Madrid

El cardenal Rouco celebra en San Juan de Ribera la Eucaristía en honor a su titular

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Juan de Ribera (c/Rodríguez Marín, 57) celebra este viernes, 19 de enero, la fiesta de su titular. El cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid, presidirá una Misa solemne en honor al santo a las 19:30 horas. Con él concelebrarán el párroco, y sacerdotes de la parroquia. El coro de los Heraldos del Evangelio se encargará de amenizar esta Eucaristía en la que, como viene siendo tradicional, se bendecirá el pan de los pobres: unos 500 panecillos que serán repartidos entre los feligreses, evocando el gesto que en varias ocasiones tuvo el santo al vender sus bienes para repartir el dinero entre los pobres.

Al término de la Misa, el cardenal Rouco visitará la cercana residencia de ancianos, donde saludará a los residentes. La jornada concluirá con un encuentro festivo en los salones parroquiales.

San Juan de Ribera

San Juan nació en Sevilla. Sus padres se llamaban Pedro y Teresa, familia que se distinguía entre la nobleza por su generosidad. Enviaron a Juan a estudiar a Salamanca, donde se convirtió en discípulo de Vitoria y de otros teólogos que brillaban a la vez en Trento. No tenía aún 30 años cuando fue nombrado por el Papa Pio IV Obispo de Badajoz, dedicándose de lleno a la santificación de sus ovejas, enviando misioneros por toda la diócesis.

A la edad de 36 años fue trasladado a la sede de Valencia, donde pronto advirtió las necesidades de esta gran arquidiócesis. Al santo, entre otras cosas, le tocó aplicar las reformas de Trento en su jurisdicción, así como también la catequización de los moriscos pero con pocos frutos, siendo éstos expulsados en 1609 por el rey Felipe III. Frente a esto, San Juan fue nombrado virrey de Valencia; el santo aceptó este cargo a ruegos del rey, y Valencia disfrutó largos años de paz y de mejor administración de la justicia.

San Juan recorrió varias veces la diócesis y entre 1570 y 1610 llevó a cabo 2.715 visitas pastorales, y celebró siete sínodos. Fundó el Colegio de Corpus Christi para la formación del clero y honrar solemne al Santísimo Sacramento.

San Juan de Ribera falleció en enero de 1611.

El cardenal Osoro mantiene un encuentro con los diáconos permanentes de la archidiócesis

  • Titulo: Infomadrid

Este viernes, 19 de enero, a partir de las 20:00 horas en el Seminario Conciliar, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, mantendrá un encuentro con los diáconos permanentes de la archidiócesis, y los candidatos y aspirantes a este ministerio, acompañados por sus esposas. Tras la celebración de la Eucaristía, en la que serán instituidos en los ministerios de acólito y lector José Luis Fachal y Pedro Jiménez, tendrá lugar una cena fraterna.

El COF de San Germán organiza una Escuela de Padres

  • Titulo: Infomadrid

Familia educadora el tema general que se abordará en la Escuela de Padres que organiza el COF (Centro de Orientación Familiar) de la parroquia San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26). La primera sesión está programada para este viernes, 19 de enero. En ella, el párroco, Mario Fernández Torres, disertará sobre La familia y la educación de los hijos. Se desarrollará de 18:00 a 19:30 horas en el auditorio de la parroquia. Habrá servicio de guardería.

La hermandad de San Sebastián de San Lorenzo y de El Escorial honra a su titular

  • Titulo: Infomadrid

La hermandad de San Sebastián, integrada por miembros de las localidades de San Lorenzo y El Escorial, celebrará este sábado, 20 de enero, la festividad litúrgica de su santo patrono. Con este motivo, ha elaborado un amplio programa de actividades.

Arrancarán este viernes, 19 de enero. Los miembros de la hermandad, acompañados por los hermanos que van a ingresar en la misma y las autoridades de las dos localidades, se darán cita a las 18:00 horas en el crucero de San Sebastián. Desde este punto, acompañados por un pasacalles, se dirigirán a la iglesia de San Bernabé (c/Iglesia, 9) de El Escorial, donde a las 19:00 horas se celebrará una solemne Eucaristía con imposición de bandas a los nuevos cofrades. A su término, se podrá escuchar en la Sala de Cultura de la localidad el pregón en honor al santo, este año a cargo de Pilar Muñoz Herranz, psicóloga, vecina de la localidad.

Al día siguiente, sábado 20, a las 12:00 horas habrá una Misa en el santuario de la Virgen de Gracia, que será aplicada por los hermanos difuntos de la hermandad. A su término se  ofrecerá un caldo con pastas.

Este domingo, 21 de enero, la iglesia de San Lorenzo Mártir (c/Duque de Medinaceli, 21), de San Lorenzo de El Escorial, acogerá a partir de las 12:00 horas una solemne Eucaristía. A continuación, la imagen del santo será llevada en procesión hasta el santuario de la Virgen de Gracia. Después de una comida de hermandad, y bailes serranos en los Jardincillos, habrá un festival folclórico en el teatro del Real Coliseo Carlos III a partir de las 19:00 horas.