Madrid

'Del sufrimiento a la esperanza ante la enfermedad', lema de las XXIII jornadas nacionales de Humanización de la Salud

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Del sufrimiento a la esperanza ante la enfermedad', lema de las XXIII jornadas de Humanización de la Salud
  • Fin Agenda: 20-04-2018

Con el lema Del sufrimiento a la esperanza ante la enfermedad, el Centro de Humanización de la Salud celebra las XXIII jornadas de Humanización de la Salud. Se desarrollarán los días 20 y 21 de abril en el Palacio de Congresos de Santo Domingo de Ronda (Málaga). En este enlace se puede consultar el programa completo de las jornadas.

En el contexto de las mismas, se celebrará la III edición de los Premios Humanizar. Unos premios que responden al deseo del CEHS de reconocer, premiar y motivar el desarrollo de iniciativas, tanto individuales como organizacionales y científicas, que estén relacionados con la Humanización de la Salud. Estos premios pretenden:

  • Poner en valor a entidades y personas que dediquen sus esfuerzos a la atención de las personas en situación de vulnerabilidad desde un punto de vista integral y humanizador, dentro del ámbito social y/o sanitario.
  • Ofrecer un espacio de difusión de la cultura de la humanización de la salud.
  • Reconocer y difundir iniciativas sociales que promuevan una formación en el ámbito de la salud y lo social de calidad técnica y humana.

Categorías

  • Premio iniciativas Institucionales:Evidencia de iniciativas Institucionales (Hospitales, Clínicas, Centros de Salud, Asociaciones, etc.) que promuevan la Humanización de la Salud en su área de actuación, por ejemplo creación y desarrollo de Comités de Humanización en un Hospital, diseño de Planes o Programas de Humanización de la Sanidad en un determinad o Centro o Comunidad Autónoma, etc.
  • Premio iniciativas Individuales: Evidencia de iniciativas Individuales, en personas físicas que han demostrado su empeño y ocupación por la Humanización de la Salud en el ejercicio de su rol profesional o motivación personal no tratándose de proyectos que se desarrollan como parte de su actividad profesio nal en una institución concreta.
  • Premio iniciativas  Divulgación: Publicación de trabajos, reportajes o artículos periodísticos sobre la Humanización de la Salud, este premio podrá otorgarse en casos de publicaciones, bien de tipo periodístico o de cualquier otra índole, así como trabajos de investigación que estén vinculados y muestren una reflexión, innovación o desarrollo acerca de la Humanización de la Salud.

La sede de la HOAC acoge la presentación de 'Cuando el cristianismo era joven. Vivir, pensar y actuar desde los orígenes de la experiencia creyente'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La sede de la HOAC acoge la presentación de 'Cuando el cristianismo era joven. Vivir, pensar y actuar desde los orígenes de la experiencia creyente'
  • Fin Agenda: 25-04-2018

El último libro de Ediciones HOAC, Cuando el cristianismo era joven. Vivir, pensar y actuar desde los orígenes de la experiencia creyente, de Fernando Rivas Rebaque, será presentado en un acto público. Programado para el miércoles 25 de abril, se desarrollará a partir de las 19:00 horas en el salón de actos Bernardo Herráez (c/Alfonso XI 4 - 4º), sede de la HOAC.

Además del autor, intervendrá Rafael Díaz-Salazar, profesor de Sociología de la UCM, y Teresa García, responsable de Difusión de la HOAC.

Autor

Fernando Rivas Rebaque (Torre de Juan Abad, Ciudad Real, 1959), es doctor en Teología, profesor de Historia Antigua de la Iglesia y Patrología en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, y sacerdote de la diócesis de Getafe. Miembro de la Asociación Internacional de Patrística y la Asociación Bíblica Española, participa en varios proyectos de investigación entre los que destaca el Grupo de Orígenes Cristianos.

Entre sus libros destacan: Defensor pauperum. Los pobres en Basilio de Cesarea (BAC, 2005); Desterradas hijas de Eva. Protagonismo y marginación de la mujer en el cristianismo primitivo (San Pablo, 2008) y Qué se sabe de… La vida cotidiana de los primeros cristianos (Verbo Divino, 2013).

El cardenal Sistach presenta su libro 'Las Asociaciones de Fieles' en la Universidad San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Sistach presenta su libro 'Las Asociaciones de Fieles' en la Universidad San Dámaso
  • Fin Agenda: 22-05-2018

La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza la presentación del libro Las Asociaciones de Fieles, del cardenal Lluís Martínez Sistach, el martes 22 de mayo a partir de las 12:00 horas en el Aula Pablo Domínguez (c/Jerte, 10). Además del arzobispo emérito de Barcelona, el acto contará con las intervenciones del cardenal Francesco Coccopalmerio, presidente emérito del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, y del obispo auxiliar monseñor Jesús Vidal, además de Roberto Serres López de Guereñu, vicerrector de la UESD y decano de la Facultad de Derecho Canónico.

Más información en el 91 364 40 16. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

San Miguel Arcángel acoge la vigilia de oración por las vocaciones de la Vicaría VI

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Miguel Arcángel acoge la vigilia de oración por las vocaciones de la Vicaría VI
  • Fin Agenda: 18-04-2018

Con ocasión de la celebración el próximo 22 de abril, domingo del Buen Pastor, de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y de la Jornada de Vocaciones Nativas, la Vicaría ha querido recordar las palabras del Papa Francisco en su mensaje para este día: «¡La vocación es hoy! ¡La misión cristiana es para el presente! Y cada uno de nosotros está llamado —a la vida laical, en el matrimonio; a la sacerdotal, en el ministerio ordenado, o a la de especial consagración— a convertirse en testigo del Señor, aquí y ahora».

Así, la parroquia de San Miguel Arcángel (c/General Ricardos, 21), de Carabanchel, acogerá el miércoles 18 de abril, a partir de las 20:00 horas, la vigilia de oración por las vocaciones de la Vicaría VI. El lema de la jornada, Tienes una llamada, responde será el eje conductor de este encuentro de oración  que se desarrollará con el siguiente horario:

  • 20:00 horas. Eucaristía por las vocaciones.
  • 20:30 horas. Vigilia de oración por las vocaciones, con testimonios.