• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Iglesia confirma la vocación sacerdotal de doce nuevos seminaristas: «Sé sacerdote y ya verás cómo sale todo»

La Iglesia confirma la vocación sacerdotal de doce nuevos seminaristas: «Sé sacerdote y ya verás cómo sale todo»

ereo Madrid 06 May 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Dios lleve a buen fin lo que Él mismo ha comenzado en vosotros». Con estas palabras, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, concluía el interrogatorio a los doce jóvenes seminaristas que el pasado lunes, 2 de mayo, fueron admitidos a órdenes sagradas durante una Eucaristía en la capilla del Seminario Conciliar de Madrid. Un rito que, en palabras del rector, José Antonio Álvarez, «más que expresivo en las formas, es muy significativo en el proceso». Es el primer momento, después de unos años de formación en el seminario, en el que hay «un reconocimiento por parte de la Iglesia, a través del obispo, de que hay vocación al ministerio sacerdotal», y a su vez, «los seminaristas se comprometen públicamente a continuar y completar su formación sacerdotal».

Este año, el «públicamente» ha sido más real que nunca tras dos años de pandemia. Ya sin limitaciones, la capilla del seminario acogió a cerca de 40 sacerdotes concelebrantes en la Eucaristía, más familiares y amigos de los seminaristas. También a los miembros de sus parroquias o comunidades de fe en los que ellos han caminado en su vida cristiana. En el rito de admisión, «los seminaristas, esto es lo bonito también, reciben la ayuda, por medio de la oración y el afecto, de toda la comunidad cristiana». Por este «este año ha sido también muy significativo el poder hacer la celebración públicamente».

En ese interrogatorio, el obispo pregunta a los seminaristas si quieren completar su preparación para ser sacerdotes y si «queréis formar vuestro espíritu de manera que seáis capaces de servir fielmente a Cristo el Señor y a su cuerpo, que es la Iglesia». Previo a este momento  el cardenal Osoro les recordó en la homilía que han sido «elegidos para la misión de llevar a todos los hombres al Señor, que es la mayor ayuda que podemos prestar al mundo de hoy», en el que hay «gran sed y necesidad de Dios». Los animó también en su proceso ya que, aunque la llamada es un misterio y siempre «es un sobrecogimiento», les dijo, «nos lleva a descubrir la grandeza de Dios, que cuenta con nuestra humanidad frágil y limitada, pero necesaria porque así lo ha querido Él».

Admision ordenes cardenal

Dios es fiel

Antonio Gil es uno de los doce que recibió la admisión. Fue una nueva confirmación en su vida de que «Dios es fiel». El Señor, explica, lo llamó porque quiso «y me sigue llamando con la misma fidelidad». Este joven de 30 años, que cuando vio clara su vocación al sacerdocio se «veía incapaz», se ha ido dando cuenta de que no es tanto «que yo no pueda», sino «decirle que sí» y «Él ya lo va haciendo todo». «Me va dando la fuerza, la alegría, y esto te quita muchísimo peso de encima».

Una alegría que el seminarista, de 4º curso, experimentó de manera muy vívida el pasado lunes, acompañado además por su familia, sus amigos y parte de los sacerdotes que han estado a su lado en estos años de discernimiento. «Lo más bonito de este día es que no solo tú lo ves, sino que la Iglesia te da el sí; ella es la que te admite, y ya no es que tú te lo estás imaginando, sino que hay otro que te dice que es verdad».

Junto a la alegría y la «mucha ilusión», también cierto nervio porque «es un paso muy grande» en el sentido de que «es un compromiso oficial: ahora ya te comprometes a cuidar de por vida al Señor, el don que me ha dado y a consagrarme al servicio de Dios, de la Iglesia y del mundo».

Admision ordenes antonio gil

«No tengáis miedo»

Con Antonio estaba también Carlos Tamames, de 27 años, y muy emocionado por haber vivido este día con sus compañeros de curso, porque «somos hermanos y vamos a estar siempre juntos». De la celebración, el joven destaca dos momentos. El primero, la procesión de entrada, mirando al Crucificado que preside el retablo de la capilla, «sobrecogido por lo que va a ser el sacerdocio, un camino directo al calvario». Y el segundo, la bendición final, en la que «la Iglesia reza por primera vez por ti como futuro sacerdote».

Al joven también le hizo especial ilusión haber estado acompañado de su familia, incluidos algunos hermanos no creyentes, y ver cómo este paso es también importante para ellos. «Empiezan a darse cuenta de qué va esto, te van colocando de otro modo», y reconoce que le gusta que vislumbren su futuro como «padre». De la homilía se quedó con el «no tengáis miedo», que el arzobispo de Madrid enfatizó, sobre todo no tener miedo de «presentarnos en la sociedad como sacerdotes, porque la gente tiene sed de Dios». «Sé sacerdote y ya verás cómo sale todo», les propuso el purpurado.

Admision ordenes carlos tamames

Ordenaciones

La familia del Seminario Conciliar de Madrid vivirá en las próximas semanas dos grandes celebraciones, ambas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena: el sábado 21 de mayo, a las 18:00 horas, las ordenaciones presbiterales, y el sábado 18 de junio, a las 12:00 horas, las ordenaciones diaconales.

El convento de San Antonio de La Cabrera acoge este sábado el concierto 'Música Coral en Románico'

El convento de San Antonio de La Cabrera acoge este sábado el concierto 'Música Coral en Románico'

ereo Madrid 05 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El convento de San Antonio de La Cabrera acoge este sábado el concierto 'Música Coral en Románico'
  • Fin Agenda: 07-05-2022

El convento de San Julián y San Antonio de La Cabrera acogerá este sábado, 7 de mayo, a las 19:00 horas, el concierto Música Coral en Románico. Un recital organizado por los Misioneros Identes, la asociación de amigos del convento y la Fundación Fernando Rielo, que será ofrecido por la Coral Nacer en su XXX aniversario, bajo la dirección de Vicente Romaní. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Inmaculada Concepción de Soto del Real honra a san Isidro Labrador con Misa y procesión

Inmaculada Concepción de Soto del Real honra a san Isidro Labrador con Misa y procesión

ereo Madrid 05 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Inmaculada Concepción de Soto del Real honra a san Isidro Labrador con Misa y procesión
  • Fin Agenda: 15-05-2022

El 15 de enero, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Isidro Labrador.

La parroquia Inmaculada Concepción (San Sebastián, 2) de Soto del Real honrará al santo patrono de los ganaderos en esta jornada. Lo hará en el marco del IV centenario de su canonización (1522-2022), con el siguiente programa de actos:

  • 12:30 horas. Misa solemne animada por un grupo de dulzaineros.
  • 13:15 horas. Procesión con la imagen del santo por las calles de la localidad.
  • 13:30 horas. Bendición de los campos, cultivos, jardines, árboles…
  • 14:00 horas. Degustación de bollos preñaos y limonada en el parque del Río, cortesía del Ayuntamiento de la localidad.
San Isidro de Carabanchel prepara con un triduo la fiesta del santo titular del templo

San Isidro de Carabanchel prepara con un triduo la fiesta del santo titular del templo

ereo Madrid 05 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Isidro de Carabanchel prepara con un triduo la fiesta del santo titular del templo
  • Fin Agenda: 12-05-2022
  • Galeria: 2022-05-15

El 15 de mayo, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Isidro Labrador.

La parroquia San Isidro Labrador (parque Eugenia de Montijo, 54-B), de Carabanchel, conmemora sus fiestas patronales con un amplio programa de actos litúrgicos.

Presididos por el párroco, Braulio Cuenca, comenzarán con un triduo que se desarrollará los días 12, 13 y 14 con Misa predicada, a las 19:30 horas.

El domingo 15, a las 12:00 horas, dará comienzo una solemne Eucaristía en honor al titular del templo. A su término, la imagen del santo será sacada en procesión por las calles cercanas a la parroquia.

Ese mismo día, a las 20:15 horas, el grupo de jóvenes de la parroquia representará un musical sobre la vida de san Isidro.

Página 2322 de 9634

  • 2317
  • 2318
  • 2319
  • 2320
  • 2321
  • 2322
  • 2323
  • 2324
  • 2325
  • 2326
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara