• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El santuario de Santa Gema prepara con un triduo la festividad de la titular del templo

El santuario de Santa Gema prepara con un triduo la festividad de la titular del templo

ereo Madrid 05 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El santuario de Santa Gema prepara con un triduo la festividad de la titular del templo
  • Fin Agenda: 11-05-2022
  • Galeria: 2022-05-14

El 14 de mayo, sábado, los santuarios de los padres Pasionistas de España celebran la festividad litúrgica de santa Gema.

La parroquia santuario de Santa Gema (Leizarán, 24) se preparará para esta jornada con un triduo que se desarrollará los días 11, 12 y 13 en la Misa de las 20:00 horas, aunque todas las Eucaristías (7:30, 9:00, 13:00 y 20:00 horas) concluirán con la súplica de la santa.

Como es habitual, los días 13 y 14 el templo abrirá sus puertas de 7:00 a 22:00 horas.

El viernes 13, habrá Eucaristías cada hora: de 7:00 a 13:00 y de 16:00 a 21:00 horas. Al día siguiente, sábado 14, el horario de Misas se ampliará con una Eucaristía a las 14:00 horas. Además, en esta jornada, habrá una invitación para que todas las personas que llevan el nombre de la santa participen en la celebración más solemne, a las 20:00 horas.

Novedades

La reliquia de la santa en forma de corazón que se conserva en el templo estará expuesta de manera especial, en estos días, para su veneración popular. Como novedad, a su lado se ha colocado un panel expositor con la oración de la santa, para que los fieles la puedan rezar.

Además, en todas las Eucaristías del sábado 14 se hará una referencia al Año Jubilar Pasionista, que concluirá el 31 de mayo. Hasta ese día, se podrá lucrar la indulgencia plenaria cumpliendo las normas para ello establecidas.

Biografía

Gema Galgani Landi nace en Borgonovo di Capannori, en la provincia de Lucca (Italia), en 1878, de una familia profundamente católica. Huérfana de madre, y después de padre a temprana edad, se traslada a Lucca donde vive al cuidado de la familia Giannini. Desde muy pequeña experimenta piedad religiosa y una intensa vida de oración, con éxtasis místicos y visiones de Jesucristo crucificado y de la Virgen María. No puede concretar su vocación de religiosa pasionista debido a su mala salud, que la lleva a morir en 1903 a los veinticinco años de edad, un Sábado Santo. Sus restos mortales se depositaron en el santuario de Santa Gema, en Lucca, junto a un monasterio de religiosas pasionistas de clausura, fundado en esa ciudad después de su muerte, conforme a su deseo. Fue canonizada por el Papa Pío XII en la Basílica de San Pedro, el 2 de mayo de 1940.

Por concesión especial de la Santa Sede, en España la fiesta principal de la santa se celebra el 14 de mayo, en recuerdo de su beatificación. Desde el año 1985 se venera en el santuario de Santa Gema de Madrid la reliquia del corazón de la santa.

La catedral acoge una Misa solemne en el 105 aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora en Fátima

La catedral acoge una Misa solemne en el 105 aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora en Fátima

ereo Madrid 05 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral acoge una Misa solemne en el 105 aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora en Fátima
  • Fin Agenda: 13-05-2022

El viernes 13 de mayo la Iglesia celebra la festividad litúrgica de Nuestra Señora de Fátima. La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá, a las 17:00 horas, una Misa solemne en honor a la Virgen, en el 105 aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora a Lucía, Francisco y Jacinta en Fátima. Organizada por los Heraldos del Evangelio, estará presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. También podrá seguirse por YouTube.

Aoslos celebra la fiesta de san Isidro Labrador con una Misa solemne seguida de procesión

Aoslos celebra la fiesta de san Isidro Labrador con una Misa solemne seguida de procesión

ereo Madrid 05 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Aoslos celebra la fiesta de san Isidro Labrador con una Misa solemne seguida de procesión
  • Fin Agenda: 15-05-2022

El 15 de mayo, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Isidro Labrador.

La parroquia de San Isidro Labrador, en Aoslos, acogerá en esta jornada una Misa solemne en honor al santo, titular del templo y patrono de la localidad. Presidida por el párroco, Daniel Dosantos, dará comienzo a las 13:00 horas. A su término, habrá una procesión con la imagen de san Isidro por las calles del pueblo. La jornada concluirá con la tradicional subasta de varas, y una limonada.

Arranca el Año Santo de san Isidro: consulte las principales celebraciones

Arranca el Año Santo de san Isidro: consulte las principales celebraciones

ereo Madrid 05 May 2022
  • Titulo: Infomadrid

Madrid se prepara ya para el Año Santo de san Isidro, concedido por el Papa Francisco con motivo del 400 aniversario de su canonización. Aunque la apertura oficial del jubileo será en la fiesta del patrón de Madrid, el 15 de mayo, estos días hay ya varios actos previstos:

  • El sábado 7 de mayo, a las 20:00 horas, la Real Archicofradía de San Pedro, San Andrés y San Isidro organiza la tradicional bendición del agua de la fuente del santo. Oficiada por el párroco de San Fulgencio y San Bernardo, Pedro José Lamata, se desarrollará en un jardín anexo a la ermita (paseo del Quince de Mayo, 62). Del 8 al 14 de mayo, la fuente estará abierta de 9:00 a 15:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas.
  • Del 8 al 14 de mayo, la ermita del San Isidro (paseo del Quince de Mayo, 62) abrirá de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas. El sábado 14 de mayo acogerá una Misa a las 12:00 horas y una vigilia de oración para jóvenes a las 21:30 horas.
  • Del 10 al 14 de mayo, la real colegiata de San Isidro (calle Toledo, 37) –que es donde se encuentra el cuerpo incorrupto del santo– acogerá exposición del Santísimo, santo rosario y ejercicio del quinario a las 19:15 horas, con posterior Misa a las 20:00 horas, organizado todo ello por la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid. Predicarán el obispo auxiliar monseñor Jesús Vidal el 10 de mayo; el vicario general, Avelino Revilla, el 11 de mayo; el obispo auxiliar monseñor José Cobo el 12 de mayo; el deán de la catedral, Jorge Ávila, el 13 de mayo, y el obispo auxiliar monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, el 14 de mayo. El 14 de mayo, además, se impondrá la medalla de la congregación a los nuevos congregantes.
  • Los días 13 y 14 de mayo, a las 11:00 horas, el cementerio sacramental de San Isidro (paseo de la Ermita del Santo, 72) ofrecerá visitas guiadas. Con dos horas de duración, la entrada general costará ocho euros; seis para jubilados, estudiantes menores de 26 años y desempleados, y gratis para menores de 12 años.
  • El 13 de mayo, a las 19:00 horas, la Delegación de Jóvenes y parroquias y jóvenes de la Vicaría VI representarán el musical de san Isidro en la pradera (paseo de la Ermita del Santo, 74).
  • El sábado 14 de mayo, a las 12:00 horas, habrá un concierto del Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid, dirigidos por Marco Frisina, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

isidro colegiata

Apertura del Año Santo de san Isidro y procesión

El día de la fiesta del patrón de Madrid, el 15 de mayo, a las 10:00 horas, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidirá la solemne Misa de apertura del Año Santo de san Isidro en la colegiata (calle Toledo, 37). Con presencia de autoridades, la celebración también será retransmitida por Telemadrid. Después habrá Misas en la colegiata a las 12:00, 13:00, 14:00 y 20:00 horas, y a las 12:00 horas en la iglesia de San Pedro el Viejo (calle del Nuncio, 14), que pertenece a esta.

De ahí, el purpurado se desplazará a la pradera de san Isidro (paseo de la Ermita del Santo, 74), donde presidirá una Misa a las 13:00 horas. Después, la Delegación de Jóvenes y parroquias y jóvenes de la Vicaría VI organizan una comida a las 14:30 horas, seguida de otras actividades: bendiciones de personas y objetos religiosos en la carpa de la archidiócesis, con rezo del rosario, a partir las 15:30 horas; la historia de san Isidro para niños a las 17:30 horas, o música y oración joven a las 19:30 horas.

También por la tarde, a las 19:00 horas, las imágenes del patrón de Madrid y su mujer, santa María de la Cabeza, saldrán en procesión desde la real colegiata de San Isidro (calle Toledo, 37), con su recorrido habitual por las calles del centro de la ciudad: calle Toledo, plaza de Segovia Nueva, Puerta Cerrada, calles de San Justo, Sacramento, Mayor y Bailén, catedral de Santa María la Real de la Almudena, calles Bailén y Mayor, plaza de la Villa, calle Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, calle Gerona, plaza de la Provincia y calles Imperial y Toledo, regresando a la colegiata, donde se finalizará con el himno a san Isidro. En la procesión, organizada por la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid, acompañarán la banda de música La Lira de Pozuelo y la banda de música de la Policía Municipal de Madrid.

Asimismo, en el día del patrón de Madrid, la ermita del San Isidro (paseo del Quince de Mayo, 62) acogerá Misas a las 7:00, 8:00 y 9:00 horas, y la fuente permanecerá abierta ininterrumpidamente de 8:00 a 22:00 horas. Por su parte, la capilla de la Cuadra de San Isidro (calle Pretil de Santisteban, 3) estará abierta de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas, con Misas a las 13:00 y a las 17:00 horas.

Con independencia de estos actos previstos por el arranque del jubileo, la Delegación Episcopal de Liturgia recuerda que, al coincidir con el V domingo de Pascua, en Madrid capital se traslada la celebración litúrgica de la solemnidad del patrón al lunes 16 de mayo, sin ser este día de precepto. Al no ser precepto, asevera, la solemnidad de san Isidro no tendrá Misa vespertina el domingo. En la colegiata (calle Toledo, 37), por ejemplo, habrá Misa del peregrino el 16 a las 12:00 horas.

Indulgencia plenaria

Conforme al decreto de la Penitenciaría Apostólica, durante el Año Santo de san Isidro podrán lucrar la indulgencia plenaria los fieles que se acerquen al sepulcro del santo y cumplan las condiciones acostumbradas (Confesión sacramental, Comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice).

cuerpo sanisidro

Veneración del cuerpo y ruta de san Isidro

Aunque a lo largo del jubileo se irán dando a conocer nuevas iniciativas y actividades, por su interés sobresalen ya:

  • El 21 de mayo, a las 12:00 horas, en la colegiata (calle Toledo, 37) habrá una Misa del peregrino y, acto seguido, tendrá lugar la apertura solemne del arca de san Isidro. Hasta el 27 de mayo, en horario de 8:00 a 21:00 horas, se expondrá el cuerpo incorrupto del patrón de Madrid para la veneración de los fieles. El mismo 27, a las 21:00 horas, irá en procesión a la catedral, donde se celebrará una vigilia de oración a las 22:00 horas. El 28 de mayo a las 11:00 horas habrá una Misa en la catedral y después volverá en procesión a la colegiata, donde el 29 habrá una Misa del peregrino, a las 12:00 horas, y se procederá a la solemne clausura del arca tras las vísperas, que darán comienzo a las 18:00 horas.
  • La Vicaría VI, la Delegación de Causa de los Santos, la Delegación de Jóvenes, la Delegación de Enseñanza, la Delegación de Laicos, Familia y Vida, la Comisión Diocesana de Ecología Integral y Cáritas Diocesana de Madrid han preparado una ruta jubilar para conocer mejor a san Isidro y distintos aspectos de su vida. Además de lucrar la indulgencia en la colegiata, se recorrerán los lugares en los que vivió junto a su esposa, santa María de la Cabeza, y su hijo, Illán. Con una duración de dos a tres horas, la ruta se realizará los sábados de mayo, junio y julio y de nuevo a partir de septiembre, con voluntarios como guías. Para más información puede consultarse este folleto.

Más información

  • Carta del cardenal Osoro por el Año Santo
  • Monseñor Martínez Camino ante el Año Santo de san Isidro: «No podemos conocer el rostro de Dios si no conocemos a los santos»
  • Artículo del delegado de las Causas de los Santos, Alberto Fernández, en Omnes sobre el patrón de Madrid

Página 2325 de 9634

  • 2320
  • 2321
  • 2322
  • 2323
  • 2324
  • 2325
  • 2326
  • 2327
  • 2328
  • 2329
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara