llegando a la plaza de San Juan Pablo II para compartir con otros devotos de este encuentro una cena con bocatas. A las 22:00 horas, con todos los congregantes asentados en la catedral, el arzobispo de Madrid comenzaba la vigilia. «El Señor, hoy, nos invita a que descubramos la coherencia que hay que tener en la vida». Con estas palabas, proclamadas al comienzo de su predicación, el prelado invitaba a todos los presentes a ser coherentes a ejemplo de Jesús, quien «nos invita a que nuestros parlamentos sean de Jesús y tengan la coherencia de Jesús». Y hacerlo, sin quedarnos solamente en las palabras: «El Señor nos invita a hacer lo que decimos querer, sin cargar a los demás con leyes y con fardos que son insoportables».

La revolución de la propia existencia

Una invitación que, como aseveró el cardenal, se resume en una sola promesa: la libertad que nos da Jesús. «¿Os habéis dado cuenta que Jesús nos hace libres y que es el único que nos da libertad?», interpeló a los jóvenes, que seguían sus palabras sin perder de vista a Quien allí los convocaba. «Nuestro Señor, siendo Dios, se acerca a nosotros, nos dice que es el Camino, la Verdad y la Vida, pero nos permite incluso decirle que no lo creemos… Y no se enfada, además». Porque «Él quiere conquistar vuestro corazón regalándoos libertad», apuntó. «Sí, nos dice que nos quiere y nos ha querido de verdad, y ha dado la vida por nosotros». Es más, «ha querido prolongar su estancia entre los hombres en el misterio de la Eucaristía; el misterio de la Encarnación es prolongado por Jesús en el misterio de la Eucaristía».

Además, el prelado descubrió cómo Jesús nunca impone, sino que nos propone: «El Señor nos dice: ‘Venid y lo veréis»’», y «yo no os digo palabras para entreteneros, sino para cambiar vuestro corazón; os digo palabras que hacen la revolución en vuestra propia existencia y en la existencia de los demás». Y les instó a hacerlo, asimismo, viviendo «sin doblez», sin llevar una doble vida. «No hagáis unas cosas cuando os ven y otras cuando no os ven, no seáis presuntuosos, no busquéis los primeros puestos, no busquéis reverencias...», subrayó, «porque cuando uno se pone delante del Señor, solo ve una página, la verdadera, porque Él es luz, es luz».

Finalmente, el arzobispo de Madrid les alentó a tener al Señor como «único Maestro» para descubrir, así, que «todos sois hermanos». Un Maestro que, siendo el primero, «se ha hecho servidor de todos y nos invita a que también seamos capaces de ponernos al servicio de todos los hombres, sin excepción».

«Ella hizo posible que todos los hombres conociésesemos a Dios mismo. Os invito a celebrar la fiesta de la Almudena»

  • Titulo: Infomadrid

El cardenal Osoro, que este martes, 7 de noviembre, quiso acompañar a los colegios que participaban en la ofrenda floral solidaria a la Virgen de la Almudena, invita a sumarse a su fiesta recordando que «con su incondicional sí, con su deseo de ser testigo de Dios en este mundo, y por la fuerza del Espíritu Santo, Ella hizo posible que todos los hombres conociésesemos a Dios mismo».

«Hemos visto el Amor, hemos podido comprobar de qué es capaz ese Amor. En Jesucristo, el Hijo de María, los hombres y mujeres hemos podido conocer y experimentar los frutos de su amor. Os invito a celebrar la fiesta de la Almudena», agrega.

Este jueves, 9 de noviembre, a las 11:00 horas, el propio purpurado presidirá una solemne Eucaristía en honor a la patrona de Madrid en la plaza Mayor. En la celebración concelebrarán monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid; Avelino Revilla, vicario general; los vicarios episcopales; miembros del Cabildo Catedral; delegados y numerosos presbíteros de la diócesis. Y están presentes distintas autoridades, entre ellas la alcaldesa de Madrid, que renovará el tradicional Voto de Villa, y la presidenta de la Comunidad de Madrid.

procesion almudena

Al término de esta Misa, que será emitida en directo por TRECE, Telemadrid y COPE, la imagen de la Virgen de la Almudena será llevada en procesión hasta la catedral recorriendo las calles Sal, Mayor y Bailén. Antes de entrar en el templo, recibirá el homenaje de las casas regionales y los grupos tradicionales de Madrid. Durante toda la jornada se prolongará la ofrenda floral solidaria. Y a las 18:00 horas, las mujeres que llevan el nombre de la patrona de Madrid se acercarán a rendir su pequeño homenaje.

La Delegación de Liturgia recuerda que no es día de precepto en nuestra archidiócesis. No obstante, recomienda vivamente la participación en la celebración eucarística presidida por el cardenal Osoro en la plaza Mayor, con posterior procesión. Para quien no pudiera asistir, también se celebrarán Misas en la catedral a las 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas.

María, causa de nuestra alegría

Con el lema María, causa de nuestra alegría –explicado en un vídeo elaborado por Actos Institucionales y Medios del Arzobispado–, se está desarollando un amplio programa de actos que arránco con un triduo los días 5, 6 y 7 de noviembre, a las 19:00 horas, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, con la Eucaristía.

La tradicional ofrenda floral solidaria de colegios a la Virgen comenzó este martes, 7 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 20:00 horas en la plaza de San Juan Pablo II, ubicada en la fachada de la catedral que da a la calle Bailén. Miles de alumnos de centros educativos de Madrid se acercaron a llevar su ofrenda en forma de flores y de alimentos no perecederos, que posteriormente serán repartidos a familias necesitadas a través de Cáritas Diocesana.

Esre miércoles, 8  de novimebre, continuará esta ofrenda solidaria durante todo el día. Además, a las 17:30 horas, el Orfeón Sociedad Conciertos Ayuntamiento de Madrid ofrecerá un concierto en la catedral, y cantará en la Misa de las 18:00 horas. A las 20:30 horas, el cardenal Osoro presidirá la habitual vigilia de oración de la Almudena para jóvenes.

Más información en la web de actos institucionales.

La Fundación Panes y Peces lanza su campaña de Navidad

  • Titulo: Infomadrid

Con el lema Todos nos merecemos un regalo de navidad, la Fundación Panes y Peces ha puesto en marcha una campaña de recogida de turrones y juguetes nuevos a estrenar. El objetivo es que las familias por ellos atendidas disfruten de las fiestas navideñas todo lo posible.

La recogida de turrón finaliza antes el 1 de diciembre, viernes, con el fin de que las familias que recogen sus alimentos los primeros días de diciembre no se queden sin ellos.

Más información en el 91 441 51 92. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Y en este enlace.

Giménez Barriocanal, en la presentación del Congreso Católicos y Vida Pública: «Cristo está en el desvalido, el pobre, el enfermo y el desahuciado»

  • Titulo: Infomadrid / Texto y fotos: Carlos González

PresenCongresoCatolicosVidaPublica 1

Este martes, 7 de noviembre, la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU han presentado, en el Colegio Mayor Universitario San Pablo, el XIX Congreso Católicos y Vida Pública. Con el tema La Acción Social de la Iglesia, este encuentro se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre.

El acto ha sido presidido por el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Carlos Romero, y el director del Congreso Católicos y Vida Pública, Rafael Ortega, junto con el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal.

Romero ha explicado las líneas principales del congreso, celebrado con el objetivo de revelar «cómo la Iglesia es capaz de mostrar la vida de miles y miles de personas, y no solo aquí en España, sino en el mundo entero». Una tarea, ha señalado, donde «están comprometidas las grandes instituciones de Iglesia y multitud de hombres y mujeres que, a título personal, han hecho de su vida una misión: manifestar con su trabajo el amor de Dios en el mundo». Un encuentro, ha resuelto, que presentará «un testimonio encarnado de la acción social de la Iglesia». Acto seguido, el presidente de la ACdP ha dado la palabra al vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, a quien ha definido como un «magnífico testigo del empeño de la Iglesia por ayudar a los que más sufren».

PresenCongresoCatolicosVidaPublica 5

La acción social de la Iglesia

Giménez Barriocanal ha elaborado un recorrido, en primer lugar, por todos los congresos que se han celebrado desde 1999 hasta el día de hoy, pasando por los grandes temas –«tan trascendentales y actuales para nuestra sociedad»– que tienen que ver «con la dimensión social y comunitaria del credo de los católicos». Se trata de un congreso «relevante por sus temas, por los ponentes con un enorme compromiso social, por los participantes, por el debate y por la capacidad de unir distintas realidades, presencias y sensibilidades de dentro y de fuera de la Iglesia, que reflexionarán por los distintos temas importantes de nuestra sociedad», ha dicho.

Barriocanal, además, ha incidido en que, al hablar de La acción social de la Iglesia, «encontramos a nuestro alrededor dos posturas que tienden a contaminar el sentido pleno de lo que supone la acción de la Iglesia: los que la desconocen y están opuestos a ella y, por otro lado, los que la absolutizan de tal manera que pierde su sentido».

PresenCongresoCatolicosVidaPublica 2

«Dios te ama como eres, inmensamente»

Y con el Evangelio en el centro, ya que «es, ante todo, una buena noticia que cambia el corazón del hombre. Dios te ama como eres, inmensamente». Y, en este sentido, «el cristianismo no es una filosofía, ni una religión convencional… El cristianismo es un acontecimiento, es la experiencia de un Dios encarnado que sale a tu encuentro personal, al de hoy, al de esta mañana». Por ello, ha destacado que «el hombre no está solo; y, cuando el hombre recibe este anuncio y lo hace suyo y se da cuenta de que es verdad, que Dios lo ama inmensamente, esto te cambia la vida». Y, además, «te inunda una felicidad de sentirte profundamente amado, y esto te lleva al amor en plenitud».

Un amor, ha aseverado, «contagioso» que reclama dos actitudes: «corresponderlo y anunciarlo». El Evangelio es, de esta manera, «compartir la buena noticia que hemos recibido». La experiencia de Dios «reclama la donación –a Dios y al hombre– porque es evidente: si yo me he sentido amado y rehecho, lo único que puedo hacer es intentar devolver aquello que he recibido». Y hacerlo «hasta descubrir, precisamente en el rostro del prójimo –y muy especialmente en el más desfavorecido, en el desvalido, en el pobre que está en el semáforo, en el enfermo, en el desahuciado, en el que nadie hace ni caso– la presencia viva de Cristo, que me llama a su encuentro». Ahí está Cristo, ha resaltado, «exactamente ahí». Y es ahí «donde nace la vocación de la acción social de la Iglesia desde la necesidad de responder al amor de Dios».

La caridad de Cristo nos urge

Gimenez Barriocanal ha concluido que la Iglesia está, en definitiva, «con los más pobres y los que no tienen casa ni para comer». Y este congreso «es una oportunidad para reflexionar sobre todo esto», puesto que «nuestra obligación como católicos nace de las palabras de Cristo a sus discípulos: "Dadles vosotros de comer"». La caridad de Cristo nos urge, ha subrayado como gran objetivo del congreso, y «la llama que hemos recibido tiene que animarme, cada día, a ponerme en camino».

Acto seguido, Rafael Ortega ha señalado que, a la hora de plantearse este congreso sobre la acción social de la Iglesia, pensaron –en conexión con el Papa Francisco– que «una Iglesia sin calidad no existe, y estas palabras nos han animado a llevarlo a cabo». Y en esta línea de hablar de la dimensión social de la Iglesia en todos los campos, ha subrayado que «este congreso es ya un referente en el catolicismo español».

PresenCongresoCatolicosVidaPublica 4

Para consultar el programa, puede visitarse la web del Congreso Católicos y Vida Pública.