Madrid

Javier Prades preside una Misa en el Centro de Estudios Judeo-Cristianos por la festividad de la Congregación de Nuestra Señora de Sión

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 20 de enero, se celebra la festividad de la Congregación de Nuestra Señora de Sión. Con este motivo, este jueves, 18 de enero, habrá una Eucaristía en la sede del Centro de Estudios Judeo-Cristianos (c/ Hilarión Eslava, 50), presidida por Javier Prades, rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Después de la Eucaristía habrá un encuentro festivo.

La Congregación de Nuestra Señora de Sión fue fundada por los padres Marie y Theodore Ratisbonne. Al padre Marie se le apareció la Medalla Milagrosa estando orando en Roma, en la iglesia de San Andrea delle Fratte y fruto de este milagro fue la decisión de crear la Congregación de Nuestra Señora de Sión. Con un carisma de estudio de la Biblia y acercamiento al pueblo judío, celebra su fiesta litúrgica el 20 de enero, fecha en que se conmemora el milagro de la Medalla Milagrosa.

El Centro de Estudios Judeo Cristiano es la única institución oficial de la Iglesia española para el diálogo con el judaísmo. Fue instituida como Centro de Estudios Judeo Cristianos por el cardenal Tarancón en los años 70, ya que existía anteriormente como Amistad Judeo Cristiana. Fundación perteneciente al Arzobispado de Madrid, quien encomendó el funcionamiento y orientación de las actividades a los religiosos de Nuestra Señora de Sión, para poner en práctica la declaración Nostra aetate del Concilio Vaticano II.

La diócesis se vuelca en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

  • Titulo: Infomadrid

SOUC 2018Un año más, la diócesis celebra –del 18 al 25 de enero­– la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (SOUC). Con el lema Fue tu diestra quien lo hizo, Señor, resplandeciente de poder (Ex 15, 16), se ha elaborado en común con las demás Iglesias y comunidades eclesiales presentes en Madrid un programa de celebraciones ecuménicas en varios templos de la ciudad, con presencia tanto del cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, como del obispo auxiliar monseñor Juan Antonio Martínez Camino. El delegado episcopal, Manuel Barrios, anima a celebrar este octavario, «uniéndote así a tantos cristianos que, al mismo tiempo, levantan una común plegaria al Señor». 

En esta línea, los obispos de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales de la CEE aseguran en su mensaje para esta semana que el octavario «nos llama a orar por la restauración de la unidad visible de la Iglesia». Solo la permanencia en Jesús, destacan, «puede darles a los cristianos la unidad que puede hacer visible a los ojos del mundo el misterio de comunión que es la Iglesia», que «hunde sus raíces y se alimenta de la comunión trinitaria del Padre, Hijo y Espíritu Santo». 

Los prelados, además, aseveran que «los pueblos esclavizados solo llegan a la libertad rompiendo las cadenas de la esclavitud», y los cristianos desunidos «solo alcanzaremos la meta de la unidad rompiendo las ataduras que nos mantienen esclavos de un confesionalismo lleno de prejuicios, cerrado y excluyente» y que «niega identidad cristiana a los bautizados de otras confesiones cristianas». Y concluyen subrayando lo que Dios nos pide: «Un corazón arrepentido de nuestras faltas y pecados, y abierto a la llegada de su gracia reconciliadora».


Programa

  • Jueves 18 – Apertura de la Semana en la capilla del Seminario Conciliar. Vísperas Solemnes (rito católico). 20:00 horas.
    Calle San Buenaventura, 9. Madrid (Metro Latina). Acoge la Iglesia católica romana.
    Preside Carlos Osoro Sierra, cardenal arzobispo de Madrid.
    Predica Nicolaos Matti Abd Alahad, arzobispo vicario patriarcal para España de la Iglesia ortodoxa siria.
  • Viernes 19 – Catedral del Redentor. 20:00 horas.
    Calle de la Beneficiencia, 18. Madrid (Metro Tribunal). Acoge la Iglesia española reformada Episcopal (IERE – Comunión Anglicana).
    Preside su obispo, Carlos López Lozano.
    Predica Manuel González López-Corps, director del Centro Ecuménico de Madrid.
  • Sábado 20 – Celebración Ecuménica de Jóvenes. 20:00 horas.
    Calle General Lacy, 18. Madrid (Atocha-Renfe). Acoge la Primera Iglesia evangélica bautista.
    Preside su pastor, Félix González Moreno.
  • Domingo 21 – Encuentro Ecuménico de Coros. 19:00 horas.
    Paseo de las Delicias, 61. Madrid (Metro Delicias). Acoge la parroquia católica de Ntra. Sra. de las Delicias.
    Participación de coros procedentes de diversas confesiones cristianas de Madrid.
  • Lunes 22 – Parroquia Anglicana de Saint George. 20:00 horas.
    Calle Núñez de Balboa, 43. Madrid (Metro Velázquez). Acoge la Comunión Anglicana, diócesis de Europa.
    Preside su capellán, Paul Ormrod.
    Predica José Aurelio Martín Jiménez, rector de la basílica de la Concepción de Nuestra Señora.
  • Martes 23 – Concierto en la iglesia de Santa María Magdalena. 20:00 horas.
    Gran Vía de Hortaleza, 48. Madrid (Metro Pinar del Rey). Acoge la Iglesia ortodoxa rusa. Patricarcado de Moscú. Arquidiócesis de Korsun.
    Preside el párroco, Andréy Kórdochkin.
    Cantos visigóticos-mozárabes de la antigua liturgia hispana y cantigas de santa María del primer milenio cristiano, por el grupo Música Antigua, dirigido por Eduardo Paniagua.
  • Miércoles 24 – Comunidad Luterana de la Friedenskirche (Iglesia de la Paz). 20:00 horas.
    Paseo de la Castellana, 6. Madrid (Metro Colón).
    Acoge la Iglesia evangélica de habla alemana de Madrid.
    Preside su pastor, Simon Wolfang Döbrich.
    Predica Nicodim Moldovan, de la Iglesia ortodoxa rumana.
  • Jueves 25 – Catedral de la Entrada en el Templo de Santa Madre de Dios. Clausura de la SOUC. 20:00 horas.
    Calle Tubas, 9. Madrid (Metro Carabanchel Alto). Acoge la Iglesia ortodoxa rumana.
    Preside Timotei, obispo ortodoxo rumano de España y Portugal.
    Predica Juan Antonio Martínez Camino S.J., obispo auxiliar de Madrid.

Materiales

Desde hace algunos años, el Consejo Ecuménico de las Iglesias y el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos encargan los materiales de oración para esta semana a Iglesias y comunidades eclesiales confesionales diversas de alguna región geográfica. En esta ocasión, para la Semana de Oración de 2018, se lo han pedido a las Iglesias y comunidades de la región del Caribe. Los materiales están disponibles en la página web de la Conferencia Episcopal.

La fundación cultural Ángel Herrera Oria organiza un coloquio sobre el Camino de Santiago

  • Titulo: Infomadrid

Treinta años de la declaración por el Consejo de Europa del Camino de Santiago como primer itinerario cultural europeo es el tema del coloquio organizado por la fundación cultural Ángel Herrera Oria. Programado para este jueves, 18 de enero, se desarrollará a partir de las 19:00 horas en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo (c/Julián Romea, 23). Contará con las aportaciones de Marcelino Oreja Aguirre, secretario general del Consejo de Europa (1984-1989), y José María Ballester Fernández, funcionario del Consejo de Europa (1979-2003), director de Cultura y de Patrimonio Cultural y Natural del Consejo de Europa. Modera Juan Caamaño Aramburu, patrono de la fundación cultural Ángel Herrera Oria.

La Vicaría V ofrece un curso prematrimonial en Nuestra Señora de Delicias

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora de las Delicias (paseo de las Delicias, 61) acogerá todos los jueves del 18 de enero al 22 de marzo, de 20:00 a 22 horas, un curso prematrimonial para parejas de novios que desean ser acompañados en su preparación al matrimonio, organizado por el equipo pastoral de la Vicaría V, con el siguiente programa:

  • 18 de enero: La promesa del amor y sus etapas
  • 25 de enero: La fe que se hace vida
  • 1 de febrero: El reto de conocerse y dialogar
  • 8 de febrero: El arte de perdonar cuando llegan los conflictos
  • 15 de febrero: Orad juntos… ¡y lo vuestro durará para siempre!
  • 22 de febrero: La belleza de la sexualidad
  • 1 de marzo: ‘Sí quiero’. Liturgia y derecho del matrimonio
  • 8 de marzo: La familia cristiana, esperanza para la sociedad actual
  • 15 de marzo: Celebramos el perdón
  •  22 de marzo: La Eucaristía, expresión del amor de Dios

Inscripciones: en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en la sede de la Vicaría (c/Rafael de Riego, 16). Tel. 91 528 03 15 (de 9:30 a 13:00 horas).