Madrid

Los Heraldos del Evangelio celebran en la colegiata la práctica del primer sábado de mes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los Heraldos del Evangelio celebran en la colegiata la práctica del primer sábado de mes
  • Fin Agenda: 07-07-2018

Continúa la práctica de los primeros sábados de mes que realizan los Heraldos del Evangelio en la Real parroquia de San Isidro (c/Toledo, 37), conforme a la petición de Nuestra Señora en Fátima, según la Hermana Lucía.

Esta práctica comienza con el rezo del santo rosario meditado a las 11:30 horas, y la celebración de la Misa a las 12:00 horas, durante la cual sacerdotes atienden las confesiones.

Las próximas celebraciones tendrá lugar el sábado 7 de julio y el sábado 4 de agosto.

Los padres Barnabitas honran a su fundador, san Antonio María Zaccaria

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los padres Barnabitas honran a su fundador, san Antonio María Zaccaria
  • Fin Agenda: 05-07-2018

El 5 de julio se celebra la festividad de san Antonio María Zaccaria, fundador de los Clérigos Regulares de San Pablo (padres Barnabitas).

La parroquia de San Antonio María Zaccaria (Fuente del Tiro, 27), atendida por los religiosos, honrará a su fundador con distintas celebraciones. Así, en esta jornada, a las 9:00 de la mañana, habrá una celebración de Laudes con los Grupos de Laicos de San Pablo, seguida de Eucaristía. Y a las 20:00 horas, rezo de las Vísperas del santo y Misa.

Gil González imparte el sacramento de la Confirmación en Santo Niño de Cebú

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Gil González imparte el sacramento de la Confirmación en Santo Niño de Cebú
  • Fin Agenda: 22-06-2018

El vicario episcopal de la VII, Gil González, impartirá el sacramento de la Confirmación en la parroquia Santo Niño de Cebú (c/Lucio del Valle, 4).

Un grupo de 14 jóvenes, que han finalizado su formación cristiana después de tres años de catequesis, recibirán el sacramento en el transcurso de una solemne Eucaristía que dará comienzo a las 20:00 horas del viernes 22 de junio.

Con esta celebración, que concluirá con un encuentro festivo, se clausura el curso pastoral de la parroquia.

El Instituto de Filosofía Edith Stein de Granada organiza una nueva edición del curso 'Beyond the Secular Faith'

  • Titulo: Archigranada
  • Firma: El Instituto de Filosofía Edith Stein de Granada organiza una nueva edición del curso 'Beyond the Secular Faith'

El lunes 18 de junio dará comienzo una nueva edición del curso de verano y congreso internacional Beyond the Secular Faith, un espacio de reflexión filosófica y teológica organizado por el Instituto de Filosofía Edith Stein (IFES) en colaboración con la facultad de Filosofía de la Universidad Pontificia Juan Pablo II de Cracovia y el Centro Internacional del Estudio del Oriente Cristiano, en el que se darán cita expertos y profesionales llegados de distintas partes del mundo para reflexionar, en esta ocasión, sobre la Economía del deseo.

«Nuestra cultura del capitalismo tardío y secular se basa en una relación intensa de deseo y economía. Es fácil averiguar esto en el consumismo virtual que llegó a dominar el sentido de nosotros mismos y de todas nuestras relaciones. Nuestra meta es superar las reducciones de estos dos términos y descubrir su sentido polifacético, complejo y genuinamente humano, es decir su realidad encarnada», afirmó Mátyás Szalay, director del congreso y del IFES.

«Más allá de la fe secular»

Este curso de verano y congreso internacional que se celebra en la diócesis de Granada anualmente cumple este año su sexta edición con la participación de alumnos llegados de distintas partes del mundo, como América Latina, Europa, Asia y Norteamérica.

El objetivo de estas jornadas es el de superar los límites de una fe que se entiende dentro del ámbito de lo secular y abrir horizontes para entender la relación divina-humana en términos propios dentro de una discusión interdisciplinaria con expertos en el área de la filosofía como Rocco Buttiglione, Jonh y Alison Milbank, Rodrigo Guerra, o en el área de la economía como la norteamericana Kelly Johnson para entender la actual crisis antropológica como una oportunidad para reflexionar sobre las relaciones más profundas entre teología y deseo.

Dentro del programa académica habrá también actividades culturales como la visita a la catedral de Granada o la Abadía del Sacromonte, entre otras. También podrán participar en las ponencias que tendrán lugar en el Centro Cultural Nuevo Inicio aquellos alumnos, profesores o personas interesadas de la diócesis en el tema.

Más información del programa del curso en este enlace.