Madrid

Nuestro Padre Jesús del Perdón realiza su salida procesional el Viernes Santo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestro Padre Jesús del Perdón realiza su salida procesional el Viernes Santo
  • Fin Agenda: 30-03-2018

La iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (c/Atocha, 87-bis) es la sede de la hermandad del Silencio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de los Desamparados.

La salida penitencial de esta hermandad tendrá lugar el Viernes Santo, 30 de marzo, a las 19:00 horas. Realizará una estación de penitencia en el convento de San Ildefonso de las madres Trinitarias Descalzas. contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Santa Marta y Sagrada Cena, de León.

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón realizará el siguiente recorrido procesional: salida de la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe, calle Atocha, plaza de Antón Martín, plaza de Matute, calles Huertas y Príncipe, plaza de Canalejas, Carrera de San Jerónimo, Puerta del Sol, calles del Correo, de la Paz y de la Bolsa, plaza de Jacinto Benavente, plaza del Ángel, plaza de Santa Ana, calles Prado, Echegaray, Infante, León y Lope de Vega (con estación de penitencia en el convento de San Ildefonso de las madres Trinitarias Descalzas), Costanilla de las Trinitarias, calles San José, Moratín, Costanilla de los Desamparados y Atocha, para regresar a la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe.

Semana Santa

Esta iglesia depende de la parroquia de El Salvador y San Nicolás (c/Atocha, 58), donde se celebrarán as siguientes celebraciones litúrgicas en Semana Santa:

* 25 de marzo. Domingo de Ramos

  • 12:00 horas. Misa con bendición de ramos.

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 18:30 horas. Misa de la Cena del Señor.
  • 20:30 horas. Hora Santa.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 11:00 horas. Vía crucis.
  • 17:30 horas. Celebración de la Pasión del Señor.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 21:00 horas. Vigilia Pascual.

La procesión de la Soledad recorre el Sábado Santo el centro de la ciudad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La procesión de la Soledad recorre el Sábado Santo el centro de la ciudad
  • Fin Agenda: 31-03-2018

La Real e Ilustre congregación de Ntra. Sra. de la Soledad y Desamparo, con sede en la Iglesia de la Concepción Real de Calatrava (c/ Alcalá, 25) realizará su salida penitencial el próximo 31 de marzo, Sábado Santo.

Las imágenes de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo y el Cristo Yacente saldrán en procesión a las 16:30 horas, acompañados por la sección de Instrumentos de la cofradía de Cristo a la Cruz y de la Verónica, en la Cruz de Guía; Banda de Nuestra Señora de la Soledad de Madrid, en el Cristo; y Banda San Fernando Rey, de Burgos, en el paso de la Virgen.

El paso del Santísimo Cristo Yacente saldrá desde el Real Monasterio de la Encarnación a las 16:30 horas, recorriendo la plaza de la Encarnación, calles San Quintín y Pavía, plaza de Oriente, calle Lepanto, plazas de Ramales y de Santiago, calles de Señores de Luzón y Mayor, y plaza de la Villa, donde se producirá el encuentro y se unirá a la Procesión de la Soledad (a las 18:00 horas).

Con salida a las 16:30 horas desde la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, la procesión recorrerá la calle Alcalá, Puerta del Sol, calles Arenal y de las Hileras, plaza de Herradores, calle de las Fuentes, plazas Comandante de las Morenas y de San Miguel, calle de Conde de Miranda, plazuela del Conde de Miranda, calle del Codo, plaza de la Villa (encuentro con la imagen del Cristo Yacente que sale del Real Monasterio de la Encarnación), calle Mayor, Puerta del Sol, carrera de San Jerónimo, plaza de Canalejas, calles Sevilla y Alcalá, para regresar a la iglesia de la Concepción Real de Calatrava.

El Instituto Catequista Dolores Sopeña presenta la nueva edición de la autobiografía de su fundadora

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Instituto Catequista Dolores Sopeña presenta la nueva edición de la autobiografía de su fundadora
  • Fin Agenda: 23-03-2018

El Instituto Catequista Dolores Sopeña presenta este viernes la nueva edición, ampliada y mejorada, de la autobiografía de su fundadora, la beata Dolores R. Sopeña, con motivo del decimoquinto aniversario de su beatificación, celebrado en Roma el 23 de marzo de 2003 en una ceremonia presidida por san Juan Pablo II.

Se trata de una obra de gran valor documental y testimonial, que se inicia con la historia de una familia de clase media, aquella en la que nació Dolores Sopeña en 1848, y revela en sus 270 páginas la vida, pensamientos y reflexiones de una mujer extraordinaria que descubrió su verdadera vocación en «ganar muchas almas para Dios».

Esta nueva edición, supervisada y prologada por la editora colombiana Ángela Y. Franco, se ha realizado en base a la autobiografía publicada en 1976, actualizada conforme a la última versión de la Ortografía de la Lengua Española (2010), asegurando un mínimo de cambios respecto a la versión anterior.

El texto incorpora rótulos en los ladillos, notas aclaratorias al pie, parágrafos para facilitar su referencia e índices (onomástico, tipográfico, temático, de reflexiones y de frases) para su estudio y su consulta.

La presentación tendrá lugar con una mesa redonda en la que intervendrán la superiora general del Instituto Catequista, Miryam Ávila; la editora, Ángela Y. Franco; el sacerdote jesuita y profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Pontificia de Comillas, Alfredo Verdoy; el presidente de la Associazione Amici di Dolores Sopeña en Roma y postulador de la Causa de Canonización, Paolo Merenda; y, por último, la vicaria general del Instituto Catequista, Jacqueline Rivas.

Una ocasión especial, además, porque se enmarca en la conmemoración del I Centenario de su muerte, con multitud de actos organizados en las 25 ciudades donde la Familia Sopeña tiene presencia en todo el mundo actualmente.

Como «misionera en medio del mundo», tal y como se hace referencia a las Catequistas hoy, Dolores Sopeña centró su apostolado en acercarse a los más desfavorecidos, a los más alejados de la Iglesia. La fundadora del Instituto Catequista y de la Fundación, que llevan su nombre, creía firmemente que quien no amaba a Dios es porque no le conoce. «Aquí me tienes dispuesta a todo por tu amor. Permíteme correr por calles y barrancos para enseñarles a todos a conocerte y amarte».

Instituto Catequista Dolores Sopeña

El Instituto Catequista Dolores Sopeña es una congregación religiosa femenina, de Derecho Pontificio, formada desde 1901 por mujeres que viven su consagración a Dios «en medio del mundo».

Las Catequistas Sopeña poseen una espiritualidad cristocéntrica, eucarística, mariana e ignaciana y se dedican a la promoción humana y a la evangelización de la familia trabajadora, especialmente en aquellos sectores más alejados de la Iglesia.

Fundación Dolores Sopeña

La Fundación Dolores Sopeña (antes OSCUS), con más de 30 centros en España y América Latina, es hoy una institución privada internacional sin ánimo de lucro, de inspiración católica y con una clara finalidad social: favorecer el crecimiento integral de niños y jóvenes y mejorar las condiciones de vida de personas jóvenes y adultas de sectores que han tenido menos oportunidades. Además, pretende fomentar la fraternidad y la solidaridad para ayudar a que la sociedad sea cada día más justa.

Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad procesionan el Jueves Santo en Villaverde

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad procesionan el Jueves Santo en Villaverde
  • Fin Agenda: 29-03-2018

La cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad, de la parroquia San Andrés Apóstol (c/Oxígeno, 15), de Villaverde Alto, realizará su estación de penitencia el próximo 29 de marzo, Jueves Santo.

Las imágenes Atado a la Columna, Jesús de Nazaret y Virgen de la Soledad saldrán a la calle a partir de las 20:00 horas desde la parroquia. Recorrerán las calles Oxígeno, Doctor Pérez Domínguez, plaza de Ágata, avenida Espinela, calle Parvillas Altas, avenida Real de Pinto y calle Oxígeno, para regresar a la parroquia.

Acompañará la Banda de Música del ayuntamiento de Humanes (Madrid), Villa de Humanes.