Madrid

Ediciones Palabra presenta 'Días de espera en guerra'

  • Titulo: Infomadrid

Este martes, 7 de noviembre, a las 19:00 horas, dará comienzo la presentación del último libro de Jordi Miralbell, Días de espera en guerra. San Josemaría en Barcelona, otoño de 1937. El acto se desarrollará en la librería Neblí (c/Serrano, 80).
 
Durante la guerra civil española, fueron muchas las personas que vivieron verdaderas hazañas para conseguir pasar la parte republicana del país a la zona que se había sublevado al gobierno de la nación. En otoño de 1937, san Josemaría Escrivá de Balaguer y un grupo de hijos espirituales del Opus Dei se encuentran en Barcelona esperando el momento para viajar clandestinamente a Andorra y Francia, para entrar en España de nuevo por la zona rebelde. Su único objetivo era conseguir una libertad de la que carecía para practicar su fe y ejercer su ministerio.
 
En estas páginas, se repasan de forma pormenorizada las seis semanas que precedieron a ese viaje hacia la libertad. Se incluyen en el libro una valiosa colección de fotografías de los protagonistas y colaboradores en la hazaña, los lugares que frecuentaba el grupo, y los documentos que en aquellas circunstancias eran imprescindibles y fichas redactadas por el propio san Josemaría.

La misión es también cuestión de seglares

  • Titulo: Misiones

El Camino Neocatecumenal está siendo un instrumento precioso para llevar a Cristo a muchas partes del mundo, enseñando que la misión no es cuestión exclusiva de consagrados y sacerdotes. Los laicos cristianos también están llamados a vivir la misión como una verdadera vocación que el Señor les ha dado.
 
Por la Delegación de Misiones de Madrid pasan muchos seglares que han dado su vida a la Misión, ponemos estos tres testimonios de cuatro mujeres que se han tomado en serio la llamada del Señor. Están en tres continentes distintos; Asia, América y África… y en todos buscan hacer la voluntad de Dios llevando a Cristo a las personas que todavía no le conocen:
 
1. Silvia es una joven casada, en Japón
 
2. Paz Rico y Ángeles Amo, también del Camino Neocatecumenal. Que están en Curasao y en Ecuador, respectivamente.
 
3. Belén Manrique, jovencísima misionera en Etiopía.

La Delegación de Misiones recoge testimonios en vídeo de misioneras religiosas de la diócesis de Madrid

  • Titulo: Misiones

Por la Delegación de Misiones de Madrid han pasado últimamente algunas religiosas que llevan muchos años en la misión. Han estado en Europa, en África y en Hispanoamérica. Son de distintas congregaciones, con su estilo, su carisma y sus exigencias propias, pero todas ellas tienen varias cosas en común: su consagración religiosa, su vocación misionera y, sobre todo, su entusiasmo y agradecimiento a Dios por lo que han vivido y lo que esperan seguir trabajando.
 
Estos vídeos recogen su testimonio. Son breves, pero manifiestan muy bien el amor que estas mujeres tienen por el trabajo que realizan, aunque a veces sea duro:

Sor Clara García, misionera salesiana en África

Hna. Encarnación Jiménez, religiosa adoratriz misionera en la República Dominicana

Hnas. Mª. Francisca Gorosteguillama y Mª. del Pilar Martínez, adoratrices en Bolivia y Perú

Hna. María Teresa Pérez, franciscana misionera de María Auxiliadora, actualmente en Colombia

La parroquia Sagrado Corazón de Jesús estudia el islam en sus martes formativos

  • Titulo: Infomadrid

Con el Aula de Teología, han comenzado los martes formativos que organiza la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (López de Hoyos, 73). Durante este curso pastoral se tratarán varios temas. El tema central será El desafío del islam a Occidente. Al mismo se han dedicado ya los martes 24 y 31 de octubre, y se dedicará este martes, 7 de noviembre. Después de Navidad se dedicarán otros cuatro días a hablar del mismo. Los martes formativos dan comienzo después de la Eucaristía de las 20:15 horas, y se desarrollan desde las 20:45 hasta las 21:30 horas.