Madrid

La Acebeda recuerda a de san Sebastián con Misa y procesión

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 20 de enero, se celebra la festividad litúrgica de san Sebastián. La localidad de La Acebeda honrará al santo titular de la parroquia con una Misa solemne, que dará comienzo a las 12:30 horas. A su término, la imagen del santo será sacada en procesión por las calles de la localidad. La jornada concluirá con una comida popular.

Hermandades del Trabajo programa una Semana Cultural en honor a santo Tomás de Aquino

  • Titulo: Infomadrid

Del 20 al 28 de enero se celebrará, en el Centro de Madrid de Hermandades del Trabajo (c/Raimundo Lulio, 3), una Semana Cultural en honor de santo Tomás de Aquino. Organizada por el Área de Cultura y Deportes, se desarrollará en el salón de actos con el siguiente programa:

  • Sábado 20: A las 18:30 horas. Bailes regionales.
  • Miércoles 24: A las 19:15 horas. Aula de Cultura especial. Homenaje a Gloria Fuertes, presentado por Rosario Paniagua, profesora de literatura. Intervendrán Paloma Porpetta, presidenta de la Fundación Gloria Fuertes; Jorge Sánchez Cascos, profesor de literatura; y César García Rincón, que interpretará con la guitarra y la voz poemas de Gloria Fuertes compuestos por él.
  • Sábado 27 y domingo 28: A las 18:30 horas. Representación teatral. El asesinato de Roger Ackroid, de Agatha Christie. Interpretada por el grupo de teatro Pablo Mateos. Dirección y adaptación de Jesús Pancorbo.

Invitaciones e información en la sede de hermandades (c/Raimundo Lulio, 3, planta baja), en el siguiente horario: lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 21:00 horas. Tel. 91 447 30 00. Ext. 153.

San Sebastián Mártir, de Carabanchel, conmemora a su titular

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Sebastián Mártir (plaza de la Parroquia, 1), de Carabanchel, celebra su fiesta titular este sábado, 20 de enero. En esta jornada, a las 18:00 horas, se podrá ver en el salón parroquial una nueva representación de Wicked. El musical en directo, a cargo del grupo Aescena. Las escenas se pueden reservar a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Al día siguiente, este domingo, 21 de enero, a las 12:30 horas, habrá una Misa solemne. Estará presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, y concelebrada por el párroco, Alberto Jerónimo Couto, y otros presbíteros. A su término tendrá lugar una comida de hermandad.

Carmen Bieger, directora de la Fundación ATRESMEDIA: «El libro de comunicación para centros de Escuelas Católicas es un regalo»

  • Titulo: Escuelas Católicas

«El libro de estilo de la comunicación y el marketing en instituciones y centros educativos es oportuno, necesario, imprescindible y generoso. Es un regalo». Con estas palabras ha definido Carmen Bieger, directora de la Fundación ATRESMEDIA, la guía elaborada por Escuelas Católicas y presentada este viernes, 19 de enero, a los medios de comunicación.

Según ha explicado, el libro es «totalmente oportuno» ya que estamos en un momento en el que la comunicación está muy presente en nuestro mundo, «todo comunica y todos comunicamos», pero además nuestra comunicación se ha vuelto sofisticada y más personalizada, lo que nos obliga a profesionalizarnos, y para ello el libro ofrece numerosas pautas.
 
Además, -dijo Bieger-, es «muy necesario» para los centros educativos en una sociedad como la nuestra donde somos multi-soporte y se requieren más habilidades como padres y como educadores. Y, también, es un libro «imprescindible» porque nuestro tiempo es limitado y contar con las herramientas que nos lo faciliten es clave.
 
La directora de la Fundación ATRESMEDIA, que ha prologado este Libro de estilo de Comunicación, subrayó además la generosidad de Escuelas Católicas al compartirlo en abierto con todos los centros, ya que se puede descargar gratuitamente desde su web; el hecho de que el material ponga en el centro de la comunicación a la persona; y que no solo ofrezca teoría, sino también que sugiera muchos ejemplos prácticos.
 
Por su parte, José María Alvira, secretario general de Escuelas Católicas, indicó que se trata de un libro práctico, con herramientas y consejos útiles para abordar la gestión de la comunicación y el marketing en un centro educativo partiendo de la premisa de que «no es posible no comunicar» y de que los centros deben sistematizar y organizar su comunicación.
 
Está dirigido a titulares, equipos directivos, responsables de comunicación actuales y futuros y, en general, a todo aquel que tenga algo que comunicar. Consta de 12 capítulos a lo largo de los cuales se habla de cómo cautivar a tu audiencia, cómo crear orgullo de pertenencia, cómo forma un equipo de comunicación, cómo elaborar un manual de imagen corporativa, cómo realizar acciones de marketing, cómo redactar mensajes y segmentarlos según los destinatarios o canales, cómo afrontar una crisis, cómo relacionarse con un periodista, o cómo realizar un plan de comunicación, entre otras cuestiones.
 
«enREDate con seguidad»

El secretario general de EC presentó además otro material que acaba de editar la institución dirigido a aquellos docentes que tengan en sus aulas alumnos con necesidades educativas espaciales y quieran educar en el uso responsable de las redes sociales. Se trata de una guía, denominada «enREDate con seguridad», que ofrece de forma muy práctica orientaciones al docente para enseñar a sus alumnos a disfrutar de las redes sociales con seguridad.
 
También se ha compartido en abierto en la web de EC para todos los centros, ya que el objetivo último es conseguir que las redes sociales sean una oportunidad y un entorno seguro para todos los alumnos. Consta de una guía con orientaciones para el docente, siete unidades didácticas adaptadas para los alumnos y tres vídeos muy didácticos sobre temas clave en redes sociales. En este proyecto se ha contado también con la participación de expertos y colegios, y ha sido cofinanciado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
 
Sobre Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989.

Actualmente integra a 2.008 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.779 centros de Educación Infantil, 1.723 de Educación Primaria, 1.663 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 774 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.939 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.202.146 alumnos y hay 100.858 trabajadores, de los que 82.134 son docentes.

Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 60% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.