Madrid

El cardenal Amato preside la beatificación de 60 mártires de la Familia Vicenciana este sábado

  • Titulo: Infomadrid / Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo / Fotos: José Luis Bonano

Este sábado, 11 de noviembre, a las 11:00 horas, 60 víctimas de la persecución religiosa del siglo XX –sacerdotes, consagrados y laicos de la Familia Vicenciana nacidos en diversos lugares de España– serán reconocidas en la Iglesia como mártires de Cristo y beatificadas en el Palacio de Vistalegre de Madrid por el cardenal Amato, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.

Concelebrarán otros siete cardenales, entre ellos el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y 28 obispos, y se prevé que participen en ella cerca de 3.000 personas. La ceremonia podrá seguirse también a través de TRECE, Radio María y la web del Arzobispado.

La Familia Vicenciana ha preparado varias actividades para esos días, entre las que figuran una vigilia de oración este viernes, 20 de noviembre, en la basílica de La Milagrosa; representaciones de los musicales Sandalias de viento y El primer paso; proyecciones de la película Red de Libertad; una comida de confraternización este mismo sábado, y una Misa de acción de gracias este domingo, 12 de noviembre, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, presidida por el cardenal Osoro y retransmitida por La 2 de TVE.

«Los mártires son más actuales que nunca en estos tiempos en los que nos cuesta perdonar»

En la rueda de prensa de las beaificaciones el pasado 2 de noviembre, el propio purpurado destacó que «estos 60 mártires dieron su vida por amor. Murieron amando y perdonando. Mostraron una sabiduría que viene de arriba, que no lleva a rivalidades ni a desórdenes, sino que viene de Jesucristo».

El arzobispo de Madrid propone a estos mártires como modelo para «dar la vida como ellos, sirviendo a los demás y considerándolos más importantes que uno mismo». Para el cardenal Osoro, «solo el amor y el perdón sirven a los hombres. Si deseamos este camino para nosotros hay que pedirlo, porque no es algo espontáneo y natural, sino que es un regalo que se nos da», ya que esta forma de vivir «solo la hace posible Jesús; es Él el que nos permite dar la vida por Dios y por los demás. Y es una propuesta de vida extraordinaria». Todo ello llevará a «construir un mundo sin rencores ni odios ni envidias, en el que seremos capaces de dar la vida por los otros, aunque no piensen como nosotros », porque «las armas de los seres humanos no son las del odio ni las del rencor, sino las de Jesucristo: el amor que genera vida, y no muerte».

Para el purpurado, estos mártires son un modelo «más actual que nunca», porque «hay momentos en la historia en los que parece que nos cuesta perdonar. Por eso es bueno traer a la memoria a personas como estas, gente que no destruye sino que perdona, que da la vida no por una idea, sino por una persona: Jesucristo», porque «la paz tiene un nombre y un rostro: Jesucristo».

Presentacion Beatificacion MartiresVicencianos 1

Misión y caridad

El visitador de la provincia San Vicente de Paúl-España, el padre Jesús María González, incidió durante la presentación en que «para la Familia Vicenciana esta beatificación es un broche de oro al jubileo de los 400 años de carisma vicenciano que estamos celebrando este año». Además, estos mártires «llevaron a cabo al carisma vicenciano: misión y caridad», y «han sido fieles continuadores de la misión que Cristo nos ha confiado».

Por su parte, la hija de la Caridad Ángeles Infante, miembro de la comisión de preparación del evento, subrayó que la beatificación es «una gran fiesta de fe, de perdón y de esperanza», porque para los mártires «su gran tesoro es la vida, que entregan por amor a semejanza de Cristo. Y esto solo se entiende con la fe». Además, «todos ellos murieron perdonando», porque para ellos el perdón fue «su perla preciosa».

Presentacion Beatificacion MartiresVicencianos 2


Programa de la beatificación

  • Viernes 10 de noviembre

18:00 horas: acto oficial de acogida de peregrinos, con saludo de autoridades y Vísperas solemnes, en la basílica de la Virgen Milagrosa.

19:00 horas: ágape en los jardines de la casa provincial de las Hijas de la Caridad. (C/ José Abascal, 30).

20:00 horas: musical El primer paso, sobre el carisma vicenciano, en salón de actos de colegio La Inmaculada-Marillac.

Visionado de película Red de libertad, de Pablo Moreno, en el cine Paz.

21:30 horas: vigilia de oración en basílica de la Virgen Milagrosa, especialmente para jóvenes, organizada por Juventudes Marianas Vicencianas.

  • Sábado 11 de noviembre

11:00 horas: ceremonia de beatificación presidida por el cardenal Angelo Amato en el Palacio Vistalegre Arena (Madrid).

14:00 horas: almuerzo de confraternización para invitados y peregrinos inscritos.

16:00 horas: itinerario martirial en autobús y oración a las 18:30 horas, preparada por el Grupo Siquem, en el Cerro de los Ángeles, para los peregrinos que se hayan inscrito.

20:00 horas: musical El primer paso, sobre el carisma vicenciano, en salón de actos de colegio La Inmaculada-Marillac.

Visionado de película Red de libertad, de Pablo Moreno, en el cine Paz.

Musical Sandalias de viento, en el colegio Chamberí Maristas.

21:30 horas: concierto en honor a los mártires en la basílica de la Virgen Milagrosa, con composiciones de algunos nuevos beatos.

  • Domingo 12 de noviembre

10:30 horas: Eucaristía de acción de gracias en la catedral de la Almudena, presidida por el cardenal Carlos Osoro.

12:00 horas: visita por grupos a exposición sobre el carisma vicenciano en las Casas Provinciales de las Hijas de la Caridad. 


Más información

Puede consultar todos los detalles de la beatificación en su página web, así como una biografía de cada uno de los mártires.

El arzobispo se reúne con los delegados episcopales en el Seminario Conciliar

  • Titulo: Infomadrid

Los delegados episcopales de la srchidiócesis de Madrid mantendrán un encuentro de trabajo con el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, este viernes, 10 de noviembre, por la mañana, en el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9). Concluirá con una comida fraterna.

El VI Congreso de Ecumenismo aborda la figura de Lutero

  • Titulo: Infomadrid

Del 10 al 12 de noviembre tendrá lugar el VI Congreso de Ecumenismo, organizado por las Misioneras de la Unidad, Juan Pablo García Maestro (trinitario) y Alfredo Abad (pastor de la IEE). Con el tema ¿Se entendió bien a Lutero?, se desarrollará en la residencia Madre de la Divina Pastora (c/Santa Engracia, 140 – metro Ríos Rosas, Cuatro Caminos, bus Circular).

Será inaugurado este viernes, 10 de noviembre, a las 19:00 horas, por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, acompañado por el padre Nicodim Moldovan, delegado de Ecumenismo de la Iglesia ortodoxa rumana; Carlos López, obispo de la IERE; y un representante de FEREDE. El profesor Juan Pablo García Maestro, de la Universidad Pontificia de Salamanca, será el encargado de la introducción al congreso. A continuación, Rafael Lazcano, profesor y especialista en Martín Lutero, presentará un  Encuadre histórico, político y religioso de la Reforma de Martin Lutero.

La jornada de este sábado, 11 de noviembre, arrancará a las 10:00 con la ponencia de Simon Döbrich, pastor de la Iglesia luterana de Madrid, titulada Dios en la vida y obra de Lutero. A continuación, Eloy Bueno, profesor de la Facultad de Teología de Burgos, hablará Del conflicto al diálogo. Las actividades de la tarde se reanudarán a partir de las 16:30 horas con una mesa redonda con el tema Martín Lutero visto por las diversas iglesias. Contará con las aportaciones de un miembro de la Iglesia ortodoxa rumana, el obispo Carlos López, y la profesora de la Universidad Pontificia de Comillas Carmen Márquez. En la última ponencia del día, a las 18:30 horas, Héctor Vall, rector emérito del Pontificio Oriental de Roma, explicará La espiritualidad de Lutero.

Este domingo, 12 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, Dora Arce-Valentín, de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, reflexionará sobre Qué reforma necesitamos para las Iglesias y el mundo de hoy. El congreso concluirá con una celebración ecuménica que dará comienzo a las 12:30 horas en la Iglesia de Cristo de la IEE (c/Bravo Murillo, 85).

Información e inscripciones: Centro Ecuménico Misioneras de la Unidad (c/José Arcones Gil, 37 – 2º). Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en la web.

San León Magno honra a su titular

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San León Magno (c/Concejal Benito Martín Lozano, 7) celebra este viernes, 10 de noviembre, la fiesta de su santo patrono. A las 19:30 horas se celebrará una solemne Eucaristía presidida por el párroco, Enrique Olmo Ayuso. En la Misa concelebrará el vicario parroquial, Badouin de la Bigne. Después de la ceremonia habrá un encuentro festivo con los feligreses.