Madrid

Ayuda a la Iglesia Necesitada tiene nuevo presidente ejecutivo internacional

  • Titulo: ACN
  • Firma: Ayuda a la Iglesia Necesitada tiene nuevo presidente ejecutivo internacional

Thomas Heine-Geldern ha sido nombrado nuevo presidente ejecutivo internacional de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). Sustituye en el cargo al alemán Johannes Heereman, que ha desempeñado esta labor en los últimos 7 años.

El relevo ha tenido lugar el pasado 16 de abril en un acto en Königstein im Taunus, Alemania, sede internacional de ACN. Hiene-Geldern ha afirmado como nuevo presidente que «la fe, la resolución, la serenidad y la confianza en Dios» que han caracterizado a su predecesor serán para él modelo y pauta a seguir.

«La Fundación —continuó diciendo— tiende un puente entre la comunidad mundial de los benefactores, por un lado, y los socios en los proyectos, en más de 140 países, por otro lado». Heine-Geldern no considera el trabajo de ACN una calle de dirección única, «sino una síntesis entre la ayuda profesional para la Iglesia que sufre y el testimonio personal por Cristo, por el cual todo benefactor, también en su vida diaria y en su entorno, contribuye a la evangelización».

El nuevo presidente ejecutivo internacional de ACN ha reconocido que la fundación sigue el principio de fe y profesionalidad en sus 23 oficinas nacionales: «actuar como si todo dependiera de mí y confiar, como si todo dependiera de Dios». Y ha querido destacar como ejemplo de trabajo conjunto con la Iglesia que sufre, la ayuda ofrecida a los cristianos perseguidos por Daesh en Mosul y la Llanura de Nínive de Irak. ACN ha destinado desde 2014, al comienzo de la crisis, más de 40 millones de euros para ayuda de emergencia y acompañamiento pastoral en Irak.

Thomas Heine-Geldern es austríaco, tiene 66 años, está casado y es padre de 4 hijos. Es doctor en Derecho por la Universidad de Viena. Ha trabajado en consejos de dirección dentro del ámbito de la industria papelera.

El presidente de la Fundación, el cardenal Mauro Piacenza, agradeció al presidente ejecutivo saliente, Johannes Heereman, los siete años que ha pasado a la cabeza de Ayuda a la Iglesia Necesitada, fundada hace 70 años por el «Padre tocino» Werenfried van Straaten. Durante el cargo de Heereman se produjo la refundación institucional como Fundación Pontificia por el Papa Benedicto XVI y la constitución de seis nuevas oficinas nacionales.

Casi 5.000 alumnos de Religión de la Diócesis de Getafe participarán mañana viernes en 'Viaje a Narnia'

  • Titulo: MCS
  • Firma: Casi 5.000 alumnos de Religión de la Diócesis de Getafe participarán mañana viernes en 'Viaje a Narnia'

Unos 5.000 estudiantes de Religión de 5º y 6º de Primaria y de 1º de ESO y más de 500 profesores de la Diócesis de Getafe participarán mañana viernes en Viaje a Narnia.

Los Jardines del Palacio de Aranjuez serán el escenario elegido para desarrollar esta actividad educativa organizada por la Delegación de Enseñanza, y que comenzará a las 10:00 horas.

Por primera vez asistirá el nuevo obispo diocesano, monseñor Ginés García Beltrán, que se desplazará hasta Aranjuez durante la tarde para conocer esta iniciativa y saludar a los participantes.

Los alumnos recrearán el libro El sobrino del mago, del que no existe adaptación en película y que explica el origen de Narnia y de sus personajes y sus elementos principales, el universo de fantasía creado por el escritor CS Lewis y que esconde una gran simbología cristiana. «Este libro es como una precuela que ayuda a comprender mejor el mensaje de los libros, cómo surgió la Bruja Blanca, el armario, etc., y, al mismo tiempo, permite trabajar con los alumnos el relato de la creación», destaca Javier Segura, delegado diocesano de Enseñanza y promotor de este Viaje a Narnia.

La jornada comenzará con una ‘gymkana’ de pruebas culturales y de agilidad, con bailes, mímica y carreras. A continuación habrá talleres en los que se darán a conocer interesantes iniciativas solidarias, como Basida, ONG ubicada en Aranjuez que ayuda a los enfermos de VIH o la ‘app’ Light, obra del mostoleño Santiago Jiménez, antiguo alumno de Religión, y que ofrece premios y recompensas al comportamiento sostenible y al reciclaje.

Otro de los talleres presentará ‘AMAQTEDU’ (‘Ama hasta que te duela’. Teresa de Calcuta), obra de un grupo de universitarios que han llevado el arte hasta la gente sin hogar. Sus creadores venderán los cuadros pintados por los propios mendigos y contarán también sus historias.

Antes de la comida también habrá tiempo para visitar la Parroquia ribereña Espíritu Santo, donde estarán expuestas las obras del pintor Antonio Pradales, copista del Museo del Prado que ofrecerá una réplica de famosos cuadros de temática religiosa, como La última cena o El regreso del hijo pródigo.

La oración y la reflexión también tendrán su tiempo y su espacio. Las parroquias Espíritu Santo y San Antonio permanecerán abiertas para que todo el que quiera se pueda confesar y también para acoger las actuaciones de los cantantes Javier Piñar y Manuel Alvarado.

Mientras, en la Plaza de la Mariblanca actuará Up&Down con sus estilo pop-rap. En el escenario central, situado en la gran Plaza de Parejas, el rap de Grilex dejará paso al concierto de los sacerdotes roqueros de La Voz del Desierto. Juntos participarán en la jornada para ayudar a los alumnos a profundizar en ellos mismos y a encontrarse con Dios.

El momento culminante se producirá cuando el personaje de la reina Jadis aparezca con su carruaje. Entonces tendrán lugar las batallas finales como un símbolo de la lucha del bien y del mal que la monarca representa.

Para concluir el encuentro, todos los participantes cantarán el himno de Narnia, compuesto por el alumno de Religión Manuel Alvarado, que cuenta con los arreglos del músico y productor David Gómez Santafé.

El Viaje a Narnia se ha convertido ya en un clásico de la Diócesis de Getafe. Se trata de una de las actividades educativas más multitudinarias y cada año reúne a colegios e institutos de diferentes municipios de la zona sur de la Comunidad de Madrid.

La Universidad para Mayores del CEU avanza las novedades del próximo curso en su Semana de Puertas Abiertas

  • Titulo: CEU
  • Firma: La Universidad para Mayores del CEU avanza las novedades del próximo curso en su Semana de Puertas Abiertas

La Vniversitas Senioribvs CEU ha celebrado con enorme éxito su Semana de Puertas Abiertas para dar a conocer las novedades del próximo curso académico, así como facilitar a los alumnos la elección de las asignaturas durante su período de matriculación. A las más de 40 materias que ya se imparten en la Universidad para Mayores del CEU, se han sumado 10 nuevas -algunas de ellas únicas en España- entre las que se encuentran La Europa de las Catedrales, Historia del S. XIX español, La Vida Secreta del Arte, Economía, Historia de las Ideas Políticas, Libros y Autores de Hoy, Teología para la Vida o Aula de Espectadores de Teatro.

Los profesores que impartirán estas nuevas asignaturas durante el próximo curso llevaron a cabo una breve presentación de sus materias a los alumnos interesados. Entre los nuevos docentes están, entre otros, el catedrático de Economía Aplicada Rafael Pampillón; el joven escritor Juan Gómez Bárcena; el profesor de Filosofía Política y del Derecho de la Universidad CEU San Pablo, Elio Gallego; o el actor de teatro Rafael Negrete.

La directora de la Vniversitas Senioribvs CEU, María García-Carrillo, ha explicado la importancia de contar con grandes profesionales docentes: «La excelencia académica, el trato cercano y la pedagogía novedosa y entretenida de nuestros profesores son fundamentales». Además, ha apuntado que «nuestro éxito se debe a los valores propios del CEU, a nuestra flexibilidad y, sobre todo, a nuestro magnífico plantel de profesores». Para concluir, García-Carrillo ha destacado el lema que promueve esta Universidad: «Aprender disfrutando y disfrutar aprendiendo. Lo excelente, si realmente lo es, debe ser también ameno».

Desde hace más de dos décadas, la Vniversitas Senioribvs CEU es uno de los Centros Educativos de la Fundación Universitaria San Pablo CEU que, impartiendo formación a todos los niveles, cierra el ciclo de enseñanza con esta Universidad para Mayores. Un Programa Universitario de enseñanza no reglada, donde no se precisa titulación previa para acceder ni se realizan exámenes, dirigido a adultos con inquietudes culturales, y absolutamente libre y flexible: el alumno puede optar por cursos completos o cursar asignaturas sueltas, en función de sus inquietudes y su disponibilidad.

Alfonso Lozano habla de 'La Sagrada Escritura fuente de la DSI' en la Escuela de Formación Social de la Vicaría V

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alfonso Lozano habla de 'La Sagrada Escritura fuente de la DSI' en la Escuela de Formación Social de la Vicaría V
  • Fin Agenda: 24-04-2018

Continúa la programación de la Escuela de Formación Social de la Vicaría V, organizada en colaboración con la Vicaría de Pastoral Social e Innovación, que se está impartiendo con el tema general de la Exclusión en Madrid.

Dirigida a laicos, trabajadores sociales, consagrados, religiosos y religiosas, y sacerdotes, se imparte todos los martes, desde el 6 de marzo hasta el 15 de mayo, de 18:30 a 21:00 horas, en la parroquia Nuestra Señora de las Delicias (Paseo de las Delicias, 61 – metro Delicias, cercanías Delicias).

El martes 24 de abril tendrá lugar la séptima sesión. La Sagrada Escritura fuente de la DSI será el título de la ponencia que imparta Alfonso Lozano, vicario episcopal de la Vicaría III.

Inscripciones en las parroquias de origen, en la Vicaría V o mandando un whatsapp al 653 852 567 indicando nombre y apellidos.

El programa completo se puede consultar en este enlace.