Madrid

La Tienda de Cáritas Madrid exhibe la nueva colección de vestidos de Primera Comunión

  • Titulo: Cáritas

En La Tienda de Cáritas Madrid (c/ Orense 32) ya tienen la nueva colección de vestidos para la Primera Comunión. Están diseñados y elaborados por las personas de la empresa de inserción Taller 99 que, con delicadeza y buen hacer, van dando forma y ternura a ese vestido que formará parte de un día tan especial en la vida de los niños.
 
Cada puntada, cada hilo, cada tela, son seleccionados con exquisitez para realizar el vestido de cada familia que acude a La Tienda.
 
Hay más de diez modelos para elegir tanto la tela (primeras firmas nacionales) como el acabado que más guste, con el fin de personalizarlo y convertirlo en algo único.
 
El precio de los vestidos es de 150€.

En este enlace se puede descargar el catálogo de la nueva colección.

La Salle España y Portugal celebra un encuentro de direcciones en Madrid

  • Titulo: MCS

Los próximos 24, 25 y 26 de enero La Salle España y Portugal celebra un encuentro de direcciones de centros. El objetivo de este evento formativo es el de trabajar los nuevos retos educativos desde un prisma digital.

Para esta ocasión, contarán con los ponentes Jesús Muñoz de Priego, experto en derecho educativo; David Vivancos, de La Salle International Graduate School of Business, y Francesc Pedró, analista y experto en cómo la escuela está adaptándose al ámbito digital en Europa.

Otras actividades, como talleres para conocer qué se hace en los diferentes centros La Salle, y formaciones para conocer el modo de integrar los centros al entorno digital, completan el programa del encuentro.

La Salle España y Portugal realiza cada dos años un encuentro de sus directivos y directivas para facilitar el intercambio de aprendizaje, el conocimiento de las diferentes realidades, y unificar proyectos que puedan servir para todos sus colegios.

Más información en la página web.

La Salle es una institución con más de 300 años de historia con presencia en cerca de 80 países, que se dedica a la educación desde la etapa Infantil hasta la Universidad.

La Salle Distrito Arlep (Agrupación Lasaliana de España y Portugal) agrupa a más de 120 centros educativos en España y Portugal.

Nuestra Señora de Madrid crea una escuela de discipulado

  • Titulo: Infomadrid

Escuchando el mandato misionero de Jesús en el Evangelio de Mateo 28, 19-20: «d, pues, y hacer discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado», la parroquia Nuestra Señora de Madrid (Paseo de la Castellana, 207) ha puesto en marcha la escuela de discipulado La Madona.

Se trata de una primera aproximación para formarse en los fundamentos, tanto de la escritura como del catecismo de la Iglesia, de todas las verdades de la fe implícitas en el Credo de la Iglesia.

El método usado trata de alcanzar un conocimiento base de la doctrina del catecismo para formar al discípulo de Cristo y, a su vez, capacitarle para ser capaz de transmitir oralmente (predicar, debatir...) la verdad de la fe por medio de una charla de primer anuncio. La formación se imparte como una clase teórica y kerigmática, es decir, que provoque la conversión del discípulo. La escuela pretende no solo instruir intelectualmente sobre la fe sino animar a vivir la fe.

El formato es el siguiente:

I. Formación: Presentación de la verdad de la fe o artículo del Credo. Se dan los contenidos, tanto de la Palabra como del catecismo, de cada verdad de la fe de forma que ofrezcan fundamento al esquema de la charla que han de preparar. Se trata de dar solidez al testimonio de fe.

II.- Escuela de oración con la Palabra: El objetivo es orar y contemplar la verdad de la fe desde los textos de la Palabra de Dios para asimilarla y ser transformados interiormente.

III.- Implicaciones para la vida: Creer en las verdades de la fe ha de implicar toda la vida. Breve charla testimonial del discípulo de cómo ha ido viviendo la verdad de la fe durante el mes y sus implicaciones.

IV.- Escuela de la transmisión de la Palabra: El objetivo es que el discípulo de Cristo pueda argumentar de forma testimonial y con cierto contenido doctrinal una charla sobre la verdad de fe que pueda transmitir y anunciar/predicar a otros en espacios de primer anuncio.

Programa para el curso 2017/18 y 2018/19

Durante este curso pastoral 2017-108, y en el curso 2018-2019, la escuela de discipulado La Madona abordará los siguientes contenidos:

1ª etapa: Vocación de todo hombre        

Enero Creo  Acto de fe
 Febrero  Dios Padre  Creador, Providente
 Marzo  Ser hijo  Relación filial
 Abril  Jesucristo  Hijo de Dios
 Mayo   Reproducir los misterios de la vida de Cristo
 Septiembre  Espíritu Santo  Ser templo del Espíritu Santo
 Octubre  El Espíritu Santo ora en nosotros  Oración transformante

2ª etapa: Conversión

 Noviembre El pecado El hombre no reconoce ni vive su vocación
 Diciembre  La cruz  Cristo murió por nuestros pecados
 Enero  La Misericordia divina  Amor redentor

 
3ª etapa: Vida en el Espíritu

Febrero  La respuesta del hombre   La libertad para vivir una vida nueva
 Marzo  Bienaventuranzas  Seguimiento de Cristo
 Abril  Iglesia  La realidad del Reino
 Mayo  Comunidad de discípulos  
Junio  Misión de la Iglesia     

     
              
                     
       
       

Parroquias del arciprestazgo de san Blas celebran las fiestas del barrio del mismo nombre

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 2 de febrero, viernes se celebra la festividad litúrgica de la Virgen de las Candelas. Y, al día siguiente, sábado 3, la de San Blas.

Con este motivo, las parroquias del arciprestazgo del barrio de San Blas –Virgen de la Candelaria, San Blas y San Joaquín- organizan un programa de actividades conjunto.

Así, del 2 al 4 de febrero, cada día se celebrará una Misa solemne en una de las parroquias, con la imagen de san Blas presente, y se suprimirán las eucaristías en los otros templos.

El viernes 2, la solemne Misa concelebrada dará comienzo a las 19:00 horas en la parroquia Virgen de la Candelaria (Plaza Nuestra Señora de la Candelaria, 1). Estará presidida por el párroco de san Blas, Juan Antonio Cuesta. Durante la misma habrá bendición de velas.

Al día siguiente, sábado 3, a las 18:30 horas, solemne Misa concelebrada en la parroquia de San Blas (c/Alconera, 1). Estará presidida por el párroco de la Candelaria, Jesús Manuel Duarte. Durante la misma se procederá a la tradicional bendición de cintas, caramelos y rosquillas.

Las fiestas del barrio y del arciprestazgo concluirán el domingo 4 con una Misa solemne concelebrada que dará comienzo a las 12:30 horas en la parroquia San Joaquín (c/Amposta, 24). Presidida por el obispo auxiliar electo de Madrid, monseñor José Cobo Cano, durante la misma cantará un coro integrado por miembros de las tres parroquias. Al término de la celebración tendrá lugar un homenaje a los mayores, con un encuentro festivo.

Unidad pastoral

Desde el curso 2016/2017, las parroquias Virgen de la Candelaria, San Blas y San Joaquín se han unido para formar una unidad pastoral en catequesis y Cáritas. Una forma de impulsar la pastoral y de unir esfuerzos en una zona con una población en la que predominan los jubilados.