Madrid

La parroquia de Braojos celebra la fiesta de su titular

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de la localidad madrileña de Braojos está dedicada a san Vicente Mártir. Celebrará la fiesta de su titular este lunes, 22 de enero, con una Misa solemne a las 13:00 horas. Durante la misma se dará a venerar la reliquia del santo. Al término de la ceremonia habrá una comida popular.

Además, con motivo de la reciente festividad litúrgica de san Antón, este domingo hubo una bendición de animales en el patio de la Iglesia.

San Ignacio de Torrelodones celebra la fiesta de san Antonio Abad con bendición de mascotas

  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, 17 de enero, se celebró la festividad litúrgica de san Antonio Abad, patrono de los animales. Con este motivo, la parroquia San Ignacio de Loyola, de Torrelodones, organiza una bendición de mascota este domingo, 21 de enero, al terminar la Misa de las 11:15 horas, en el cruceiro del templo parroquial.

Santa Inés en Villaverde Alto honra a su titular

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 21 de enero, se celebra la festividad litúrgica de santa Inés.

Como preparación a la fiesta de su titular, la parroquia Santa Inés (Avda. Real de Pinto, 72), de Villaverde Alto, ha organizado distintas actividades.

Arrancaron este sábado, 20 de enero, a partir de las 16:30 horas, con diferentes talleres para niños. Continuaron a las 19:00 horas con una Eucaristía. A su término, a las 19:30 horas, se pudo escuchar un concierto a cargo de la coral polifónica Nuestra Señora de Fátima, dirigida por Pablo Taviel de Andrade, que interpretó Música en la corte de Alfonso X el Sabio, polifonía del renacimiento en España, música popular de autor, habaneras y zarzuela. La jornada concluyó con una chocolatada.

Este domingo, 21 de enero, se celebrará una Misa solemne a las 12:00 horas. Estará presidida por el vicario episcopal de la V, Juan Pedro Gutiérrez, y concelebrada por el párroco, Pedro Muñoz. Al final de la ceremonia habrá un encuentro festivo.

Santa Inés

Considerada en la Iglesia como patrona de la pureza, es una de las más populares santas cristianas, y su nombre está incluido en el canon de la misa. Debido a sus riquezas y hermosura, la santa –a la edad de trece años- fue pretendida por varios jóvenes de las principales familias romanas; sin embargo, la joven había consagrado su virginidad al Señor Jesús.

Ante esta negativa, sus pretendientes la denunciaron como cristiana al gobernador, quien utilizó halagos y amenazas para persuadirla, pero todo fue en vano, pues Inés se mantuvo firme en su decisión. Al ver esto, el gobernador la envió a una casa de prostitución, donde acudieron muchos jóvenes licenciosos pero que no se atrevieron a acercársele, pues se llenaron de terror y espanto al ser observados por la santa. El gobernador enfurecido la condenó a ser decapitada. El cuerpo de la santa fue sepultado a corta distancia de Roma, junto a la Vía Nomentana.

El cardenal Osoro acompaña al cardenal Omella en su toma de posesión de la basílica Santa Cruz de Jerusalén

  • Titulo: Infomadrid

Santa Cruz de Jerusalén es el templo que le fue asignado en Roma a Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, cuando fue creado cardenal el pasado 28 de junio de 2017 por el Papa Francisco.

Tomará posesión del mismo este domingo, 21 de enero, en el transcurso de una solemne celebración de la Eucaristía en la que estará acompañado por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

La basílica de Santa Cruz de Jerusalén fue de las siete iglesias de Roma propuestas por san Felipe Neri para ganar la gracia jubilar, por lo que tenía que ser visitada por los peregrinos. Contiene reliquias tradicionalmente ligadas a la crucifixión de Jesús, la principal de ellas un trozo del Lignum Crucis enviado a Roma por santa Helena en el año 326 durante la peregrinación que hizo a Tierra Santa antes de morir.