Madrid

El cardenal Osoro inaugura la XXIX Semana de Teología Pastoral

  • Titulo: MCS

Este martes 23 de enero ha dado comienzo la XXIX Semana de Teología Pastoral que organiza el Instituto Superior de Pastoral de Madrid, con la asistencia de 300 personas. El acto de inauguración ha contado con la presencia del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, acompañado por Gonzalo Tejerina, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca; Antonio Ávila, director del ISP; y Juan Pablo García Maestro, coordinador de la Semana.

Con el título Conversión personal, conversión Pastoral. Vivir en cristiano en tiempos de incertidumbre, las seis ponencias abordan diferentes aspectos que plantea el tema: necesidad de una profunda conversión religiosa, la puesta en práctica de la vida cristiana, la diversidad de respuestas en vivir el cristianismo en el mundo de hoy, y qué tipo de conversión pastoral propone el papa Francisco.

La Semana será clausurada este jueves, 25 de enero, por la tarde, cuenta por el arzobispo de Tánger, monseñor Santiago Ágrelo, que hablará de la necesidad de una Iglesia humilde y atrevida.

El Centro Juvenil Alberto Iniesta organiza un taller de oración

  • Titulo: Infomadrid

Ubicado en la capilla Virgen de Nuria (c/Juan de Urbieta, 5), de la Vicaría IV, el Centro Juvenil Alberto Iniesta ha puesto en marcha un taller de oración. Se desarrollará los miércoles, de 19:30 a 20:30 horas, en las siguientes fechas: 24 de enero; 7 y 21 de febrero; 7 y 21 de marzo; 11 y 25 de abril; y 9 y 23 de mayo.

Información: tel. 91 064 27 18/679 62 61 05. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Movimiento Familiar Cristiano organiza este fin de semana un encuentro conyugal

  • Titulo: Infomadrid

El próximo fin de semana, días 27 y 28 de enero, el Movimiento Familiar Cristiano organiza un encuentro conyugal. Se desarrollará en 'El Espacio' (c/ Ave María, 3), de Los Molinos.
 
Información:

Jorge Milia presenta su libro 'De la edad feliz'

El salón de actos de Alfa y Omega (La Pasa, 3) acoge este miércoles, 24 de enero, a las 20:00 horas, la presentación del libro De la edad Feliz, de Jorge Milia, editado por Amazing Books. El autor estará acompañado en la presentación por Antonio Allende, delegado de Educación de la Compañía de Jesús en España, y Gualberto Díaz, doctor en Medicina y consejero editorial para educación en Amazing Books.

En su último número, el semanario Alfa y Omega ha realizado una entrevista al autor del libro, que reconoce que «Visitar al Papa se ha convertido en deporte político en Argentina».

Sobre el autor

Jorge Milia nació en Santa Fe de la Vera Cruz, República Argentina, el 1 de enero de 1949. Se educó en el colegio de la Inmaculada Concepción de esa ciudad, en el cual participa como coautor en la edición de Cuentos Originales, libro que prologó J. L. Borges. Posteriormente, realizó publicaciones en el diario El Litoral, de la misma ciudad, y en otros medios del interior del país. Es, a la vez, periodista, corresponsal militar y corresponsal acreditado ante la ONU para zonas de mantenimiento de paz. A partir de su establecimiento en Salta, ha formado parte de El Cronista de Salta, ha sido director periodístico de Vanguardia del Norte, revista de la Vª Brigada Mecanizada del Ejército Argentino y colaborador de la Gaceta Católica Salteña. El Instituto Iberoamericano de Berlín (Ibero-Amerikanisches Institut Preussischer Kulturbesitz) lo invitó a presentar su libro Mar de tiempo en la Jornada de Lectura de la Nueva Poesía Argentina de ese instituto, el 24 de septiembre de 2002.

En la actualidad, es director y editorialista de Diario Castellanos, de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina. Escribe una columna en L’Osservatore Romano sobre El lenguaje de Jorge Mario Bergoglio. Este libro cuenta la experiencia personal de Jorge Milia, un simple alumno de Liceo, junto a sus compañeros adolescentes, en el Colegio de la Inmaculada Concepción de los jesuitas en Santa Fe – Argentina, donde cursaba el Bachillerato, cuando el todavía maestrillo Jorge Bergoglio SJ era su profesor de literatura.  El libro –publicado por primera vez en 2006– está prologado por aquel profesor de literatura quien hoy es el Papa, y también fue incluido entre los 20 libros que él seleccionó de su biblioteca para la edición de una colección titulada La biblioteca del Papa, en Italia.