• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora de Guadalupe acoge una vigilia diocesana de oración por la paz

Nuestra Señora de Guadalupe acoge una vigilia diocesana de oración por la paz

ereo Madrid 04 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 11-05-2022
  • Galeria: 2022-05-11

El miércoles 11 de mayo, a las 20:00 horas, la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe (Puerto Rico, 1) acogerá una vigilia diocesana por la paz, que sigue la estela de la oración presidida por el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, en la catedral el pasado Miércoles de Ceniza y a la que se sucederán otras convocatorias en los próximos meses.

En el encuentro se pedirá por Ucrania, pero también por lugares azotados por la violencia como República Centroafricana, Yemen, Libia o Sudán. «Las imágenes de Ucrania, tal vez por la cercanía geográfica, nos invitan a dirigirnos al Señor y pedirle el don de la paz y la conversión de los corazones violentos», aseguran desde Justicia y Paz, al tiempo que inciden en que «el Señor nunca es sordo a la plegaria sincera e intensa de sus hijos».

San Eloy de Peñagrande conmemora el XXX aniversario de la consagración del templo con una Misa de acción de gracias

San Eloy de Peñagrande conmemora el XXX aniversario de la consagración del templo con una Misa de acción de gracias

ereo Madrid 04 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Eloy de Peñagrande conmemora el XXX aniversario de la consagración del templo con una Misa de acción de gracias
  • Fin Agenda: 09-05-2022

El lunes 9 de mayo se cumple el XXX aniversario de la consagración del templo de San Eloy (plaza del Doctor Barraquer, s/n), en Peñagrande, por el entonces arzobispo de Madrid, cardenal Ángel Suquía.

La parroquia conmemorará esta efeméride con una Misa de acción de gracias que estará presidida por el padre Ángel Camino, osa, vicario episcopal de la VIII. Al término de la Eucaristía, que dará comienzo a las 19:30 horas, habrá un encuentro festivo con los feligreses.

Monseñor Martínez Camino celebra en Nuestra Señora del Buen Suceso una Misa funeral por el padre José Antonio Sayés

Monseñor Martínez Camino celebra en Nuestra Señora del Buen Suceso una Misa funeral por el padre José Antonio Sayés

ereo Madrid 04 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino celebra en Nuestra Señora del Buen Suceso una Misa funeral por el padre José Antonio Sayés
  • Fin Agenda: 12-05-2022

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43) acogerá el jueves 12 de mayo, a las 19:00 horas, una solemne Misa funeral por el eterno descanso del padre José Antonio Sayés, sacerdote y teólogo. Presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, en ella concelebrarán otros presbíteros.

Breve biografía

El padre José Antonio Sayés falleció el martes 26 de abril, a los 78 años de edad. Nacido en Peralta, en la Comunidad Foral de Navarra, fue ordenado sacerdote en 1968 en Pamplona. Doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma, ejerció como profesor en la Facultad de Teología del Norte de España, con sede en Burgos. Autor de más de 40 libros, ha sido uno de los teólogos más importantes de la Iglesia Católica en España tras el Concilio Vaticano II. Destacan sus conferencias, y las tandas de ejercicios espirituales que dirigió.

José Luis Díaz preside una Misa en el XXIV aniversario de la beatificación de María Sagrario de San Luis Gonzaga

José Luis Díaz preside una Misa en el XXIV aniversario de la beatificación de María Sagrario de San Luis Gonzaga

ereo Madrid 04 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: José Luis Díaz preside una Misa en el XXIV aniversario de la beatificación de María Sagrario de San Luis Gonzaga
  • Fin Agenda: 10-05-2022

Las carmelitas descalzas del monasterio Santa Ana y San José (General Aranaz, 58) celebrarán el martes 10 de mayo el XXIV aniversario de la beatificación de María Sagrario de San Luis Gonzaga.

Lo harán con una Misa solemne, a las 20:00 horas, que estará presidida por José Luis Díaz Lorenzo, vicario episcopal de la II. La ceremonia se podrá seguir a través de este enlace de Facebook.

Biografía

Copatrona de los farmacéuticos españoles, Elvira Moragas y Cantero nació en Lillo (Toledo) en 1881, donde su padre era farmacéutico. En 1885 su familia se trasladó a El Pardo, ya que su padre era proveedor farmacéutico de la Casa Real, y en 1886 pasaron a vivir en Madrid. Frecuentó el colegio de San Fernando de las Mercedarias en Cuatro Caminos, cercano a su casa. Y terminó los estudios medios en el Instituto Cardenal Cisneros, donde obtuvo el título de bachiller.

Después de aprobar el curso preparatorio, el 25 de mayo de 1900 fue admitida en la Facultad de Farmacia, en la Universidad de la calle San Bernardo. Licenciada en 1905, comenzó ayudando a su padre y a su muerte, en 1909, pasó a ser regente. Al fallecer su madre, en 1911, se convirtió en titular de la farmacia familiar, compaginando su trabajo con labores de caridad en los suburbios.

El párroco de San Marcos, Lope Ballesteros, la acompaña en el inicio de su vocación religiosa. A su muerte, Elvira se puso bajo la dirección de san Josemaría Rubio, con el que llegó al discernimiento final de su vocación al Carmelo.

El 21 de junio de 1915, con 34 años, entró en el convento de carmelitas descalzas de Santa Ana y San José, entonces en Conde Peñalver. Desde el convento siguió dirigiendo la farmacia durante un tiempo, hasta que su hermano se hizo con el título. Cambió el nombre por el de María Sagrario de San Luis Gonzaga. Tomó el hábito el 21 de diciembre de 1915, haciendo su primera profesión el 24 de diciembre de 1916, y la definitiva el 6 de enero de 1920.

Como priora, elegida el 18 de abril de 1927, puso un empeño especial en elevar el tono espiritual de la comunidad, y emprendió grandes mejoras materiales. Fue maestra de novicias, portera del convento, y de nuevo priora desde el 1 de julio de 1936. El 18 de julio ofreció a las religiosas la posibilidad de irse con sus familias, libremente: unas se fueron, obedeciendo a las presiones de sus familiares, y otras se quedaron con ella. El día 20 de julio el convento fue asaltado, y obligó a las monjas a salir de él. Después de pasar por la Dirección General de Seguridad, es acogida por la familia de una Hermana, con quienes vivió 25 días entregada a la oración y el recogimiento. El 14 de agosto, en un registro a la casa, los milicianos se la llevaron a la checa de Marqués de Riscal, donde estaban detenidas otras hermanas de su convento. Separada de ellas, fue presionada para revelar dónde estaban los tesoros del monasterio. Al no ceder, fue llevada a la pradera de San Isidro, y fusilada la noche del 14 al 15 de agosto.

El 8 de abril de 1997 se dio el Decreto acerca del martirio y de la causa del mismo. Fue beatificada por Juan Pablo II el 10 de mayo de 1998 en Roma. Sus restos mortales descansan en la iglesia del monasterio de General Aranaz.

Página 2330 de 9634

  • 2325
  • 2326
  • 2327
  • 2328
  • 2329
  • 2330
  • 2331
  • 2332
  • 2333
  • 2334
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara