Madrid

Julián Blázquez explica la importancia de los laicos en la Iglesia en el curso Formación Bíblico-Ecuménica de las Misioneras de la Unidad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Julián Blázquez explica la importancia de los laicos en la Iglesia en el curso Formación Bíblico-Ecuménica
  • Fin Agenda: 23-04-2018

Continúa la programación del curso de  Formación Bíblico-Ecuménica del Centro Ecuménico de las Misioneras de la Unidad, que este año se está desarrollando con el tema Una sola fe, confesada, compartida y desafiada.

El lunes  23 de abril, Julián  Blázquez,  laico  y  ecumenista, disertará sobre Importancia  de  los  laicos  en  la  Iglesia. Su intervención se podrá escuchar a partir de las 18:00 horas en la sede del Centro (c/ José Arcones Gil, 37 -2 — metro Ciudad Lineal).

El programa completo del curso se puede consultar en este enlace.

Más información en la sede del Centro. Tel. 91 367 58 40. En el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en la web.

El CEU analiza en un congreso la Bioética al servicio de la vida y de la salud

  • Titulo: CEU
  • Firma: El CEU analiza en un congreso la Bioética al servicio de la vida y de la salud
  • Fin Agenda: 23-04-2018

La Universidad CEU San Pablo y el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala organizan del 23 al 26 de abril un congreso en el que abordará la bioética al servicio de la vida y de la salud. A lo largo de los cuatro días que dura el encuentro, se tratarán cuestiones como la bioética desde el inicio de la vida y la reproducción humana, la relación entre bioética y genética, y la bioética en el final de la vida. También se hablará de biopolítica y biojurídica y de la relación médico-paciente. Además, con motivo del al 25 a aniversario de la Encíclica Veritatis Splendor y el 50 aniversario de la Encíclica Humanae Vitae, se celebrará una sesión especial sobre bioética, razón y fe.

Participarán expertos en la materia como la jefa del Servicio Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica del Grupo Hospital de Madrid, Blanca López Ibor, la directora del Centro de Estudios Biosanitarios de la Cátedra Jérôme Lejeune, Mónica López Barahona y el delegado episcopal de Pastoral de la Salud, José Luis Méndez. Entre los investigadores universitarios que participarán en el congreso se encuentran el decano de Medicina de la CEU USP, Tomás Chivato, los catedráticos de Genética, Nicolás Jouve de la Barrera y Nuno Henriques, el catedrático de Química Orgánica y farmacéutica, Javier Pérez Castells, el director del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, Antonio Martín Puerta, y el director del Instituto de Medicina Molecular Aplicada CEU USP, Domingo Barber. El vicerrector de Profesorado e Investigación de la Universidad CEU San Pablo, Agustín Probanza, clausurará este encuentro científico.

San José de las Matas celebra el 20 aniversario de la consagración del templo en su fiesta patronal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San José de las Matas celebra el 20 aniversario de la consagración del templo en su fiesta patronal
  • Fin Agenda: 23-04-2018

El martes 1 de mayo se celebra la festividad litúrgica de san José Obrero.

En el marco de su 70 aniversario, la parroquia San José (c/Amadeo Vives, 31), de Las Matas, conmemorará a su santo patrono el 1 de mayo, el mismo día en que se cumplen 20 años de la consagración del templo parroquial. Con este motivo, ha elaborado un amplio programa de actividades.

Así, el domingo 22 de abril, a las 13:15 horas, se podrá escuchar un concierto de órgano a cargo de Juan San Martín, organista de la basílica del Pilar. Antes, armonizará la Misa de las 12:30 horas. El lunes 23, a las 19:30 horas, dentro del ciclo de conferencias sobre la Biblia, se podrá escuchar una disertación con el título Judit y Holofernes. El jueves 26, a partir de las 19:30 horas, se proyectarán vídeos del Papa Francisco centrados en la figura de san José. La conferencia sobre la Biblia del lunes 30, a las 19:30 horas, presentará la figura de María de Nazaret.

Fiesta patronal

El martes 1 de mayo, festividad del titular, habrá una solemne Misa de acción de gracias. Presidida por el obispo emérito de Ciudad Real, monseñor Antonio Algora, dará comienzo a las 12:30 horas. En ella concelebrarán los sacerdotes de la parroquia y del arciprestazgo. Y cantará el Coro de la Villa de Las Rozas. Al término de la ceremonia, la imagen del santo será sacada en procesión por las calles cercanas al templo. La jornada concluirá con un encuentro festivo organizado por la cofradía de san José.

Al día siguiente, miércoles 2, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar un festival de música en una carpa cedida por el Ayuntamiento. Intervendrán:

  • Miguel Ángel Cano y Mundy (guitarra): Mac and Mundy   
  • Grupo Folkquimia
  • Escuela   MUSIKUM
  • Isabel del Río Villar, escritora. Relato literario
  • Coro de la hermandad del Rocío
  • Solistas: Enrique, Marillanos, María José y Josefina Soriano.

Historia

La parroquia San José, en Las Matas, erigida por decreto del patriarca Eijo y Garay el 27 de diciembre de 1948, fue construida en el Barrio ferroviario en 1922.

El complejo parroquial actual se construyó en dos fases: el templo (1990-1998) y el salón, la vivienda parroquial y la torre, terminados en 2002. El nuevo templo fue consagrado por el entonces arzobispo de Madrid, cardenal Antonio Mª Rouco Varela, el 1 de mayo de 1998.

Y con el fin de crear espacios para las actividades catequéticas, de acción social y reuniones de grupos, se construyeron siete salas en el amplio espacio del coro. Y en 2009 se amplió la capilla del Santísimo sin romper la simetría de la cabecera del templo.

La Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén organiza una cena benéfica para construir una escuela en Jordania

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 07-06-2018
  • Galeria: 2018-06-07

La Lugartenencia de España Occidental de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén organiza una cena de gala benéfica el próximo 7 de junio, en el hotel The Westin Palace de Madrid. Los fondos que se recauden se destinarán íntegramente a la construcción de una escuela en Naour (Jordania) del Patriarcado latino de Jerusalén, que acoge también a niños cristianos huidos de Irak y Siria.

Quienes deseen asistir deben comunicarlo a la Cancillería de la Lugartenencia. El pago puede realizarse en metálico por talón a nombre de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén o por transferencia bancaria a la cuenta CAIXA BANK CC Nº ES54 2100 1574 5602 0056 0236, indicando Gala Benéfica 2018 y el número de asistentes.

Aquellas personas que, no pudiendo estar presentes, deseen efectuar un donativo para los fines de esta celebración, deberán indicarlo como Donativo Gala 2018.

Las tarjetas de asistencia se encuentran a su disposición en la Cancillería de la Lugartenencia a razón de 110 euros por persona. Caballeros: esmoquin.

Más información en el teléfono 917 241 942 y en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.