Madrid

Monseñor Martínez Camino celebra la Eucaristía del V aniversario de San Lucas Evangelista en Villanueva del Pardillo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino celebra la Eucaristía del V aniversario de San Lucas Evangelista en Villanueva del Pardillo
  • Fin Agenda: 20-04-2018

El templo parroquial de San Lucas Evangelista (avda. Juan Carlos 1, 62), de Villanueva del Pardillo, celebra su V aniversario. Con ese motivo, se ha elaborado un amplio programa de actividades:

  • I Concurso de dibujo infantil (de 8 a 12 años). Con el tema: Mi parroquia.
  • I Certamen de Poesía jóvenes y adultos (de 13 años en adelante). Tema: San Lucas Evangelista.
  • Explicación del templo parroquial y su simbología. Turnos: jueves 19 de abril, a las 20:30 horas, y domingo 22 de abril, a las 19:00 horas.
  • Gymkana joven. Búsqueda del tesoro. Viernes 20 de abril a las 17:30 horas. Lugar: entrada al complejo parroquial (c/Camilo José Cela, 1). Destinatarios: de 12 a 18 años.
  • Misa del aniversario: Viernes 20 de abril, a las 20:00 horas. Preside monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid. A continuación, tradicional chipi-chipi parroquial. Y bendición del Cristo de San Lucas, que presidirá la sacristía.
  • Exposición fotográfica de una vida parroquial en crecimiento. En el claustro del complejo parroquial. Desde el 20 de abril al 3 de junio.
  • Excursión parroquial al santuario de Nuestra Señora de Sonsoles (Ávila). Sábado 21 de abril. Salida a las 10:00 horas. Destinatarios: toda la parroquia (familias, niños, jóvenes, adultos, abuelos).

Madrid acogerá la cruz de Lampedusa, hecha con trozos de barcos de migrantes naufragados

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrid acoge la cruz de Lampedusa, hecha con trozos de barcos de migrantes naufragados

El 8 de julio de 2013, el Papa Francisco hizo su primer viaje fuera de Roma a la isla italiana de Lampedusa. Días antes había naufragado un barco con refugiados de los que 349 murieron. Se calcula que en los últimos veinte años han muerto cerca de 20.000 personas entre Libia e Italia y otras muchas han perdido también la vida en otros lugares del mar Mediterráneo y en la Frontera Sur de España.

El 9 de Abril de 2014, la fundación italiana Casa dello Spirito e delle Arti presentó al Papa Francisco una cruz hecha con tablas de barcos naufragados frente a Lampedusa. El Papa la bendijo y les hizo un encargo: «Llevadla por todas partes».

Desde entonces, esta cruz ha recorrido muchas diócesis de Italia y desde 2017 está siendo acogida por varias diócesis españolas. El próximo 29 de abril llegará a Madrid. Será recibida por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, a las 17:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, donde presidirá la vigilia de jóvenes del primer viernes de mes y permanecerá expuesta hasta el 6 de mayo.

Del 7 al 10 de mayo, la cruz se trasladará al Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9), donde el martes 8, a las 21:00 horas, se celebrará una vigilia. Ya en junio, el día 16 a las 12:00 horas, presidirá una vigilia cerca del CIE (plaza de Aluche, salida Ada. de los Poblados), y al día siguiente, 17 de junio, visitará la cárcel de Soto del Real.

Más información: cartel con toda la información de la visita.

Escuelas Católicas organiza el V Encuentro de Acciones Innovadoras 43,19

  • Titulo: Escuelas Católicas
  • Firma: Escuelas Católicas organiza el V Encuentro de Acciones Innovadoras 43,19
  • Fin Agenda: 20-04-2018

El V Encuentro de Acciones Innovadoras 43,19, organizado por Escuelas Católicas de Madrid (ECM), se concibe como elemento clave en el proceso de profesionalización del docente, y de creación de cultura de comunicación entre los colegios.

Con el objetivo de perfeccionar la práctica docente y crear RED, durante dos jornadas, la tarde del viernes 20 de abril y la mañana del sábado 21, profesores de los cerca de 350 centros de Escuelas Católicas Madrid (ECM) podrán conocer 37 buenas prácticas que han desarrollado sus compañeros y que han demostrado su eficacia y utilidad en el aula, desde Educación Infantil hasta F.P., en diferentes áreas, en distintos niveles educativos y en contextos muy diversos. Se trata de acciones que, además, cumplen los requisitos indicados por la comunidad científica y la UNESCO.

Mates Chef; En Infantil… ¡hay Química!; Siento luego existo; Borrad@s de la historia; ¡A Marte los martes!; La lectura: el antídoto contra el virus ignorantium; o Escape Rooms Filipenses son algunas de las experiencias que permiten un aprendizaje eficaz y motivador para el alumno y que, gracias a encuentros como este, tienen la oportunidad de hacer extensible su propuesta.

Asimismo y antes de la presentación de las 37 experiencias, Xavier Aragay inaugurará el Encuentro con la conferencia Reimaginando la Educación: claves, frenos y aceleradores para el cambio. Xavier está especializado en el cambio de la Educación a través de una metodología propia, original y contrastada. Es el inspirador del modelo educativo Horizonte 2020 de Jesuitas Cataluña y fundador de Reimagine Education Lab.

El programa Innovación 43,19 de ECM tiene como objetivo estimular, generar, apoyar y acompañar iniciativas que desarrollen y asienten la actitud innovadora en los centros educativos. Esta actitud innovadora se concibe como un elemento identificador y como una huella de la evangelización que se ubica en la misión e ideario de todas ellas. Este encuentro contribuirá decisivamente a la finalidad de crear red y asentar dicha actitud.

Sobre Escuelas Católicas de Madrid

Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los Titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.

Foro de la Familia: «Murcia vulnera derechos constitucionales de los padres con las charlas sobre sexualidad a menores sin consentimiento paterno previo»

  • Titulo: FEF
  • Firma: Foro de la Familia: «Murcia vulnera derechos constitucionales de los padres con las charlas sobre sexualidad a menores sin consentimiento paterno previo»

El presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, ha denunciado que, con la iniciativa ‘Educación Afectivo sexual’ en las aulas, «el Gobierno de Murcia vulnera derechos constitucionales de los padres».

«Estas charlas, impartidas por el colectivo No te Prives, vulneran los artículos 16.1, 27.3 y el 39 de la Constitución española, y la jurisprudencia del Tribunal Supremo, al tratar de imponer una visión concreta e interesada sobre valores y sexualidad, que es competencia exclusiva de los padres», subraya García-Juliá.

Por su parte, Alfonso Galdón, presidente del Foro de la Familia en la Región de Murcia, reclamó que la Consejería «garantice que los alumnos que reciban esta charla cuentan con la autorización expresa y por escrito de los padres, que se nos faciliten los contenidos que se impartirán, el momento en que se realizará y quiénes la imparten, garantizando que estas personas tienen cualificación suficiente para tratar asuntos tan importantes».

«Es lamentable que, con la excusas como la convivencia o la tolerancia se trate de inocular a los menores una forma de ver el mundo particular, minoritaria, de la sexualidad, las relaciones, usurpando el derecho y deber constitucionales de los padres como garantes de la educación de sus hijos», analiza García-Juliá. «Los valores de respeto, convivencia etcétera están perfectamente protegidos en la legislación española, se incluyen de manera clara en los programas escolares y no es necesario enseñar sexualidad sin los padres, que son quienes deben encargarse de ello».

«Respeto al colectivo, no a la imposición de una visión particular»

Para Galdón, «es muy grave que esta iniciativa se haya puesto en marcha sin el conocimiento y autorización de los padres de la región, sin consenso y a escondidas, para sacarlo a la luz 4 meses después de su inicio ya consumado».

Ambos coinciden en que «estamos ante algo muy grave, y no vamos a estar cruzados de brazos». «La educación es competencia de los padres y vamos a proporcionar a los AMPAS un documento para que los padres, amparándose en la Constitución, exijan a los centros donde estudian sus hijos información previa sobre el contenido de estas charlas, así como que los menores no puedan acceder a charlas sobre valores sin consentimiento paterno expreso y por escrito».

«No tenemos nada en contra de las personas del colectivo LGTBI, a las que respetamos su dignidad y sus derechos, así como condenamos cualquier tipo de discriminación o agresión que sufran por razón de su orientación sexual, pero no está justificado que impongan su visión al resto de la sociedad como la única verdad posible».

Si la Consejería insiste en esta iniciativa, «desde el Foro de la Familia nos reservamos el derecho a tomar las medidas que consideremos oportunas en aras de defender el bien superior del menor».