Madrid

Acción Católica de Sagrado Corazón de Jesús ante la I Jornada Mundial de los Pobres: «Acción personal para encontrarse con los pobres en toda su dignidad»

  • Titulo: Infomadrid

«El grupo de Acción Católica de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús quiere compartir el mensaje del Papa Francisco sobre la I Jornada Mundial de los pobres, con todos los grupos de la Parroquia,  para que esta Jornada se viva como una acción personal para encontrarse con los pobres en toda su dignidad.
 
No amemos de palabra sino de obra, nos dice el Papa en este conmovedor mensaje. Y nos invita a no pensar en los pobres como simples destinatarios de una buena obra de voluntariado para hacer una vez a la semana, y mucho menos aún de gestos improvisados de buena voluntad para tranquilizar la conciencia.
 
Por tanto, desde Acción Católica os animamos a leer el mensaje, a vivirlo con la conciencia personal de sabernos todos hijos de Dios y a reflexionar …. ¿Sabemos el nombre de a quién damos limosna? ¿seriamos capaces de compartir mesa? ¿ somos conscientes de que para Dios no existen las diferencias que nosotros nos empeñamos en ver?.
 
El mensaje finaliza: “Que esta nueva Jornada Mundial, se convierta para  nuestra conciencia creyente en un fuerte llamamiento, de modo que estemos cada vez más convencidos que compartir con los pobres, nos permita entender el Evangelio en su verdad más profunda. Los pobres no son un problema, sino un recurso al cual acudir para acoger y vivir la esencia del Evangelio”.
 
Vivamos esta Jornada del 19 de noviembre como el Papa Francisco no invita, un momento propicio para encontrar el Dios que buscamos».

Juan Venegas será el pregonero de la Semana Santa 2018 de la hermandad del Gran Poder

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Venegas será el pregonero de Semana Santa de la hermandad del Gran Poder
  • Fin Agenda: 11-03-2018

La hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Esperanza Macarena ha designado a Juan Manuel Venegas Valladares, Hermano Mayor de la hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón y María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia (Los Estudiantes) de Madrid, para pronunciar el Pregón de Semana Santa del año 2018.

Nacido en Sevilla el 18 de septiembre de 1966, en el seno de una familia cristiana y de hondas raíces cofrades, pertenece desde niño a la hermandad de la Macarena de Sevilla y a la también hispalense hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas (San Isidoro), en las que anualmente cumple con la Estación de Penitencia.

En el año 1989 formó parte del grupo promotor que, junto a sus fundadores, constituyó la hermandad de los Estudiantes de Madrid, habiendo pertenecido desde entonces a su Junta de Gobierno, en la que ha desempeñado diferentes cargos. Ha sido costalero del Señor de la Fe y del Perdón, llegando a ser el capataz de su cuadrilla y capataz general de la hermandad

Es licenciado en Derecho y Diploma de Estudios Superiores por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Derecho Privado (Fundación San Pablo-CEU), Tributación (Garrigues Andersen) y Negocios (IESE). Profesor en diversas instituciones (CEU, Universidad Complutense, Colegio de Abogados, etc.), contando con publicaciones diversas en el ámbito profesional. En la actualidad, desempeña su tarea profesional como secretario general y responsable de los servicios jurídicos de una importante compañía multinacional.

La disertación tendrá lugar en la capilla del monasterio del Corpus Christi (Plaza del Conde de Miranda, 3), el domingo 11 de marzo de 2018, a las 11:00 horas.

La Fundación Maior organiza en San Manuel y San Benito un concierto en honor a santa Cecilia

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la fiesta de santa Cecilia, patrona de los músicos, la Fundación Maior organiza en la parroquia San Manuel y San Benito (c/Alcalá, 83) un concierto de órgano a cargo del organista Pablo Taboada Jiménez. Taboada tiene  una  importante  actividad como concertista,  así  como  experiencia  en  la  docencia  de órgano  y  asignaturas  teóricas  como  armonía,  historia  de  la música  y  estética  del  arte.  También  es  organista  titular  del Oratorio   de   la   Bonaigua   en   Barcelona.

Programado para el próximo 25 de noviembre, sábado, dará comienzo a las 18:30 horas. En él se presentarán obras de C. Franck, J. Brahms y M. Reger. La entrada es libre hasta completar aforo.

Cardenal Osoro: «Los mártires nos dicen que estamos llamados a llenar de luz la noche, a llenar esta tierra del gozo del Evangelio»

  • Titulo: Infomadrid

«Nos hemos reunido en la santa iglesia catedral de Santa María la Real de La Almudena para dar gracias a Dios por estos 60 miembros de la Familia Vicenciana que ayer [por el pasado sábado] fueron beatificados. Ellos nos dan a conocer con su vida el mensaje de Jesucristo. Su vida es un libro escrito con su propia sangre. Ellos han fundido en su existencia el "amor a Dios y al prójimo". Nos dan una lección sobre lo que es evangelizar pues, dando su vida por amor a Cristo y perdonando a quienes se la quitaban, nos recuerdan dónde está la clave de la auténtica evangelización». Así arrancó la homilía del cardenal Osoro de este domingo en la Misa con la que la Iglesia que peregrina en Madrid agradecía la beatificación de 60 mártires vicencianos.

Estos son, explicó el arzobispo de Madrid, un espejo en el que hoy deben mirarse tanto los seguidores de san Vicente de Paúl como el resto de cristianos. «Ante los desafíos que nos plantea esta nueva época en la que estamos inmersos, unamos nuestras vidas a estos mártires por la causa de Cristo y de la verdad de los hombres. Y, junto a ellos, renovemos nuestra fe, proclamando con alegría a los hombres de nuestro tiempo la misma noticia por la que ellos dieron la vida: Jesucristo. [...] Por Él y solamente por Él somos libres del pecado y de toda clase de esclavitud, y estamos dispuestos con su gracia y con su amor a vivir y construir nuestro mundo en la justicia de Dios que va más allá y más al fondo que la de los hombres, y a construir la fraternidad siguiendo los pasos y las huellas del Señor».

En este sentido, el purpurado alentó a dejarse «envolver por la sabiduría de Dios» para amar y perdonar, a ser «conscientes de la suerte de quien da la vida por otro» porque «en la vida y en la muerte somos de Dios» y, por último, aludiendo al Evangelio del día, a estar «preparados» para «acoger la plenitud de la vida que ofrece a todo ser humano en Cristo». «Los mártires hoy nos hacen estas preguntas: ¿vivo con el amor de Cristo? ¿Cómo estoy de sensatez, es decir de amor de Cristo? ¿En qué grupo me sitúo en este momento de mi vida? Los mártires nos dicen que estamos llamados a llenar de luz la noche, a llenar este mundo del amor mismo de Dios, a llenar esta tierra del gozo del Evangelio», concluyó.

Junto al cardenal Osoro concelebraron el secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, el español José Rodríguez Carballo, O.F.M; los obispos de Orense, Mondoñedo-Ferrol, y el auxiliar de Madrid; el superior general de la Congregación de la Misión, padre Tomaz Mavric, C.M.; vicarios episcopales, y presbíteros. Entre los asistentes también estaban la superiora de las Hijas de la Caridad, sor Kathleen Appler F.d.C. y numerosos miembros de la Familia Vicenciana.