Madrid

El cardenal Carlos Osoro clausura el Año Jubilar de Santo Toribio de Liébana

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal clausura el Año Jubilar de Santo Toribio de Liébana
  • Fin Agenda: 22-04-2018

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, clausurará el domingo 22 de abril el Año Jubilar que, con el lema Nuestra gloria, Señor, es tu Cruz, se ha venido celebrando en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria). Lo hará con una solemne Eucaristía que dará comienzo a las 12:00 horas, y en la que concelebrarán el obispo de Santander, monseñor Manuel Sánchez Monge, y otros prelados.

A la ceremonia asistirán las autoridades civiles de la zona, y una multitud de fieles. A su término se procederá a cerrar la Puerta del Perdón.

Este es el 74 Año Jubilar que se celebra en el Monasterio de Santo Toribio.

La red Migrantes Con Derechos organiza una visita solidaria a los proyectos de acogida en Ceuta y Tánger

  • Titulo: Cáritas
  • Firma: La red Migrantes Con Derechos organiza una visita solidaria a los proyectos de acogida en Ceuta y Tánger

Una nutrida delegación de las entidades que integran la red Migrantes Con Derechos, --Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, CONFER, y Justicia y Paz— está realizando, desde el 9 al 11 de abril, un recorrido por el norte de África, en el que, bajo el lema Tendiendo Puentes, se visitan diversos proyectos de acogida de inmigrantes y refugiados en Ceuta y Tánger.

Está previsto que los miembros de esta delegación celebren un encuentro con Helena Maleno, la defensora de derechos humanos a la que Migrantes Con Derechos ha venido acompañando tras la apertura en Marruecos de una causa judicial sobre un posible delito de tráfico de personas.

Como preámbulo a esta gira, el domingo 8 de marzo tuvo lugar en la Playa de Los Lances de la localidad gaditana de Tarifa del Encuentro de Oración “Frontera Sur”. Con este gesto de solidaridad fraterna hacia las personas migrantes y refugiadas, dichas entidades, que encarnan la presencia coordinada de la Iglesia ante la realidad de las migraciones forzadas en este punto de la Frontera Sur de Europa, quisieron expresar su homenaje a cuantos han perdido su vida en aguas del Mediterráneo en su camino hacia nuestras costas y su apoyo a cuantas personas están implicadas en la acogida, tanto en el norte de África como en el sur de España.

Con este viaje al norte de África, Migrantes Con Derechos se compromete a asumir los cuatro verbos que el Papa Francisco propuso en el Mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado del pasado 14 de enero: acoger, proteger, promover e integrar.

A este respecto, la visita de la delegación a Ceuta y Tánger quiere poner de relieve, también, los graves problemas que siguen afectando a la política migratoria en nuestro país y en el conjunto de la Unión Europea.

Es el caso de la modificación de Ley de Protección de la Seguridad ciudadana, sujeta de nuevo a debate parlamentario y en la que se introdujeron varias disposiciones que criminalizan la pobreza y hacen aún más invisibles violaciones de derechos humanos que, a día de hoy, se siguen produciendo. Los efectos sobre los derechos de los inmigrantes son especialmente graves dado que, a la falta de documentos gráficos motivada por la aplicación de Ley de Seguridad ciudadana, las entidades de acogida se ven a obligadas a recurrir a otros métodos para documentar las denuncias de que siguen existiendo expulsiones sumarias en la frontera sur.

Además, Migrantes Con Derechos quiere aprovechar esta visita al escenario donde se producen esas situaciones para recordar a la comunidad cristiana y a la sociedad española que:

  • Desde hace tres años, se sigue devolviendo a personas sin que tengan derecho a ser identificadas (y, por tanto, con la imposibilidad de detectar sin son especialmente vulnerables, como en el caso de los menores o las víctimas de trata), sin que puedan solicitar asilo y sin tener derecho a un procedimiento de devolución con todas las garantías (asistencia letrada y traducción, principalmente). Esas personas «rechazadas», descartadas en palabras del Papa Francisco, son acogidas también por nuestra red, que es testigo directo de las condiciones en las que se producen estos rechazos.
  • La situación de hacinamiento del CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) de Ceuta se debe, en parte, a la inexistencia de un protocolo de traslado a la Península y a la falta de transparencia de los criterios con los que esto se produce, como han señalado numerosas organizaciones sociales y el propio Defensor del Pueblo en su último informe.
  • Lo que se necesita no son más centros de detención, sino recursos de primera acogida que permitan coordinar esta acción humanitaria de forma respetuosa con los derechos humanos.
  • Queremos reiterar, finalmente, a los partidos políticos la petición de Migrantes Con Derechos de derogar la Disposición Final Primera de la Ley Orgánica 4/2015 de 30 de marzo que establece un régimen especial para Ceuta y Melilla.

Francisco Pérez Sánchez imparte la charla 'El Espíritu Santo: el don de la Pascua en la Iglesia' en Nuestra Señora de Europa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Francisco Pérez Sánchez imparte una charla pascual en Nuestra Señora de Europa
  • Fin Agenda: 16-04-2018

La parroquia Nuestra Señora de Europa (Paseo Doctor Vallejo Nájera, 23) organiza una charla pascual. Con el tema El Espíritu Santo: el don de la Pascua en la Iglesia, será impartida por Francisco Pérez Sánchez, párroco de la Ascensión del Señor y arcipreste de San Roque, en la Vicaría VI.

Programada para el lunes 16 de abril, dará comienzo a las 20:00 horas en el templo parroquial. Previamente, a las 19:30 horas, se celebrará una Eucaristía.

Monseñor Santos Montoya preside en Beata María Ana de Jesús una Misa solemne en honor a su patrona

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Santos Montoya preside en Beata María Ana de Jesús una Misa en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 22-04-2018

La parroquia Beata María Ana de Jesús (c/Guillermo de Osma, 10) desarrollará distintas acciones en honor a su patrona con motivo de su fiesta patronal.

Arrancarán el sábado 21 con juegos y actividades lúdicas para niños y jóvenes que tendrán lugar en el patio del colegio parroquial Beata María Ana de Jesús, anexo al templo.

Al día siguiente, domingo 22, a las 13:00 horas, monseñor Santos Montoya, obispo auxiliar de Madrid, presidirá una Misa solemne. Concelebrarán el párroco, Juan Francisco Macías, y el vicario parroquial, Manuel Antonio Padrón. A su término, habrá un encuentro festivo con los feligreses.

El programa de actos concluirá el viernes 27. En esta jornada, la charla del ciclo ‘Fe y Cultura’ tendrá por título «Beata María Ana de Jesús: un ejemplo de mujer para todos los tiempos». Será impartida a partir de las 19:45 horas por María Ángeles Curros, religiosa mercedaria, postuladora de la causa de la Beata.