Madrid

El SCAM, un equipo de misioneros que trae la misión ad gentes a cada rincón de España

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: El SCAM, un equipo de misioneros que trae la misión ad gentes a cada rincón de España

Del 12 al 14 de junio, los miembros del Servicio Conjunto de Animación Misionera (SCAM) de España se han reunido en Galapagar, en su asamblea anual.

El SCAM es un equipo de misioneras y misioneros de institutos volcados en la misión, que trabajan unidos al servicio de las distintas diócesis para transmitir su amor y vivencia de la misión, de manera que esto impulse a todos los bautizados a vivir su propia vocación misionera. Y así lo llevan haciendo durante años, en las campañas misioneras nacionales y diocesanas, en los encuentros de jóvenes, en colegios, cofradías, parroquias. Aportan su testimonio y el de las comunidades de misión a las que sus institutos sirven en otros países.

En este encuentro estuvieron presentes más de diez congregaciones y asociaciones misioneras que están trabajando actualmente en los cinco continentes. Un encuentro intercultural importante en el que también estaban representadas más de diez nacionalidades diferentes. Como explican desde el SCAM, «han sido días en los que hemos podido pararnos a evaluar aquello que hemos vivido y realizado. Los diferentes equipos, organizados por zonas, han presentado su evaluación anual, hemos tenido momentos de reflexión y trabajo en grupos sobre temas que nos afectan directamente, y nos hemos encontrado con el director nacional de las Obras Misiones Pontificias en España, Anastasio Gil». Una oportunidad, como ellos mismos señalan, de intercambio, de oración, de volver a sus comunidades con un espíritu abierto, más entusiasta y más misionero, «para seguir trabajando en esta parcela del Reino de Dios que el Señor nos ha confiado».

Hermandades del Trabajo celebra su oración mensual por el mundo del trabajo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Hermandades del Trabajo celebra su oración mensual por el mundo del trabajo
  • Fin Agenda: 22-06-2018

El viernes 22 de junio, Hermandades del Trabajo celebrará su oración mensual por el mundo del trabajo. Se trata de un espacio oracional para tener presentes las circunstancias que vive el mundo del trabajo, y para interceder por los trabajadores que lo necesiten.

El encuentro dará comienzo a las 20:00 horas en la capilla de Hermandades del Trabajo (c/Raimundo Lulio, 6).

Hermandades convoca el II Certamen Literario 'Abundio García Román'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Hermandades convoca el II Certamen Literario 'Abundio García Román'

La Comisión Nacional de Hermandades del Trabajo convoca el II Certamen Literario Abundio García Román, fundador de las Hermandades del Trabajo.

Las obras versarán sobre los valores de esta entidad: la fraternidad, el compromiso, el trabajo, la ausencia del mismo y sus consecuencias, la inmigración y su problemática. Así como otros temas relacionados con estos ejes propuestos.

La modalidad literaria será la de hacer reflexiones sobre los temas indicados, lo que denomina ensayo. La extensión máxima será de cinco folios, con interlineado 1,5, a 12 puntos en times new roman.

Los trabajos han de ser de autor, originales y no haber sido presentados en ningún otro certamen, ni publicados en ningún medio anteriormente. No se admite más de un trabajo del mismo autor/a.

Entrega de las obras

Los ensayos se presentarán con pseudónimo y cada participante enviará 6 copias. La forma de entrega se realizará por correo ordinario en el que se incluye el trabajo firmado con el pseudónimo.

Este deberá incluir otro sobre cerrado con los datos de identidad del concursante, fotocopia del D.N.I, dirección postal, teléfono, móvil y correo electrónico. Se deberá indicar II Certamen Literario de Las Hermandades del Trabajo. Dirección: sede de Hermandades Nacional (c/ Juan de Austria 6, bajo B. 28010 Madrid).

El plazo de presentación estará abierto hasta el viernes 15 de octubre. La participación en este Certamen implica la aceptación de todas las condiciones que se detallan en esta convocatoria.

Jurado

El jurado estará compuesto por profesionales de la literatura y el periodismo. Valorarán los trabajos con pseudónimos sin conocer la identidad de los participantes. En la evaluación individual de los mismos, y en la reunión de todos los miembros del jurado, se tendrá en cuenta la originalidad, la claridad expositiva. Además de la corrección de estilo y todos los elementos que constituyen un trabajo correcto en fondo y forma.

Entrega de los premios

El acto cultural, en el que se otorgará públicamente los premios, tendrá lugar el sábado, 1 de diciembre a las 19:00 horas. Será en el salón de actos del centro de Madrid de  Hermandades del Trabajo (c/Raimundo Lulio, 3). Se ruega la presencia de todos los participantes si fuera posible.

Cuantía de los premios

Habrá un primer premio, dotado con un vale de 800€ para disfrutar, preferentemente, en cualquier hotel o residencia de las Hermandades. Además, se completa con un lote de libros publicado por las Hermandades.

Un segundo premio, dotado con un vale por valor de 400€ para disfrutar, preferentemente, en cualquier hotel o residencia de las Hermandades y un lote de libros publicado por las Hermandades.

Por último, se adjudicará un tercer premio, con un vale por valor de 200€ y un lote de libros publicado por las Hermandades.

Desde la Comisión Nacional de Hermandades se anima a la participación a toda aquella persona que lo desee y quiera aportar algo sobre los temas propuestos en esta convocatoria.

La Adoración Nocturna clausura el curso pastoral con una Vigilia diocesana de Espigas en Nuestra Señora de las Victorias

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Adoración Nocturna clausura el curso pastoral con una Vigilia diocesana de Espigas en Nuestra Señora de las Victorias
  • Fin Agenda: 20-06-2018
  • Galeria: 2018-06-23

La Adoración Nocturna Española (ANE), en sus ramas masculina y femenina, despide el curso pastoral con la solemne Vigilia diocesana de Espigas. Programada para el sábado 23 de junio, este año se celebrará en la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias (c/Azucenas, 34), en el barrio de Tetuán, cuya Adoración Nocturna conmemora su centenario.

Como preparación a la misma, el templo parroquial acogerá la celebración de un triduo. Se desarrollará del 20 al 22 de junio, a partir de las 19:00 horas, con celebración de vísperas y Eucaristía, exposición del Santísimo, adoración, bendición, reserva y despedida a la Virgen. El miércoles 20 preside la Misa el padre Jesús Andrés Pérez Pérez, vicario parroquial del templo; el jueves 21, Manuel Polo Casado, director espiritual diocesano de la ANE; y el viernes 22, Mariano Vélez Caballero, párroco de Nuestra Señora de las Victorias.

Vigilia de Espigas

Los actos de la solemne Vigilia de Espigas arrancarán el sábado 23, a las 22:00 horas, con la recepción de adoradores e inscripción de banderas en la parroquia de San Eduardo y San Atanasio (c/General Margallo, 6). Presidirá el obispo auxiliar Santos Montoya.

A las 22:30 horas, procesión de banderas con el rezo del santo rosario, hasta la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias, donde a las 23:00 horas se celebrará una solemne Eucaristía.

A partir de las 01:00 horas darán comienzo los turnos de Vela con celebración del oficio de Lecturas y oración individual en silencio. A las 04:00 horas de la madrugada, celebración de Laudes con procesión Eucarística y la tradicional bendición de los Campos y de la Ciudad con el Santísimo, reserva y despedida de la Virgen con la Salve Regina.