Madrid

Comillas lanza el primer 'MOOC' del mundo dedicado a cuestiones de ciencia y religión

  • Titulo: SPSJ
  • Firma: Comillas lanza el primer 'MOOC' del mundo dedicado a cuestiones de ciencia y religión

La cátedra Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE lanza el primer MOOC en el mundo sobre cuestiones de ciencia y religión.

Este MOOC indagará en las principales cuestiones que afectan a la relación entre ciencia y religión, especialmente tomando como referencia algunas de las problemáticas más interesantes del contexto actual. Se trata de un curso introductorio y con una perspectiva interdisciplinar, en el que por tanto participan profesores procedentes de diversas disciplinas: ingeniería, física, matemática, química, teología y filosofía. En el fondo, la pretensión es ofrecer claves básicas que permitan un diálogo fructífero entre ciencia y religión y que además nos ayuden a seguir hablando de Dios de forma significativa en el contexto del actual desarrollo científico-técnico.

La ciencia, con sus métodos de análisis y observación, ha contribuido de una forma asombrosa a nuestro conocimiento de la realidad, ofreciendo tesis e hipótesis que en ciertas ocasiones han tenido sus dificultades de recepción en el ámbito de la teología. Basta recordar los casos más emblemáticos de Copérnico, Galileo o incluso Darwin, casos que leídos e interpretados desde una determinada óptica han contribuido a difundir ese mito del conflicto en la relación entre la ciencia y la religión. En este curso se propone un acercamiento a algunas de las principales problemáticas en siete grandes temas: relación entre ciencia y religión, nuevo ateísmo, cosmología, evolución y acción de Dios, transhumanismo, neurociencias y ecología.

Los MOOCs, acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos Online Masivos y Abiertos), constituyen un método complementario de enseñanza y aprendizaje gratuito que puede ser seguido completamente online, adaptándose de esta manera a la situación personal de los interesados en los diferentes temas y con la idea de conseguir una formación lo más abierta y accesible posible. En este caso se hace a través de la plataforma de Comillas ICAI-ICADE utilizando el sistema de Open-EdX, una plataforma de código abierto desarrollada por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) y Harvard University a partir del original EdX, y en la que ya participan algunas de las más reconocidas universidades del mundo.

La inscripción ya está abierta, es totalmente gratuita, y existe la posibilidad de solicitar un certificado que acredite su realización.

CONFER organiza la segunda edición de las jornadas del área Sociosanitaria 'Vida religiosa y salud: acompañando la fragilidad'

  • Titulo: IVICON
  • Firma: CONFER organiza la segunda edición de las jornadas del área Sociosanitaria
  • Fin Agenda: 03-04-2018

Las solicitudes de inscripción recibidas para las Jornadas Sociosanitarias Vida religiosa y salud: acompañando la fragilidad que se celebraron los días 13 y 14 de marzo sobrepasaron la capacidad del aforo disponible. Ante el interés que han suscitado tanto el tema como los ponentes, el área Sociosanitaria de la CONFER ha decidido repetir las jornadas con esta segunda edición que tendrá lugar en la residencia de las Religiosas del Amor de Dios (c/Asura 90), los días 3 y 4 de abril.

Las jornadas de marzo fueron, según las valoraciones de los participantes, eficaces y participativas, por lo que no se ha querido sobrepasar el aforo -de 70 personas- establecido en esa ocasión.

En este enlace se puede consultar el programa completo con las fechas actualizadas. Y en esta web se puede realizar la inscripción.

San Lorenzo de El Escorial vive la Semana Santa con un amplio programa de procesiones

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Lorenzo de El Escorial vive la Semana Santa con un amplio programa de procesiones
  • Fin Agenda: 26-03-2018

La parroquia San Lorenzo Mártir (c/Duque de Medinaceli, 21), de San Lorenzo de El Escorial, ha elaborado un amplio programa de desfiles procesionales para la Semana Santa.

* 25 de marzo. Domingo de Ramos

  • 21:00 horas. Desfile procesional de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído. Dará comienzo desde la residencia Mª Leonor hasta la parroquia, con el siguiente itinerario: Cañada Nueva, plaza Santa Teresa, Hermanos Álvarez Quintero, Padre Sigüenza, Calderón de la Barca, Xavier Cabello Lapiedra, Del Rey, Las Pozas y regreso a la parroquia.

* 26 de marzo. Lunes Santo

  • 21:00 horas. Desfile procesional de la hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Desde su capilla en el cementerio hasta la parroquia, pasando por el Paseo Miguel de Unamuno, las calles Francisco Muñoz, Del Rey y Las Pozas.

* 27 de marzo. Martes Santo

  • 21:00 horas. Desfile procesional de la cofradía Nuestra Señora de la Piedad y Cristo Muerto. Desde la capilla Nuestra Señora del Rosario hasta la parroquia, pasando por la plaza del Rosario, calle Vistabella, parque de la Piedad, calle Juan de Toledo, plaza Virgen de Gracia, y calles del Rey y Las Pozas.

* 28 de marzo. Miércoles Santo

  • 22:00 horas. Desfile procesional de la hermandad del Santo Sepulcro. Desde el patio de los Reyes del Real Monasterio hasta la parroquia, pasando por las calles Lonja, Paseo don Juan de Borbón, plaza Virgen de Gracia, calle Floridablanca, plaza Constitución, y calles del Rey y Las Pozas.

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 20:30 horas. Vía crucis organizado por la Real e Ilustre cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de San Lorenzo de El Escorial. Con salida desde la parroquia, discurrirá por las calles Las Pozas y Claudio Coello, paseo Miguel de Unamuno, calles San Millán y Claudio Coello, plaza Santa Teresa, calle Cañada Nueva, y capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 19:00 horas. Desfile procesional del Santo Entierro en el que participan todas las cofradías de la localidad. Con salida desde la parroquia, recorrerá las calles Calvario, San Antón, Del Rey, plaza de la Constitución, Floridablanca, plaza Virgen de Gracia, calles Canapés, Lonja y llegada al Real Monasterio donde finalizará con un breve acto litúrgico.
  • 24:00 horas. Procesión del Silencio acompañando a la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte desde el santuario de la Virgen de Gracia hasta su capilla en el cementerio parroquial. Recorrerá las calles Floridablanca, San Antón, Del Rey, Las Pozas, Cañada Nueva y Paseo Miguel de Unamuno.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 19:00 horas. Procesión de la hermandad del Santo Sepulcro con Nuestra Señora de la Soledad Dolorosa. Desde la parroquia hasta el santuario de Nuestra Señora de Gracia, pasando por las calles Las Pozas, Cervantes, Joaquín Costa, Del Rey y San Antón.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • 11:45 horas. Desfile procesional del Encuentro. La imagen del Resucitado sale de la parroquia y recorre las calles Calvario, San Antón y Del Rey. La de Nuestra Señora, desde la residencia Carmelitas Vedruna, por las calles Leandro Rubio y Floridablanca. Se encuentran en la plaza Virgen de Gracia, para regresar a la parroquia por las calles Del Rey y Las Pozas.

Más información en este enlace.

La basílica del Valle de los Caídos ofrece conferencias sobre la Semana Santa en el triduo pascual

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica del Valle de los Caídos organiza conferencias sobre la Semana Santa
  • Fin Agenda: 29-03-2018

Para ayudar a los fieles a comprender mejor los misterios de la Semana Santa, la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos ha programado unas conferencias que se podrán escuchar en la Hospedería del Valle los días 29, 30 y 31 de marzo, Jueves, Viernes y Sábado Santo respectivamente.

Las celebraciones litúrgicas de Semana Santa en la basílica se desarrollarán con el siguiente programa:

* 25 de marzo. Domingo de Ramos

  • 11:00 horas. Bendición y procesión de los ramos y Misa conventual en la basílica. Canta la Escolanía.

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 12:30 horas. Salón de la Hospedería. Conferencia sobre el Jueves Santo.
  • 17:00 horas. Basílica. Celebración de la Cena del Señor. Canta la Escolanía.
  • 22:30 horas. Capilla de la Hospedería. Hora Santa dirigida por un monje de la abadía.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 12:30 horas. Salón de la Hospedería. Conferencia sobre el Viernes Santo.
  • 17:00 horas. Basílica. Celebración de la Pasión del Señor. La Escolanía canta la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
  • 19:15 horas. Capilla de la Hospedería. Vía crucis dirigido por un monje de la abadía.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 12:30 horas. Salón de la Hospedería. Conferencia sobre el Sábado Santo.
  • 22:30 horas. Basílica. Solemne Vigilia Pascual. Canta la Escolanía.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • 11:00 horas. Basílica. Misa conventual de la Resurrección del Señor. Canta la Escolanía.