Madrid

San León Magno ofrece un curso formativo sobre los Padres Apostólicos

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San León Magno (c/Concejal Benito Martín Lozano, 7) organiza un curso de formación acerca de los Padres Apostólicos. Se impartirá en los salones parroquiales, a partir de las 20:00 horas, con el siguiente calendario:

  • Martes 7 de noviembre - Didaché, introducción.
  • Miércoles 29 de noviembre -    Didaché, textos.
  • Miércoles 13 de diciembre -     Doctrina de los Apóstoles, introducción y textos.
  • Miércoles 10 de enero - San Clemente de Roma, introducción.
  • Miércoles 24 de enero - San Clemente de Roma, textos.
  • Miércoles 7 de febrero - Epístola de San Bernabé, introducción y textos.
  • Miércoles 21 de febrero - San Ignacio de Antioquía, introducción.
  • Miércoles 7 de marzo - San Ignacio de Antioquía, textos.
  • Miércoles 21 de marzo - San Ignacio de Antioquía, textos.
  • Miércoles 4 de abril - San Policarpo de Esmirna, introducción.
  • Miércoles 18 de abril - San Policarpo de Esmirna, textos.
  • Miércoles 9 de mayo - Pastor de Hermas, introducción.
  • Miércoles 23 de mayo - Pastor de Hermas, textos.
  • Miércoles 6 de junio - Carta a Diogneto, introducción y textos.

Más información en el despacho parroquial. Tel 91 354 16 02. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fernando Giménez Barriocanal presenta el XIX Congreso Católicos y Vida Pública

  • Titulo: Infomadrid

La Asociación Católica de Propagandistas, y la Fundación Universitaria San Pablo CEU presentan este martes, 7 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Colegio Mayor Universitario de San Pablo (c/Isaac Peral, 58) el XIX Congreso Católicos y Vida Pública que se celebrará bajo el título La Acción Social de la Iglesia.

El presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Carlos Romero, y el director del Congreso Católicos y Vida Pública, Rafael Ortega, junto con el vicesecretario para asuntos económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal, presentarán la XIX edición de un congreso que es ya un referente en el catolicismo español.

Las palabras del Papa Francisco «una Iglesia sin caridad no existe» son las que han animado a los organizadores a elegir el lema de La Acción Social de la Iglesia, que centrará las conferencias, mesas redondas y demás actividades que se organizan en el marco de este Congreso.

El Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, que se celebra desde 1999, tiene el objetivo de crear un foro de encuentro y reflexión, para así adecuar la sociedad a todas las dimensiones del ser humano.

San Manuel y San Benito organiza un rastrillo benéfico misionero

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Manuel y San Benito (c/ Alcalá, 83) organiza un rastrillo benéfico. Se desarrollará del 23 al 26 de noviembre en los salones parroquiales.

El dinero recaudado irá destinado a favor de las misiones Agustinas del Congo.

«Es una alegría hacer presente el rostro de Cristo a través del ministerio sacerdotal»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González / Fotos: José Luis Bonano

OsoroDerechoMisionIglesia1

El Aula Magna del Seminario Diocesano de Madrid ha acogido, durante la mañana de este lunes, 6 de noviembre, la jornada sobre El Derecho en la misión de la Iglesia. Tras el acto de apertura, a cargo de Javier M.ª Prades López, rector de la UESD, y Roberto Serres López de Guereñu, vicerrector de la UESD y decano de la Facultad de Derecho Canónico, el profesor Dr. Giovanni Minnucci, de la Universidad de Siena, ha hablado de Lutero, el derecho canónico y los juristas protestantes.

Acto seguido, monseñor Paolo Bianchi, vicario judicial del Tribunal Eclesiástico Regional Lombardo, ha desarrollado una ponencia sobre La elección de la forma procesal brevior para la declaración de nulidad de matrimonio (Mitis Iudex Dominus Iesus). A su conclusión, ha tomado la palabra el cardenal Beniamino Stella, prefecto de la Congregación para el Clero, con el tema El futuro de la formación sacerdotal: retos para el ordenamiento canónico.

Salvaguardar la fraternidad sacerdotal

El cardenal Stella ha subrayado que «la renovación de la Iglesia no es una operación cosmética», sino que «la auténtica renovación pasa por la renovación de la Curia Romana» y «necesita, como dice el Papa, una conversión y purificación permanente». Conversión, ha señalado el prelado, que «tenemos que hacer, especialmente, los pastores de la Iglesia».

El purpurado ha desarrollado su ponencia en torno dos claves: «los aspectos importantes de la acción sacerdotal» (centrados en una formación integral «que abarque la totalidad de la persona» en su dimensión espiritual, intelectual o académica y pastoral) y «los criterios que ayuden a una correcta aplicación de la actual normativa canónica en referencia al tema sacerdotal». Siguiendo la línea del Papa Francisco, ha abogado por «salvaguardar la fraternidad sacerdotal» y ha reconocido que «lo que más la destruye lson los chismes».

OsoroDerechoMisionIglesia2

Dadores de la Buena Noticia

El cardenal arzobispo de Madrid y gran canciller de la UESD, Carlos Osoro, ha clausurado la jornada agradeciendo el «esfuerzo inmenso que se ha hecho para que esta nueva gracia recoja aspectos que son esenciales y fundamentales», y que «requieren también de nosotros un cambio». Es una gracia, ha aseverado, «que quiere hacer presente el ministerio sacerdotal en esta época nueva que tenemos y que estamos viviendo». Y esto requiere, también por nuestra parte, «hacer opciones pastorales y pedagógicas, como ha hecho la Ratio, para formar a los sacerdotes en el mundo».

El purpurado también ha agradecido «el esfuerzo que ha hecho la Congregación para el Clero –y que está haciendo– por comunicarse permanentemente». Y también a los seminaristas del Mayor, «porque ellos son los que tienen que ayudar en esta formación que se requiere para estar presentes en el mundo, como dadores de esta Buena Noticia que es Jesucristo, como pastores configurados con Nuestro Señor». Sois vosotros, ha confesado, poniendo su mirada en los seminaristas mayores presentes, «protagonistas de la recepción de esta gracia».

OsoroDerechoMisionIglesia3

María, causa de nuestra alegría

Asimismo, el arzobispo ha recordado la figura de la Virgen María, «nuestra patrona, y que celebramos estos días». Ella «es causa de nuestra de alegría, como decía en mi carta pastoral», y «alegre tiene que ser la propuesta que nos hace el Santo Padre a la hora de formarnos como sacerdotes y de dar esta formación». En ese sentido, ha destacado que «si en María la alegría venía de acoger a Dios en nuestra vida, en la vida real, en el momento concreto en que Ella vivió, de mantener viva la presencia de Dios en la historia, vaya alegría poder hacer presente el rostro de Cristo a través de nuestro ministerio en la historia concreta en la que estamos y en la que todos tenemos una responsabilidad». Ella es causa de nuestra alegría porque «también promueve acciones que muestran el rostro de Dios» y «tenemos que estar también involucrados, del mismo modo, aunque esto también requiere mover la silla un poco para hacer sitio a otros o a otras cosas que son importantes…». Aunque, ha concluido, «estoy seguro que lo vamos a hacer».

Finalmente, el prelado ha dado las gracias, «en especial», al cardenal Stella, «por estas horas que ha dedicado a nuestra diócesis de Madrid».

OsoroDerechoMisionIglesia4