Madrid

Ignacio María Fernández de Torres presenta un espacio sobre el mundo del trabajo en Radio María

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ignacio María Fernández de Torres presenta un espacio sobre el mundo del trabajo en Radio María
  • Fin Agenda: 20-04-2018

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo dispone de un espacio dedicado al mundo del trabajo dentro del programa Iglesia Viva de Radio María. La próxima cita será el viernes 20 de abril. El programa está dirigido y presentado por Ignacio María Fernández de Torres, consiliario del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo y María José Plaza Bravo, presidenta diocesana del movimiento.

El programa dispone de una cuenta de correo electrónico a la que se puede escribir: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se puede escuchar alguno de los programas emitidos pinchando en este enlace.

Beata María Ana Mogas prepara su mercadillo solidario

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Beata María Ana Mogas prepara su mercadillo solidario

La parroquia Beata maría Ana Mogas (c/Bella Altisidora, 6) ha comendado a preparara su mercadillo solidario.

Para ello, están comenzando a recibir cosas en buen estado que se puedan poner a la venta.

El mercadillo se realizará los días 2 y 3 de junio, con el siguiente horario: sábado de 17:00 a 20:30 horas, y domingo de 10:00 a 15:00 y de 16:30 a 20:30 horas. Habrá bar y distintos puestos donde se pondrán a la venta artículos de bisutería, decoración, hogar, libros, cuadros, ropa… El dinero recaudado irá destinado a Cáritas parroquial.

La parroquia de Braojos pone en marcha un grupo de Adoración Nocturna

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La parroquia de Braojos pone en marcha un grupo de Adoración Nocturna
  • Fin Agenda: 12-05-2018

La Adoración Nocturna de Madrid está apoyando a los feligreses de Braojos para poner en marcha un grupo de adoradores.
 
El primer turno de Adoración Nocturna en la localidad está programado para el sábado 12 de mayo, a las 22:00 horas. Con rezo del Rosario, Misa, adoración, preces...

Carlos Herrera bate de nuevo su récord de audiencia en COPE

  • Titulo: COPE
  • Firma: Carlos Herrera bate de nuevo su récord de audiencia en COPE

Imparable hacia el liderazgo. Así se traduce la evolución de COPE después de conocer los datos de la 1ª Ola del EGM 2018. Su crecimiento ola tras ola de los últimos años demuestra también su influencia y notoriedad en el panorama radiofónico actual. El Estudio General de Medios ratifica de nuevo el buen momento de audiencia que está viviendo el Grupo COPE.

Carlos Herrera, el comunicador mejor valorado de la radio española vuelve a batir de nuevo su récord de audiencia en la radio y obtiene la marca más alta de las mañanas de COPE. Cada día es seguido ya por 2.174.000 oyentes, imparable hacia el liderazgo.

Herrera vuelve a hacer historia en la radio y se consolida como referente para cada vez más oyentes que buscan entender las claves de la actualidad en Herrera en COPE y el mejor entretenimiento.   

La programación deportiva también está de enhorabuena. Tiempo de Juego comienza el año como el espacio de referencia de la radio deportiva de los fines de semana. El programa, dirigido y presentado por Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño, es escuchado ya los fines de semana por 1.465.000 oyentes, incrementando su audiencia en 113.000 con un incremento notable los domingos en casi 300.000 oyentes. El Partidazo de COPE con Juanma Castaño suma 56.000 oyentes más, y es seguido ya por 566.000 oyentes.

La Tarde con Ángel Expósito continua su tendencia alcista y, de lunes a viernes de 15:00 a 19:00 horas, ya es seguido por 530.000 oyentes. Por su parte, La Linterna con Juan Pablo Colmenarejo, programa que apuesta por la información, el análisis y que cuenta con Manolo Lama al frente del deporte, se sitúa esta ola en 700.000 oyentes diarios de lunes a viernes de 19:00 a 23:30 horas.

Mediodía COPE con Pilar Cisneros y Antonio Herráiz es referencia para 412.000 oyentes diarios de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas con un innovador formato de emisión en cadena. Por su parte, Fin de semana, que presenta Cristina López Schlichting los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas, es escuchada por 783.000 personas y César Lumbreras sitúa a Agropopular, el programa decano de la información agraria en España, en 756.000 oyentes. La Mañana del Fin de Semana, con Fernando de Haro, arranca el año con 594.000 oyentes.

Con todos estos datos la Cadena COPE es la emisora de radio generalista que más crece y cada día es elegida por casi 3 millones de oyentes como referente y como mejor soporte publicitario para anunciantes.

El resultado de las emisoras musicales del grupo, CADENA 100, RockFM y MegaStarFM también es espectacular.

CADENA 100 ya es seguida cada día por 2.092.000 oyentes y el programa matinal ¡Buenos días, Javi y Mar! rompe marcas, con récord histórico, despertando cada día a 1.510.000 personas.

Por su parte Rock FM sigue haciendo historia y consigue dos records, en el número total de oyentes que alcanza el 1.178.000 y  récord en su programa despertador con El Pirata y su banda que sigue sumando oyentes y roza los 600.000.

La emisora más joven del grupo MegaStar FM es escuchada por 239.000 oyentes. Y su programa matinal Mateo y Andrea  es seguido por 114.000 oyentes.

El Grupo COPE ya es sintonizado a diario por casi 6.500.000  personas en España, con un crecimiento en los últimos cinco años de 2.000.000 de oyentes y cada vez es más líder.

En el ámbito digital, cope.es ha experimentado un crecimiento espectacular en el primer trimestre de 2018. En concreto, la web de la emisora cerró marzo con un crecimiento del 44% en usuarios únicos con respecto a febrero y una subida del 128% si se compara con el año anterior. Cope.es está inmersa en un ambicioso proceso de transformación digital, ha ganado en doce meses cuatro puntos de cuota de audiencia online con respecto a sus competidoras en la radio generalista.