Madrid

Cristo Sacerdote invita a los jóvenes a participar en una convivencia de Semana Santa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cristo Sacerdote invita a los jóvenes a vivir la Semana Santa
  • Fin Agenda: 28-03-2018

Un año más, los jóvenes de 17 a 35 años de la parroquia Cristo Sacerdote (c/ López de Aranda, 52) están invitados a vivir la Semana Santa juntos, en comunidad, para compartir y vivir unidos la celebración del Misterio Pascual.

Esta pascua comenzará el 28 de marzo, Miércoles Santo, por la tarde. Y concluirá con la celebración de la Vigilia Pascual en la noche del 31 de marzo al 1 de abril.

Una experiencia inolvidable: vivir, comer, dormir en la parroquia, meditar y aprender de los misterios que se celebran cada día, preparar y colaborar en las celebraciones, compartir, excursión, cinefórum …

Para participar hay que apuntarse en este formulario.

Triduo Pascual

Las celebraciones litúrgicas en la parroquia durante el Triduo Pascual se desarrollarán con el siguiente calendario:

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 9:00 horas. Laudes y recepción de Óleos.
    (en la capilla de las Oblatas de Cristo Sacerdote, c/General Aranaz, 18)
  • 19:00 horas. Misa vespertina de la Cena del Señor.
  • 22:00 horas. Hora Santa (oración comunitaria).
  • De 23:00 a 16:30 horas. Adoración continua (oración personal).

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 11:00 horas. Rezo del Oficio de Lectura.
  • 12:00 horas. Vía crucis por la calle.
  • 16:00 horas. Celebración de la Pasión del Señor.
  • 17:30 horas. Oración ante la Cruz.
  • 18:30 horas. Cinefórum La Pasión de Cristo.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 12:00 horas. Hora de Madre (en la capilla de las Oblatas de Cristo Sacerdote).
  • 23:00 horas. Vigilia Pascual.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • 11:00 horas. Misa en la capilla Virgen del Trabajo (Avda. 25 de Septiembre, 2).
  • 12:30 horas. Misa en Cristo Sacerdote.
  • 20:00 horas. Eucaristía en Cristo Sacerdote.

Recumadrid ofrece a las parroquias un servicio de recogida de ropa en 24 horas

  • Titulo: Infomadrid

El Papa Francisco, en el nº 211 de la carta encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la casa común, subraya que «el hecho de reutilizar algo en lugar de desecharlo rápidamente, a partir de profundas motivaciones, puede ser un acto de amor que exprese nuestra propia dignidad». Comprometida –de principio a fin– con cada una de estas palabras del Santo Padre, nació hace nueve años Recumadrid: una cooperativa de iniciativa social (no lucrativa), cuyo objetivo principal es la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.

Su actividad empresarial, como descubre la fundadora, Cristina Salvador, «está centrada en la recogida, la recuperación y la reutilización de muebles, enseres y ropa en la Comunidad de Madrid».

La cooperativa de las segundas oportunidades

«Nuestro objetivo es la recuperación de personas descartadas por el mundo laboral mediante la reutilización de las cosas descartadas por nuestra sociedad de consumo», subraya Salvador. De la mano del Papa Francisco, están convencidos de que «otro mundo es posible –y necesario–», y de que «debemos –y podemos– plantar cara a la “cultura del descarte”».

En Recumadrid, como destaca la directora, «ponemos al hombre y a la mujer en el centro de nuestra actividad» y, de manera especial, a los más vulnerables: «Personas en situación de calle, desempleados de larga duración, inmigrantes en situación irregular, personas que acaban de cumplir una condena o que tienen una enfermedad mental». Los descartados del sistema, como Cristina revela, «todos aquellos que no tendrían una oportunidad laboral». Y, por ello, «creemos que el beneficio social y medioambiental es la mejor de las inversiones».

Recogida de ropa en parroquias

Desde Recumadrid, en su deseo de concienciar, sensibilizar y colaborar con esta causa tan significativa, ofrecen a las parroquias la posibilidad de recoger ropa en menos de 24 horas. «Disponemos de jaulas para facilitar el proceso y estamos encantados de resolver todas vuestras dudas», confiesa Cristina, a la vez que anima a los sacerdotes y responsables de esta labor pastoral a unirse a su proyecto… «Si queréis saber dónde va la ropa, cómo se gestiona, dónde se selecciona y qué se hace con el textil que no se vende, llámanos, estamos deseando colaborar con vuestra parroquia».

Pueden ponerse en contacto con esta cooperativa de iniciativa social en los teléfonos 652 73 75 65 o 91 425 23 84, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en la web www.recumadrid.es o en redes sociales con el nombre @recumadrid.

El arzobispo de Madrid clausura el Sermón de las Siete Palabras en la iglesia de San Antón

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid clausura el Sermón de las Siete Palabras en San Antón
  • Fin Agenda: 24-03-2018

Como preparación a la celebración de la Semana Santa, la iglesia de San Antón (c/Hortaleza, 63) está acogiendo esta semana unas meditaciones cuaresmales en torno a las Siete Palabras. Cada día, a las 19:00 horas da comienzo la Eucaristía, para continuar a las 19:30 horas con la meditación.

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, será el encargado de clausurar este ciclo con una predicación titulada Todo está cumplido. Programado para este sábado 24 de marzo, dará comienzo a las 19:00 horas con la Eucaristía, seguida de la predicación.

Meditaciones

Durante esta semana, se podrán escuchar a partir de las 19:30 horas las siguientes meditaciones:

  • Miércoles 21 de marzo. Tengo sed. Por Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas.
  • Jueves 22 de marzo. Perdónales, porque no saben lo que hacen. Rocío Nieto, presidenta de APRAMP.
  • Viernes 23 de marzo. Yo te aseguro, hoy estarás conmigo en el Paraíso. Padre Ángel, presidente de Mensajeros por la Paz.

Todos los actos serán emitidos en directo a través de este enlace.

El cardenal Carlos Osoro visita el Jueves Santo la cárcel de Soto del Real

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Carlos Osoro visita la cárcel de Soto del Real
  • Fin Agenda: 29-03-2018

El 29 de marzo, Jueves Santo, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, se acercará a la cárcel de Soto del Real.

Desde las 10:30 de la mañana, el prelado visitará por módulos a los internos, y presidirá para ellos la celebración de la Eucaristía de la Cena del Señor con lavatorio de los pies a las 11:30 horas. Al término de la Misa, reanudará la visita a los internos por módulos. Le acompañarán el vicario episcopal de Pastoral Social e Innovación, José Luis Segovia, la Delegada de Pastoral Penitenciaria, María Yela, y uno de los capellanes del centro penitenciario, padre Paulino Alonso.