Madrid

Juan Antonio Marcos clausura el ciclo de conferencias del Aula Pedro Fabro de la Universidad Pontificia Comillas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Antonio Marcos clausura el ciclo de conferencias del Aula Pedro Fabro de la Universidad Pontificia Comillas
  • Fin Agenda: 26-04-2018

El Aula Pedro Fabro es un ciclo de conferencias organizadas por el Instituto Universitario de Espiritualidad de la Facultad de Teología en la Universidad Pontificia Comillas. Un jueves al mes, de 20:00 a 21:00 horas, se han venido analizando y divulgando diversos aspectos relacionados con la espiritualidad cristiana y de la tradición teológico-espiritual.

La última ponencia está programada para el 26 de abril. Con el título San Juan de la Cruz: Una nueva primavera en libertad, será impartida por Juan Antonio Marcos Rodríguez, OCD, en el Aula Pérez del Pulgar (c/Alberto Aguilera, 25).

La entrada es libre. Más información en este enlace.

La Delegación de Pastoral Vocacional ofrece una nueva tanda de ejercicios espirituales para jóvenes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Delegación de Pastoral Vocacional ofrece una nueva tanda de ejercicios espirituales
  • Fin Agenda: 27-04-2018

Durante este curso pastoral se han venido impartiendo distintas tandas de ejercicios espirituales de fin de semana para jóvenes, organizadas por la Delegación de Pastoral Vocacional.

La última se desarrollará desde el 27 al 29 abril en la casa Nuestra Señora de la Anunciación (c/Arturo Soria, 228). Estará dirigida por Fernando Velasco.

Información en el 913 652 941. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El cardenal preside en Nuestra Señora de las Angustias una Misa en el Día Internacional de los Trabajadores

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal preside en Nuestra Señora de las Angustias una Misa en el Día Internacional de los Trabajadores
  • Fin Agenda: 01-05-2018

Como viene siendo tradicional, la Delegación de Pastoral del Trabajo organiza una Misa el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madid, la Eucaristía dará comienzo a las 10:00 horas en la parroquia Nuestra Señora de las Angustias (c/Rafael de Riego, 16). A su término, se invitará a los presentes a participar en la marcha organizada con motivo del día de los trabajadores.

Ante el 1 de mayo

Las entidades promotoras de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) en Madrid abordan conjuntamente, por primera vez, la celebración de la fiesta de san José Obrero y día internacional de los trabajadores y las trabajadoras, el 1º de Mayo.

Las entidades integrantes de esta ITD en Madrid -Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica (JEC), EPPOS (Equipos Parroquiales de Pastoral Obrera), Delegación de Pastoral del Trabajo, Hermandades del Trabajo y Juventud Obrera Cristiana (JOC)- aportarán a esta cita un manifiesto que recogerá la situación del trabajo decente en España y las principales reivindicaciones, en torno a situaciones como la calidad del empleo, los niveles del desempleo, la pobreza laboral existente, las redes de protección social, los salarios, la seguridad y la salud laboral, la participación de los trabajadores y las trabajadoras en la empresas, el descanso, etc. que configuran el concepto de trabajo decente, y son una preocupación y una prioridad de la Iglesia, en palabras del papa Francisco.

El II Encuentro Nacional de Spei Mater abordará esta semana propuestas de mejora para la pastoral de la vida

  • Titulo: AVAN
  • Firma: El II Encuentro Nacional de Spei Mater abordará propuestas de mejora para la pastoral de la vida

La diócesis de Valencia acogerá esta semana el II Encuentro Nacional de Spei Mater, asociación pública de fieles para la defensa de la vida y el anuncio del Evangelio de la vida y de la misericordia. El Encuentro tendrá lugar en la localidad de Almussafes con la participación de expertos, agentes de pastoral de familia y vida y católicos que sientan la vocación de vivir el Evangelio de la vida.

Así, durante tres días los próximos 20, 21 y 22 de abril, el encuentro abordará, entre otras cuestiones, «propuestas de mejora para la pastoral de la vida, el papel primordial de la familia, las claves del desarrollo social y personal, así como el sacramento de la reconciliación como instrumento de sanación», según fuentes de la organización.

Su lema, La redención del corazón, «nos invita a poner la mirada en lo esencial de nuestra misión: el anuncio de Cristo Redentor. Más allá de la sanación psicológica, del acompañamiento y las ayudas materiales, por encima de cualquier tipo de reivindicación, está la llamada a ser testigos de la Redención del corazón».

Las jornadas incluirán conferencias, talleres y celebraciones religiosas como una vigilia por la vida el día 21 en la parroquia de San Bartolomé Apóstol de Almussafes. Está prevista la asistencia de representantes de distintas diócesis en las que está presente Spei Mater y un nutrido grupo de colaboradores de Valencia. Además, participarán la presidenta nacional, María José Mansilla, y el consiliario, Jesús Chavarría.

En la actualidad, la acción de Spei Mater cuenta con tres proyectos: Ángel, de atención a mujeres embarazadas en dificultad; Raquel, dedicado a ayudar a las personas necesitadas de sanación de las heridas causadas por aborto (síndrome post aborto), y Parroquias por la Vida, en las que grupos parroquiales rezan y se forman a favor de la vida.

La asociación está presente en más de 26 diócesis entre las que figura, además de la de Valencia, Madrid, Alcalá de Henares, Granada, Murcia, Cádiz, Santiago o Lugo.

Programa del encuentro

El II Encuentro Nacional de Spei Mater dará comienzo el viernes día 20 con la acogida de asistentes y una presentación de las jornadas a cargo de su presidenta y fundadora María José Mansilla, a las 22:00 horas.

Las sesiones continuarán el sábado, día 21, con una conferencia a las 10:00 horas, bajo el título Curación y redención: Tierra sagrada y encuentro personal que pronunciará el párroco de Santiago Apóstol de Valencia, el Cooperador de la Verdad Vicente Carrascosa.

A las 12:00 horas, tendrá lugar otra ponencia sobre el «papel primordial de la familia: claves de desarrollo social y personal» a cargo del doctor en Sociología Javier Ros, profesor de la Universidad Catól ica de Valencia, del Pontificio Instituto Juan Pablo II y de la Facultad de Teología.A continuación, se desarrollará un «café de experiencias» para reflexionar, sobre «qué hacemos en cada uno de los proyectos y en cada diócesis, con qué dificultades nos encontramos y propuestas de mejora». Por la noche, la parroquia de San Bartolomé de Almussafes acogerá una vigilia de oración por la vida, a las 21:30 horas.

Finalmente, el domingo, día 22, tendrá lugar la conferencia El sacramento de la reconciliación como instrumento de sanación por el doctor en Teología Moral Pedro Trevijano, del Proyecto Raquel de Logroño. Seguidamente una mesa redonda ofrecerá propuestas sobre Cómo no echar en saco roto la gracia recibida. Y, tras las conclusiones de las jornadas, el encuentro finalizará con una comida de fraternidad.

Más información en esta página y en este enlace. Inscripciones en este link.