Madrid

El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga interviene esta noche en 'Crónica Vaticana'

  • Titulo: 13tv
  • Firma: El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga interviene en 'Crónica Vaticana'
  • Fin Agenda: 09-04-2018

Esta noche, Crónica Vaticana entrevista al cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa y presidente y coordinador del grupo de cardenales designados por el Papa Francisco para la reforma de la Curia.

Crónica Vaticana ha conseguido una de las pocas entrevistas concedidas por el cardenal Maradiaga a medios de nuestro país. Hombre de confianza del Papa Francisco, Maradiaga está en España para participar en la Semana Nacional para los Institutos de Vida Consagrada, centrada en los jóvenes con motivo de la celebración del próximo Sínodo. Con Irene Pozo repasará el plan del Santo Padre para los jóvenes, su integración en la Iglesia y el apoyo episcopal.

La relación entre el Papa Francisco y el cardenal Maradiaga será también uno de los temas que se aborden en Crónica Vaticana. Ambos se conocen desde antes de que Jorge Bergoglio fuera nombrado Papa lo que sitúa a Maradiaga en una posición privilegiada para analizar qué cambios se han producido en Francisco durante sus cinco años de Pontificado así como el impacto que ha tenido para la Iglesia católica su designación.

Maradiaga es el presidente y coordinador del grupo de nueve cardenales elegidos por el Papa Francisco para la reforma de la curia vaticana. Irene Pozo abordará con él el proceso, que finalizará en breve y en el que el cambio de estrategia de comunicación juega un papel importante.

Con esta entrevista, Crónica Vaticana demuestra su compromiso con la información más completa sobre la actualidad del Vaticano y las figuras más destacadas de la Iglesia.

El Foro de la Familia denuncia que «sobran razones para la Marcha Sí a la vida, lo que nos falta es 1 de cada 6 niños»

  • Titulo: FEF
  • Firma: El Foro de la Familia denuncia que «sobran razones para la Marcha Sí a la vida, lo que nos falta es 1 de cada 6 niños»

El director general del Foro de la Familia, Javier Rodríguez, animó a participar en la Marcha Sí a la Vida que este domingo 15 de Abril recorrerá el centro de Madrid porque «nos sobran razones para esta manifestación, lo que nos falta es uno de cada 6 niños».

Según datos oficiales, en los últimos 10 años, han nacido 5.087.665 bebés, mientras que el número de abortos voluntarios supera el millón (1.1175.609). «Es decir, que uno de cada seis niños en España no puede abrazar a su madre, no puede jugar con sus amigos en el parque, no puede estudiar, no puede soñar con un futuro mejor, porque éste se le ha negado».

La situación es aún peor para aquellos a quiénes se les detecta un cromosoma de más u otro tipo de alteraciones durante los embarazos. Según los últimos estudios, en España estamos cerca del 100% de abortos si se detecta el síndrome de Down en las pruebas de la gestación. «Nuestra normativa está condenando a la desaparición a las personas con síndrome de down, precisamente cuando han superado todas las barreras que se les había puesto. Si no se les deja nacer, no podrán seguir demostrando que no tienen límites».

«La frialdad de estos datos es la que está congelando a nuestro país en lo más profundo del Invierno Demográfico. Un país en el que un 20% de los embarazos acaban en aborto cuando está lejos de la tasa de reemplazo y a la cola de la natalidad en Europa es insostenible. Necesitamos potenciar y defender la natalidad, y eso sólo puede conseguirse con medidas que protejan la maternidad, cambiando la percepción que se tiene de ella».

Por eso, «Sobran razones para la Marcha Sí a la vida de este domingo. Lo que nos falta es 1 de cada 6 niños».

Entregados los premios 'Bárbara Castro, a un corazón de madre' y 'CEU por la Vida'

  • Titulo: CEU
  • Firma: Entregados los premios 'Bárbara Castro, a un corazón de madre' y 'CEU por la Vida'

La Universidad CEU San Pablo ha celebrado la Jornada por la Vida con un acto organizado por el Instituto CEU de Estudios de la Familia y la Asociación Católica de Propagandistas, en el que se ha entregado el ‘Premio Bárbara Castro. A un corazón de madre’ y los ‘Premios CEU en defensa de la vida’, en sus dos categorías: Defensa Pública de la Vida, que ha sido para el presidente de la Fundación Madrina, Conrado Giménez, y los premios a la creatividad en defensa de la Vida, que han recogido tres alumnos CEU.

El presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Carlos Romero, y el padre de Bárbara Castro, Antonio Castro, han entregado el Premio ‘Bárbara Castro. A un corazón de madre’, destinado a premiar el apoyo a la maternidad o su vivencia en situaciones de dificultad, a Vanessa Pérez Becerra, una extremeña de 37 años, que dio a luz a su sexta hija pese a la presión de los médicos para que abortara. La pequeña nació con una enfermedad grave y rara que sólo le permitió vivir tres meses. La vida de Vanessa no ha sido fácil: con problemas económicos, ha sufrido malos tratos, se quedó viuda, y su actual pareja tiene una grave enfermedad que le ha dejado en silla de ruedas. Pero su testimonio es claro: «Nunca, nunca dudéis sobre la vida de un hijo. Desde el momento de la concepción es una vida que tiene su corazoncito …. sé por experiencia que la vida no es fácil… podemos acudir a distintas asociaciones en la que nos brindarán ayuda… Prefiero superar el perder a mi hija, sabiendo que le he dado la vida, que pensar en un aborto y nunca poderle besar ni acariciar, ni ponerle cara».  

El presidente de la Fundación Madrina, Conrado Giménez, ha recibido el ‘Premio CEU por la Vida, a la Defensa Pública de la Vida’ de manos de Carlos Romero. Giménez ha señalado que «aunque lo recojo yo, el reconocimiento es para las madres heroicas que siguen con su embarazo dando testimonio de vida y esperanza». Además ha subrayado que «la familia es la empresa más importante que tiene un país».

En el mismo acto se ha entregado el Premio CEU Por la vida, a la creatividad en defensa de la vida, convocado para alumnos de diferentes centros de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, cuyo primer premio ha recogido la alumna de primero de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo, Belén Cespedosa por su ensayo sobre vivencia personal sobre síndrome Down. En esta edición se han entregado también dos accésit. Uno para la alumna de ADE + Publicidad de la Universidad CEU Abat Oliba (Barcelona) Alba López, por un ensayo sobre su propia vivencia con discapacidad y otro para la alumna de 3 de ADE+ Marketing de la Universidad CEU San Pablo por otro ensayo sobre síndrome Down.  

En el acto, al que han asistido el rector de la Universidad, Antonio Calvo, la vicerrectora de Alumnos, María Isabel Abradelo, y el Defensor Universitario, Andrés M.ª Gutiérrez, así como numerosos profesores y alumnos, han intervenido, además, el director del Instituto CEU de Estudios de la Familia, Elio Gallego, el sacerdote de la Diócesis de Córdoba y amigo de la Familia de Bárbara Castro, José Juan Jiménez Güeto, y Leonor, la madre de Bárbara Castro.

El doctor José Miguel Meriono Cáceres imparte una conferencia sobre el convento de San Antonio de la Cabrera

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El doctor José Miguel Meriono Cáceres imparte una conferencia sobre el convento de San Antonio de la Cabrera
  • Fin Agenda: 28-04-2018

Los Misioneros Identes del convento monasterio de San Antonio de la Cabrera, y la asociación de amigos del convento, organizan una conferencia con el título Forma, Número y Orden en la Iglesia del convento de San Antonio de la Cabrera. Será impartida por el doctor José Miguel Meriono Cáceres, catedrático emérito de Historia de la Arquitectura en la ETS Arquitectura de la UP de Madrid, el sábado 28 de abril, a las 18:00 horas.