Madrid

La casa de Cristo Rey de Pozuelo ofrece ejercicios para hombres

  • Titulo: Infomadrid

La casa de Ejercicios Cristo Rey (Cañada de las Carreras oeste, 2), de Pozuelo, acogerá las siguientes actividades:

  • Noviembre:
    - Ejercicios espirituales para hombres: del 15 al 19
    - Celebración de la solemnidad de Cristo Rey: sábado 25, con Misa solemne de víspera de domingo.
  • Diciembre:
    - Retiro de 10:00 a 14:00: domingo 3
    - Retiro de 10:00 a 20:00: sábado 16
    - Ejercicios espirituales en Navidad, para todos: del 26 al 30.

El padre Juan José Rodríguez Ponce dirige una tanda de ejercicios para sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid

Continúan las tandas de ejercicios espirituales para sacerdotes organizadas por la Vicaría Episcopal para el Clero.

La próxima se desarrollará desde el 19 al 25 de noviembre. Dirigida por el padre Juan José Rodríguez Ponce, SJ, se impartirá en la casa María Reina (c/Ave María, 3 – Los Molinos).

Inscripciones en la Vicaría del Clero. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 91 454 64 62.

Fundación Repsol y Down Madrid renuevan el convenio de colaboración con la Cátedra Familia y Discapacidad de Comillas ICAI-ICADE

  • Titulo: SPSJ

La Cátedra de Familia y Discapacidad Fundación Repsol-Down Madrid cumple sus primeros cinco años con la renovación de un nuevo convenio que dará impulso a las investigaciones y labor social que ya se han venido realizando desde hace un lustro. El convenio fue firmado por Julio L. Martínez, SJ, rector de Comillas ICAI-ICADE; Ignacio Egea, vicepresidente de Fundación Repsol e Inés Álvarez, presidenta de Down Madrid. Al acto también acudieron Fernando Vidal, director del Instituto de la Familia; Lola Zamarra, directora del área Social y de Voluntariado de Fundación Repsol; Ana Berástegui y Noemí García Sanjuán, directora y coordinadora de la Cátedra, y Elena Escalona, directora general de Down Madrid.
 
La labor social de la cátedra tiene visibilidad, sobre todo, gracias al Programa DEMOS, que este curso ha iniciado la formación de la sexta promoción de estudiantes. Se trata de una iniciativa pionera que se está extendiendo a otras universidades internacionales mediante la cual se facilita la educación a jóvenes con discapacidad intelectual, así como su inclusión en el mundo laboral. Los alumnos pueden elegir entre dos itinerarios: el Programa Formativo Técnico Auxiliar en Entornos Educativos y el Programa Formativo Técnico Auxiliar en Entornos Tecnológicos. Hasta la fecha, 155 jóvenes con discapacidad intelectual han cursado o están cursando sus estudios gracias a DEMOS, y no solo se ha conseguido que el Programa DEMOS se haya consolidado, sino que las diferentes actividades de la Cátedra (tanto de investigación como de sensibilización) siguen contribuyendo a ampliar el conocimiento sobre la discapacidad intelectual.
 
Según las cifras de la cátedra, del total de alumnos que finalizan el Programa con una recomendación de empleo, la tasa de empleabilidad está en torno al 40%, lo cual es un éxito. A ello contribuyen todos los agentes implicados pero, sobre todo, la gran motivación y el esfuerzo de los alumnos y las familias, que consideran el Programa DEMOS como una fantástica oportunidad para que sus hijos puedan ampliar su formación y tener una experiencia vital a la que de otro modo no podrían acceder.
 
Fundación Repsol ha mantenido su compromiso con la Cátedra desde el inicio y refuerza, con esta renovación, su contribución a esta iniciativa impulsando la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Por su parte, Down Madrid continuará las acciones de sensibilización a la comunidad universitaria, así como a los diferentes espacios profesionales y sociales a los que se tiene acceso, además de incrementar las colaboraciones con diferentes empresas y entidades sociales.
 
Durante sus cinco años de andadura, la Cátedra de Familia y Discapacidad Fundación Repsol-Down Madrid ha publicado nueve libros, participado en 45 congresos y jornadas, y ha organizado otras 17. Además, ha otorgado cuatro premios –entre ellos a Howard Gardner (padre de la teoría de las inteligencias múltiples) y al Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad– y lleva a cabo siete investigaciones relacionadas con los ámbitos social y tecnológico. Respecto al futuro, el objetivo es ampliar las líneas de investigación, gestión del conocimiento y desarrollo e innovación de carácter científico en el ámbito de la discapacidad, y mantener a la cátedra como un referente nacional e internacional en el campo de la investigación sobre discapacidad intelectual, así como la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE como espacio inclusivo de formación.

Prodein organiza una cena benéfica a favor del Hospital Hna. Josefina Serrano de Cuzco, en Perú

  • Titulo: OMPRESS

El próximo 29 de noviembre, miércoles, se llevará a cabo una Cena Benéfica en beneficio del Hospital Hermana Josefina Serrano en la ciudad de Cuzco, organizada por la Fundación Prodein. Precisamente la Hermana Josefina Serrano fue la fundadora de Prodein, junto al misionero Rodrigo Molina, en 1968.

Hace más de 25 años que esta fundación apoya la labor del Hospital Hna. Josefina Serrano. Gracias a las aportaciones de personas particulares, llenas de generosidad ha sido posible que el que empezó como un pequeño Centro Médico Asistencial, sea hoy un Hospital, pequeño, pero lleno de dinamismo en beneficio de los más necesitados, que atiende a más de 10.000 enfermos al año.

Animados por la noticia de la promoción de este Centro Médico a Hospital y con el objeto de seguir haciendo posible su funcionamiento y crecimiento, la Fundación Prodein ha organizado esta cena en beneficio de esta gran labor.

En 1989 en plena ciudad de Cuzco se puso en marcha un Centro Médico Asistencial, inicialmente diseñado como un simple dispensario médico para atender a los campesinos más pobres de la región. Con el paso del tiempo y ante la creciente demanda de campesinos el Centro se fue ampliando para atender a los más pobres entre los campesinos desheredados del Cuzco. El pasado mes de marzo de 2016 el Centro Médico Hna. Josefina Serrano ha recibido una resolución por la cual se le da desde ahora la categoría de Hospital.

La hospitalización mensual de un paciente asciende a 150 €. Con esta cena se pretende recaudar fondos para ayudar a que todos los más necesitados puedan recibir tratamiento.

«¡Tú puedes salvar muchas vidas, juntos podemos hacer que miles de personas sigan teniendo acceso a una atención sanitaria gratuita!», manifiesta Prodein en esta convocatoria. Y así lo refleja también el cartel en el que se invita a participar Salvando vidas entre los machacados. ¡Si quieres puedes curarlo!.

Prodein fue fundada en Cuzco, Perú, con una labor que abarca desde programas agrícolas e industriales hasta la educación y la defensa de los derechos humanos.

La cena se llevará cabo en el Hotel Mayorazgo (c/Flor Baja, 3), a las 20:30 horas.

Para más información: 91 382 47 50 - 91 080 01 87