Madrid

El arzobispo de Valencia convoca una vigilia de oración por la paz en el mundo «para unirnos a la plegaria del Papa Francisco»

  • Titulo: AVAN
  • Firma: El arzobispo de Valencia convoca una vigilia de oración por la paz en el mundo «para unirnos a la plegaria del Papa Francisco»

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha convocado para este sábado, 21 de abril, a toda la diócesis a participar en una vigilia de oración por la paz que tendrá lugar en la catedral, a las 20:00 horas, «para unirnos, como eco, a la plegaria ardiente y vigorosa del Papa Francisco» y a su invitación a rezar por la paz en el mundo y más en concreto, por Siria.

«Una plegaria unánime ha de ser elevada hasta el cielo por la paz», ha destacado el Arzobispo, quien ha recordado las recientes palabras del Pontífice: «pedimos frutos de paz para el mundo entero, comenzando por la amada y martirizada Siria».

El cardenal ha subrayado que «en esta hora crucial que estamos viviendo en el mundo, que nos llena de inquietud ante una eventual guerra de amplias e imprevisibles consecuencias desastrosas, necesitamos elevar e intensificar nuestra plegaria a Dios para que cese la guerra y las amenazas contra la humanidad, se restablezca la paz en la justicia y cese toda suerte de violencia y tensión que genera destrucción y muerte, siembra el terror y abre divisiones y odios».

Del mismo modo, ha pedido que la oración «convierta nuestros corazones y nos haga trabajadores incansables de la paz en este mundo tan necesitado de ella» y que Dios «ilumine la conciencia de todos los responsables políticos y militares, especialmente de las principales potencias mundiales, para que por la vía del diálogo, la verdad y la justicia procedan a establecer la paz».

«No olvidemos a las víctimas»

En su mensaje por la paz, el arzobispo ha recordado la necesidad de «concordia y búsqueda de soluciones justas» así como de «solidaridad y benevolencia para las gentes que tienen que dejar sus tierras y huir en medio de grandes penalidades y para las naciones víctimas de odios e injusticias».

En la misma línea, ha realizado un llamamiento para «no olvidar a las víctimas, sobre todo a los niños y a las mujeres, y a tantísimos que están sufriendo ya los horrores de la guerra y la violencia en Siria, en Oriente Próximo y en tantas otras partes del mundo, como también en Venezuela».

Además, ha instado a la búsqueda de «vías justas, pacíficas y humanas a los diversos y grandes conflictos» y ha pedido que Dios «conceda sabiduría e inteligencia, cordura y razón a los que en todo el mundo tienen responsabilidades políticas, para que respeten siempre la dignidad humana y se esfuercen hasta la extenuación por construir la paz».

Tras lo sucedido en Siria, «tan rota desde hace siete años y tan gravemente amenazada en las últimas jornadas a nivel mundial», el arzobispo de Valencia ha invitado a elevar todos los días oraciones por la paz «en las parroquias y comunidades cristianas, en la adoración perpetúa o en la permanente, o en encuentros o vigilias, como nos pide Dios y su Iglesia, por medio del Papa y los pastores».

Por último, el titular de la Archidiócesis ha pedido la participación en la vigilia de oración en la Seo y que quienes no puedan asistir recen por la paz en sus parroquias, este sábado, a la misma hora, al tiempo que ha solicitado que en todas las Eucaristías que se celebren «se eleven preces por el cese del terrorismo y de la guerra, y el establecimiento de la paz».

Jorge Ávila será el ponente del próximo Centro de Interés de Apostolado Seglar

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jorge Ávila será el ponente del próximo Centro de Interés de Apostolado Seglar
  • Fin Agenda: 25-04-2018

El vicario episcopal de la Vicaría VI, Jorge Cristóbal Ávila Mejía, será el ponente del Centro de Interés que se realizará el miércoles  25 de abril, a las 19:30 horas, en uno de los salones de Sesiones del Arzobispado (c/Bailén, 8).

La Delegación Episcopal de Apostolado Seglar organiza desde hace años esta iniciativa del Centro de Interés, que es un lugar de encuentro para reflexionar sobre temas relacionados con la actividad evangelizadora de los seglares.

En su intervención, Ávila abordará los siguientes puntos:

  • Aspectos significativos de la realidad que hay que evangelizar.
  • Retos más relevantes que se le plantean a la Iglesia, relacionados con el compromiso cristiano.
  • ¿Qué se puede impulsar desde la Delegación para contribuir a una Iglesia más en salida?
  • El  papel dentro de las parroquias de las distintas asociaciones y movimientos.

Por el Centro de Interés han pasado como ponentes el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; el secretario general de la Conferencia Episcopal, José María Gil; los vicarios episcopales Juan Pedro Gutiérrez, José Luis Segovia, Carlos Aguilar, Javier Cuevas, Gil González, Julio Lozano (qepd), José Luis Huéscar, Pablo González, Luis Domingo, Ángel Matesanz, Alfonso Lozano; y personalidades como Carlos Dívar, César Nombela, Manuel Bru, Mónica López, Carla Diez de Rivera, Lydia Jiménez, Miguel Ángel Velasco, Juan Pérez-Soba, Carmen Peña, Fernando de Haro, Rodrigo Pinedo, Gabriel Ricci y Rafael Serrano, siendo siempre momentos de interesantes reflexiones y diálogo profundo.

El proyecto Dios en la literatura contemporánea organiza el curso 'Autores en busca de autor'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El proyecto Dios en la literatura contemporánea organiza el curso 'Autores en busca de autor'
  • Fin Agenda: 26-04-2018

Dios en la literatura contemporánea es un proyecto de investigación y de creación literaria multidisiplinar e interuniversitario, abierto a cualquier persona interesada, no solo del ámbito académico. El proyecto nació en Madrid en diciembre de 2016, y está coordinado por Antonio Barnés, doctor en Filología por la Universidad de Granada. Su objetivo es ir delineando una cartografía de la presencia de Dios en la literatura contemporánea e incentivar y dar a conocer la creación literaria en que Dios sea un personaje de quien se habla, sobre quien se trata o inspirador a su vez de otros personajes literarios.

En el marco de este proyecto, y en colaboración con Zayas Asociación cultural, se ha organizado el curso Autores en busca de Autor. El programa de conferencias es el siguiente:

  • 26 de abril. Izara Batres, profesora doctora de la Universidad Camilo José Cela. Módulo: Dios en la creación literaria. Titulo: Creación poética y búsqueda de Dios.
  • 10 de  mayo. Antonio Barnés, profesor doctor de la Universidad Complutense. Módulo: Lenguajes del Misterio. Título: Metáforas contemporáneas de Dios.
  • 17 de mayo. Francisco J. Palenzuela, DEA en Ciencias Religiosas por la Universidad Complutense. Módulo: Lenguajes del Misterio. Título: Algunos símbolos de Dios en la literatura contemporánea.
  • 31 de mayo. Ignacio Roldán, profesor doctor de la Universidad Internacional de La Rioja. Módulo: Paraísos perdidos. Título: Ecos de la tradición de Occidente en el Dios de la poesía contemporánea.
  • 7 de junio. Ángeles Varela, profesora titular de la Universidad San Pablo CEU: Módulo: Paraísos perdidos. Título: Crisis del materialismo en la literatura finisecular.
  • 14 de junio. Santiago Sevilla, profesor doctor de la Universidad Nebrija. Módulo: Paraísos perdidos. Título: La revelación de Matrix en Philip K. Dick.

El precio del curso es de 60€. El dinero se ingresará en ES25 2038 1774 31 6000681206. Indicando: Curso Autores en busca de Autor.

Las sesiones se imparten los jueves, a las 19:00 horas, en la asociación Zayas (c/ Príncipe de Vergara, 40.

Se entregará certificado al final del curso. Más información en este enlace.

Más información en este enlace.

La Delegación de Pastoral de la Carretera peregrina en septiembre a Roma

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Delegación de Pastoral de la Carretera peregrina a Roma
  • Fin Agenda: 16-09-2018

Con motivo de los 50 años de la creación del Departamento de Pastoral de la Carretera, la Conferencia Episcopal Española. Programada para el mes de septiembre, se desarrollará con el siguiente programa:

Domingo 16

  • Por la tarde: llegada a Roma desde varios puntos de España.
  • Acogida y alojamiento en la casa San Juan de Ávila (Vía Torre Rossa, 2/a) de Roma.
  • 20:00 horas. Cena.
  • 21:00 horas. Mesa redonda de presentación de los asistentes e información sobre la peregrinación.

Lunes 17

  • 07:30 horas. Desayuno.
  • Salida a San Pablo Extramuros para la celebración de la Eucaristía. Visita a la basílica y al sepulcro de san Pablo.
  • Visita a las catacumbas de San Calixto.
  • Comida.
  • Paseo por el Arco de Constantino, Coliseo, Foros Imperiales, Altar de la Patria…
  • 20:00 horas. Cena y alojamiento.

Martes 18

  • 07:00 horas. Desayuno.
  • Salida a San Pedro para celebrar la Santa Misa en la cripta de la tumba del apóstol.
  • Visita a la basílica de San Pedro.
  • Visita a los Museos Vaticanos y a la Capilla Sixtina.
  • Comida.
  • Visita a distintos lugares de Roma: Plaza de España, Fontana de Trevi, El Panteón, Plaza Navona…
  • Cena por el centro. Alojamiento.

Miércoles 19

  • 07:00 horas. Desayuno.
  • Audiencia con el Papa Francisco.
  • Comida.
  • Visita a San Juan de Letrán y la Scala Santa.
  • Celebración de la Misa y visita a Santa María la Mayor.

Jueves 20

  • Desayuno y regreso a España.

Información y reserva de plazas: José Aumente Domínguez. Conferencia Episcopal Española (c/Añastro, 1). Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 625 06 20 54. Y en la Delegación Diocesana de Pastoral de la Carretera. En este enlace se puede realizar la inscripción por internet.

El plazo de inscripción finaliza el 1 de julio.