Madrid

San Ginés acoge distintos cultos en honor de san Blas

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 3 de febrero, sábado, se celebrará la festividad litúrgica de san Blas.

Con este motivo, la Cofradía de la Virgen de la Cabeza, con sede en la parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) ha elaborado un amplio programa de actos litúrgicos en su honor.

Comenzarán con un triduo, que se desarrollará los días 1, 2 y 3 de febrero, con Misa predicada, a las 19:00 horas. El sábado 3 habrá eucaristías a las 09:00, 10:00, 11:00 y 12:00 horas. La solemne, a las 19:00 horas, clausurará el triduo.

Además, las tradicionales rosquillas de san Blas estarán a disposición de los fieles devotos los días 31 d enero y 1, 2 y 3 de febrero en el atrio de la parroquia.

El Centro Juvenil Alberto Iniesta de la Vicaría IV, 'Un espacio para ti'

  • Titulo: Infomadrid

Un espacio para ti es el lema del Centro Juvenil Alberto Iniesta creado por la Vicaría IV en la capilla Virgen de Nuria (c/Juan de Urbieta, 5). Desde el mismo, se ofrece a los jóvenes un espacio para el estudio, el ocio, la oración y el acompañamiento personal.

Está abierto en el siguiente horario:

  • Lunes a jueves: de 17:00 a 20:00 horas
  • Viernes: de 17:00 a 21:00 horas
  • Sábado: de 10:00 a 13:30 horas.

Tel. 91 064 27 18/ 679 626 105. Emal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Monseñor Matti: «El Señor nos preguntará a cada uno de nosotros "qué has hecho con tus hermanos pequeños"»

  • Titulo: Infomadrid

«Vivimos desde el principio del cristianismo hasta el día de hoy una persecución muy grande porque somos solo cristianos, porque amamos a nuestro prójimo, porque queremos el bien para todos los seres humanos». Son palabras de monseñor Nicolaos Matti Abd Alahad, arzobispo vicario patriarcal para España de la Iglesia ortodoxa siria, en la inauguración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos este jueves en el Seminario Conciliar.

El prelado incidió en que «como cristianos verdaderos tenemos que acordarnos siempre que la Palabra del Señor cuando ha dicho "fui extranjero, estuve encarcelado, enfermo, tenía hambre, sed, lo que hicieron con uno de mis hermanos pequeños, conmigo lo han hecho"». «El día final, en la segunda venida del Señor, nos preguntará a cada uno de nosotros "qué has hecho", no va a decirnos "qué construiste, dónde trabajabas, cuánto dinero tenías, cómo has vivido con tus seres queridos"; no, va a decirte "qué hiciste hijo con uno de mis hermanos pequeños", y en este caso, todos nosotros, tenga uno un alto cargo o sea pobre, somos hermanos del Señor Jesucristo», agregó.

visperas souc2

En este sentido, recordó que «podemos hablar mucho» pero lo que el Señor busca son nuestras obras. «A veces decimos que queremos ayudar pero ahora no quiero pagar el dinero, quiero el poder, necesito hacer otras cosas y ya estamos agotados de los extranjeros, de los inmigrantes… pero si tenemos fe y creemos en Dios, cuando ayudamos al prójimo no piensas cómo ayudas», remarcó.

Ahora, prosiguió, «tenemos que pensar en nuestros hermanos cristianos de otros lugares del mundo, especialmente en Oriente Medio». «Escuchamos que acabó la guerra en Siria, en Irak, pero nadie sabe la verdad, hoy están muriendo cristianos en muchos lugares, en Egipto, África, Oriente pero nadie pregunta por ellos», advirtió, para luego poner el foco en que también «están muriendo hermanos cristianos refugiados en Europa porque no tienen donde vivir» y «tenemos hermanos españoles que han perdido todo, duermen en la calle, son cristianos también pero nadie quiere ayudarlos».

visperas souc

Al concluir la celebración, presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, el Seminario acogió una cena en la que participaron representantes de las distintas confesiones cristianas presentes en Madrid; entre otros, por parte del Arzobispado estuvieron el obispo auxiliar electo y rector del Seminario, Jesús Vidal, y los delegado de Relaciones Interconfesionales y Juventud, Manuel Barrios y Pedro José Lamata, respectivamente.

La residencia sacerdotal San Pedro acoge una Eucaristía por Baldomero Rodríguez Moreno

  • Titulo: Infomadrid

En la noche del pasado 8 de enero, fallecía en Madrid el sacerdote D. Baldomero Rodríguez Moreno, a los 85 años de edad. La capilla ardiente estuvo instalada durante el 9 de enero, en el Tanatorio de Majadahonda. Y el 10 de enero, se celebró el sepelio en el cementerio de Majadahonda.

Este viernes, 19 de enero, a las 19:30 horas, se celebrará una Eucaristía en su memoria en la residencia sacerdotal San Pedro.

D. Baldomero Rodríguez Moreno recibió la ordenación sacerdotal en Madrid el 23 de mayo de 1959. Fue párroco de Santa Catalina Mártir de Majadahonda (1978-2010), ecónomo de San Pedro Mezonzo (1968-1978), arcipreste de San Diego (1968-1976), vicario parroquial del Buen Pastor (1964-1968) y vicario parroquial de San Juan Bautista, de Arganda del Rey (1959-1964).