Madrid

Nicolás Jouve imparte este sábado una conferencia en «Busca la verdad mientras eres joven»

  • Titulo: Infomadrid

Continúa la programación de Busca la verdad mientras eres joven, coloquios formativos dirigidos a universitarios y profesionales, abiertos a la búsqueda de la verdad. Se trata de formación para jóvenes universitarios sobre asuntos controvertidos y esenciales: Ciencia y fe, Historia de la Iglesia, Teología, Testimonios…

Presentados por profesores del aula Veritatis Splendor de Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión, se desarrollan los sábados en la iglesia de las Calatravas (c/ Alcalá, 25 - metro Sevilla). Comienzan a las 19:00 horas con una conferencia, y continúan a las 19:45 horas con un coloquio con los asistentes. Además, aquellos que lo deseen pueden asistir previamente a la celebración de la Eucaristía.

Este sábado, 11 de noviembre, Nicolás Jouve de la Barreda, catedrático de Genética, profesor emérito de la Universidad de Alcalá de Henares, disertará sobre El mejoramiento humano… ¿Podemos crear superhombres?.

Cáritas Vicaría V se hace presente en el colegio Rafaela Ibarra

  • Titulo: Cáritas

Dentro del programa de Comunicación para la Sensibilización de Cáritas Vicaría se trabaja la sensibilización en los colegios de la zona.

Por este motivo los días 13, 14 y 15 de noviembre, el equipo de Sensibilización de Cáritas Vicaría V acompañará a un grupo de alumnos de 1º de bachillerato del colegio Rafaela Ibarra para hablar y reflexionar sobre la pobreza.

XV Jornadas de estudio sobre la filiación en los inicios de la reflexión cristiana

  • Titulo: Infomadrid

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, perteneciente a la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), organiza la XV edición de las Jornadas de estudio sobre la filiación en los inicios de la reflexión cristiana. Tendrán lugar los días 13 y 14 de noviembre en la sede central de la UESD (c/Jerte, 10).

Como explican sus organizadores, el objetivo de estas jornadas de estudio es «profundizar en el concepto de filiación, que es clave para acercarse al núcleo de la primera reflexión en torno a la persona de Jesucristo». Se trata, indican, de realizar «una aproximación pluridisciplinar, en el paganismo, en la religión de Israel y en las primeras tradiciones cristianas, que arrojará mucha luz para delimitar bien la cuestión».

Durante dos días, los asistentes reflexionarán y escucharán conferencias sobre poesía de la Grecia clásica, las 42 odas atribuidas al rey Salomón, el platonismo o la presencia divina en la tradición rabínica de Israel.

En esta decimoquinta edición, las jornadas contarán con la presencia de profesores de la propia UESD así como docentes procedentes de Alemania, Reino Unido, Israel o Italia. Se puede encontrar más información en la web de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

Cáritas Vicaría VI celebra un encuentro con familias

  • Titulo: Cáritas

Con motivo de la I Jornada Mundial de los Pobres, Cáritas tendrá un encuentro testimonial con algunas de las familias que acompaña desde la Vicaría VI.

la jornada se celebrará el próximo lunes 13 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, en la calle Rio de Oro, 9. Durante la misma, los voluntarios, familias y el equipo de Cáritas Vicaría VI compartirán un espacio de oración y reflexión sobre la experiencia juntos.