Madrid

Ebele Okoye, premio Harambee 2018 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana

  • Titulo: OPUS

El premio Harambee España a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, patrocinado por los Laboratorios René Furterer, ha sido concedido este año a la farmacéutica nigeriana, Ebele Okoye, como promotora del Proyecto social AMAD de Women Board.

Recogerá el premio en Madrid el próximo 6 de marzo, de manos de S.A.R. doña Teresa de Borbón dos Sicilias, presidenta de Honor de Harambee.

Ebele Okoye, sin abandonar su profesión de farmacéutica, desarrolla un ambicioso proyecto en las comunidades de Iloti, Irawo y Odelewu de las regiones de Nsukka, Ibadán y Lagos, en el sudoeste de Nigeria.

Su proyecto tiene como objetivo:

  • La alfabetización de niñas para que puedan incorporarse al sistema escolar
  • Proporcionar a las adolescentes autoestima, habilidades para la vida y refuerzo escolar
  • Proporcionar servicios médicos y dentales básicos a los más pobres
  • Capacitación profesional de mujeres y acceso a microcréditos
  • Obtención de habilidades en la industria artesanal: fabricación de textiles, jabón líquido, tintado de tejidos, panadería y pastelería
  • Adquisición e instalación de herramientas y máquinas simples para el procesamiento de la yuca
  • Gestión de recursos para aumentar la productividad
  • Gestión con proveedores de microcréditos y administración de los mismos

Ebele Okoye nos dice que la gran desigualdad en su país no es solo entre hombres y mujeres sino sobre todo entre unos pocos muy ricos y la mayoría muy pobre. «En las zonas rurales las mujeres están totalmente sometidas». Ella sabe que formando a las mujeres, para que puedan ganarse la vida y ser independientes, a las adolescentes para que no abandonen los estudios o aprendan un oficio y facilitando a las niñas el acceso a la educación, África puede cambiar en pocos años, porque son las mujeres las que transmiten la educación, la cultura y la tradición. «Educando a una mujer, nos dice, se educa a toda la familia y con las familias a todo el país».

«África, asegura, necesita líderes responsables y el proyecto AMAD es un modelo excelente porque no solo imparte seminarios de liderazgo, sino que también aborda los problemas sociales, especialmente la lucha contra la pobreza. Como ejemplo, la aplicación del programa AMAD en la comunidad de Iroto, en el área del gobierno local de Ijebu-Ode, del estado de Ogún se han beneficiado cerca de 4.000 mujeres y niños de la zona».

Harambee –que en swahili significa todos juntos- es un proyecto internacional de solidaridad con África subsahariana que colabora con proyectos educativos, sanitarios o asistenciales, impulsados y realizados por los mismos africanos en sus países. Todos sus voluntarios trabajan de forma solidaria, sin percibir remuneración alguna. En 2018 Harambee desarrolla proyectos en Benín, Bwrundi, Congo, Camerún, Costa de Marfil, Kenia, Nigeria, Rwanda, Sudáfrica, Togo y Uganda.

René Furterer – marca de los laboratorios Pierre Fabre, ofrece una gama de cuidados de cuero cabelludo y cabello, así como una serie de rituales que conforman una experiencia única y personalizada al servicio de la belleza capilar. Formulados a base de aceites esenciales 100% naturales y extractos de plantas rigurosamente seleccionados por sus propiedades específicas, los cuidados René Furterer aportan unos beneficios rápidos, visibles y duraderos.

Como marca precursora en el uso del karité en cosmética, René Furterer ha iniciado una colaboración a largo plazo con una joven organización productora de karité en Burkina Faso. De esta manera mejora día a día las condiciones de trabajo de más de 200 mujeres, proporcionando a los productos para cabellos muy secos de la marca, una manteca con la garantía KARITÉ ÉTICO, elaborada sumando la tradición africana más auténtica, a nuestro rigor farmacéutico. Este junto con otros proyectos solidarios, convierten a la marca René Furterer, en una marca equitativa, solidaria y responsable.

Sagrado Corazón de Jesús acoge el XI Encuentro Diocesano de Infancia Misionera este sábado

  • Titulo: Infomadrid

 InfanciaMisionera

Este domingo, 28 de enero, se celebra la Jornada de la Infancia Misionera con el lema Atrévete a ser misionero. Con este motivo, el Consejo Diocesano de Misiones organiza el XI Encuentro Diocesano de Infancia Misionera este sábado, 27 de enero, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (López de Hoyos, 73).

Dará comienzo a las 10:30 horas con una Eucaristía. A continuación se proyectará un video sobre la Infancia Misionera [disponible en este enlace]. Y, a su término, habrá un pequeño festival con comida compartida en el jardín de la parroquia. La tarde continuará con juegos para los pequeños.

Carta del cardenal Osoro: «Invita a tus amigos a acercarse a Dios»

En su carta a los niños con motivo de esta jornada, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, les recuerda que, aunque «a veces pensamos que ser misionero quiere decir alejarse de las personas que queremos y olvidarnos de todo lo que hemos vivido hasta ese momento», «también en tu casa, en tu colegio o instituto, entre tus amigos y familiares, puedes ser misionero».

«Por eso las Obras Misionales Pontificias nos han propuesto un lema muy impactante: ¡Atrévete a ser misionero! Sí, no tengas miedo a hablar de Dios con las personas que quieres y con los que tienes más cerca. No tengas miedo a mostrar que tienes fe, que quieres a Jesús y a la Virgen María. No te avergüences de decir que vas a Misa o que rezas... Es más, invita a tus amigos y a tus compañeros a acercarse a Dios. Diles, porque sabes que es verdad, que Jesús los quiere y que cuenta con ellos», agrega.

La Vicaría de Pastoral Social ofrece un formulario para denunciar publicidad callejera de servicios sexuales

Los servicios jurídicos de la Delegación de Pastoral Penitenciaria, de la Vicaría de Pastoral Social e Innovación, han elaborado un formulario para denunciar ante las juntas muncipales de distrito la proliferación de anuncios callejeros –en particular en los parabrisas de los coches– de servicios sexuales.

Esta publicidad «indiscriminada», como recuerdan desde la delegación, muchas veces esconde situaciones contra la voluntad de las mujeres y además incumple varias normas locales y estatales relativas a la publicidad, la protección de la infancia y la limpieza de espacios públicos.

El formulario se puede descargar en este enlace.

Monseñor Martínez Camino concelebra la Misa en rito hispano-mozárabe en honor a san Ildefonso en Toledo

  • Titulo: Architoledo

La archidiócesis de Toledo celebra este martes, 23 de enero, a su santo patrono, san Ildefonso, arzobispo de la Sede Primada durante el siglo VII. A las 12:00 horas se celebrará una solemne Eucaristía en la catedral Primada de Toledo. Presidida por el arzobispo de Toledo y orimado de España, monseñor Braulio Rodríguez Plaza, en ella concelebrará monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid.

Además, participarán en la concelebración eucarística otros 15 obispos, el Cabildo, sacerdotes de la archidiócesis y otros venidos de distintos lugares, entre ellos más de 15 vicarios generales de diversas diócesis españolas. Tras la celebración eucarística habrá una visita guiada a la exposición Cisneros: Arquetipo de Virtudes, Espejo de Prelados.

Listado de obispos

Los obispos que concelebrarán junto al arzobispo de Toledo serán los siguientes:

  • Cardenal Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla
  • Monseñor Celso Morga Iruzurieta, arzobispo de Mérida-Badajoz
  • Monseñor Ciriaco Benavente Mateos, obispo de Albacete
  • Monseñor Alfonso Carrascos Rouco, obispo de Lugo
  • Monseñor Manuel Sánchez Monge, obispo de Santander
  • Monseñor Abilio Martínez Varea, obispo de Osma-Soria
  • Monseñor Jesús Catalá Ibáñez, obispo de Málaga
  • Monseñor Luís Quinteiro Fiuza, obispo de Tui-Vigo
  • Monseñor Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares
  • Monseñor Demetrio Fernández González, obispo de Córdoba
  • Monseñor Leonardo Lemos Montanet, obispo de Orense
  • Monseñor Ángel Rubio Castro, obispo de Segovia
  • Monseñor José María Yanguas Sanz, obispo de Cuenca
  • Monseñor Ángel Fernández Collado, obispo auxiliar de Toledo
  • Monseñor Santiago Gómez Sierra, obispo auxiliar de Sevilla

También concelebrará el secretario general de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo.

El nuncio de Su Santidad en España y Andorra, monseñor Renzo Fratini, asistirá a los actos programados, uniéndose a los obispos en la visita a la exposición acerca del cardenal Cisneros.