Madrid

Santa María Micaela acoge una jornada de Cáritas con sacerdotes de la Vicaría VIII

  • Titulo: Cáritas

El próximo 13 de noviembre, lunes, a partir de las 11:00 horas, la parroquia de Santa Mª Micaela (c/ General Yagüe, 23) acogerá una jornada de encuentro de sacerdotes organizada por Cáritas Vicaría VIII. Estará presidida por el vicario episcopal, padre Ángel Camino. Durante la misma se trabajará, con Vicente Altaba, la primera parte de su libro Ministerio Sacerdotal en Cáritas, que trata sobre los criterios teológicos para comprender la misión de los equipos de voluntariado.

Radio María retransmite desde el Palacio de Vistalegre Arena la beatificación de 60 mártires de la Familia Vicenciana

  • Titulo: Radio María

Radio María se desplaza este sábado hasta el Palacio de Vistalegre Arena para transmitir en directo la beatificación de 60 mártires de la familia vicenciana, asesinados por odio a la fe en la persecución religiosa de España de los años 30. La celebración será presidida, a partir de las 11:00 horas, por el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato.

Los nuevos mártires son 40 misioneros Paúles (24 sacerdotes y 16 hermanos), 2 Hijas de la Caridad, 13 laicos de las asociaciones vicencianas y cinco sacerdotes diocesanos de Murcia, asesores de esas asociaciones. La mayoría de ellos (39) recibieron la palma del martirio en Madrid, de ellos, un buen grupo, estaba vinculado a la basílica de La Milagrosa. Los otros 21 dieron su testimonio en Cataluña, Valencia y Murcia.

Se puede seguir la celebración en este enlace, Facebook y @RadioMariaSpain.

El libro 'Dios en la calle' se presenta en Madrid y en Barcelona

  • Titulo: Infomadrid

Dios en la calle es un libro en formato epistolar entre la hermana Viqui Molins y el padre Ángel García. Se trata de una historia de amistad con un modelo de vida en común: la ayuda a los más pobres. Ella desde Barcelona y él desde Madrid comparten confidencias, anécdotas y vivencias de una vida dedicada a los demás. Como dice ella en el libro, «la solución no es ocultarlos sino acogerlos, sólo así podrán empezar su reinserción».

En el intercambio de cartas el padre Ángel habla de cómo un joven cura empieza su trayectoria con la creación de casas de acogida para niños. Viqui explica que su contacto con la calle y con la realidad latinoamericana le provoca un cambio en su vocación. Los dos han visto cómo Dios está en la calle.

Peio Sánchez, rector de la parroquia de Santa Anna y autor del prólogo del libro, define al padre Ángel con dos palabras: «humildad y rebeldía». Y a Viqui Molins con «entusiasmo y mística».

Los dos protagonistas se conocieron personalmente a través del proyecto del padre Ángel: la apertura de la iglesia de San Antón en Madrid las 24 horas del día los 365 días del año. Se trata de una iglesia-refugio donde además de los servicios litúrgicos, se ofrece todo lo que necesitan a los sin techo. Por ejemplo, atención médica, comida, teléfono, wifi e incluso peluquería. Se convirtió en la primera iglesia abierta día y noche en España.

Recientemente, en Barcelona, la experiencia de San Antón inspiró un proyecto similar en la parroquia de Santa Anna. Debido a la ola de frío del pasado enero, el templo abrió sus puertas para acoger a la gente durante todo el día. La acogida y la movilización de voluntarios sorprendió a los promotores de esta iniciativa, entre los que estaba Viqui Molins. Le pusieron un nombre inspirado en una de la ideas del papa Francisco, un Hospital de Campaña.

Presentación en Madrid y Barcelona

El libro se presentará en Madrid el próximo 15 de noviembre, miércoles, a las 19:00 horas, en la Iglesia de San Antón (c/Hortaleza, 63).

Y al día siguiente, jueves 16, a las 19:00 horas, en la parroquia de Santa Anna (c/Carrer de Santa Anna, 29) de Barcelona.

El Seminario acoge las próximas sesiones de formación de candidatos y aspirantes al diaconado permanente

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 18 de noviembre, sábado, tendrá lugar en el aula Minor del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) las siguientes sesiones formativas para los candidatos y aspirantes al diaconado permanente.

  • De 10:00 a 11:00 horas, Pedro Jara Vera hablará de El diácono en la oración litúrgica. Pedro Jara Vera (1971), ordenado diácono el 12 de noviembre de 2011, es ingeniero de telecomunicaciones y licenciado en psicología. Está casado con Lourdes Manzano y son padres de tres niños, Clara, Marcos y Teresa. Dedicado a la docencia en el Real Colegio de las Escuelas Pías de San Fernando de Pozuelo de Alarcón, es autor del libro Que me empape la lluvia, editado por Edibesa en 2006, como A la sombra de la Madre Teresa. Está a punto de publicarse su libro El diácono, pobre y fiel en lo poco. Organiza periódicamente peregrinaciones a Calcuta. Camina en comunidades neocatecumenales y realiza su ministerio en la parroquia de Nuestra Señora de Aluche.
  • De 11:00 a 12:00 horas, Daniel Escobar Portillo explicará La celebración de la liturgia de las horas. Nacido en Villarrobledo (Albacete) en 1977, el ponente es sacerdote de la archidiócesis de Madrid (2006). Doctor en Sagrada Liturgia por el Pontificio Ateneo San Anselmo (Roma), con la tesis titulada Te Deum laudamus. La formulación y la celebración de la gloria de Dios a través de una forma hímnica. Aproximación teológica, litúrgica y musical. Asimismo, es licenciado en Teología por la Universidad San Dámaso (Madrid) y Máster Universitario en el Pontificio Instituto de Música Sacra (Roma), en la especialidad de órgano. Actualmente es delegado episcopal de liturgia adjunto y vicario en la parroquia de Santa María de la Cabeza. Compagina estas tareas con la labor docente en la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso y en el Seminario Conciliar de Madrid, así como colaborando en diversas publicaciones de carácter litúrgico, pastoral y musical.