• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora del Buen Suceso prepara la fiesta de la Virgen de Fátima con la Macrofiesta del Rosario

Nuestra Señora del Buen Suceso prepara la fiesta de la Virgen de Fátima con la Macrofiesta del Rosario

ereo Madrid 03 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Buen Suceso prepara la fiesta de la Virgen de Fátima con la Macrofiesta del Rosario
  • Fin Agenda: 12-05-2022
  • Galeria: 2022-05-13

El 13 de mayo, viernes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de Nuestra Señora de Fátima.

Como preparación a la misma, la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43) acogerá el jueves 12 de mayo, a las 21:30 horas, la Macrofiesta del Rosario. Una iniciativa que nació hace un año en instagram, y que cada domingo congrega a miles de personas a rezar la oración mariana en directo a través de esta red social. En esta ocasión, además del rezo del rosario se podrán escuchar testimonios fruto de esta propuesta de oración comunitaria. Y también habrá adoración eucarística. Todo ello, con la participación de los impulsores de este proyecto, el padre Josep María Quintana, Laura Montesinos, Javi Pacheco y Clara. El encuentro festivo se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la parroquia.

Al día siguiente, viernes 13, la Misa solemne en honor a la Virgen dará comienzo a las 12:00 horas. Y en ella se impartirá el sacramento de la Unción de Enfermos a las personas con vejez avanzada, enfermedad grave o una operación próxima que previamente lo soliciten.

La Delegación de Liturgia recuerda que la celebración litúrgica de la solemnidad de san Isidro se traslada al 16 de mayo

La Delegación de Liturgia recuerda que la celebración litúrgica de la solemnidad de san Isidro se traslada al 16 de mayo

ereo Madrid 02 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Delegación de Liturgia recuerda que la celebración litúrgica de la solemnidad de san Isidro se traslada al 16 de mayo
  • Fin Agenda: 15-05-2022
  • Galeria: 2022-05-16

La Delegación Episcopal de Liturgia recuerda que, con independencia de los actos programados con motivo del inicio del Año Santo de san Isidro, debido a la coincidencia del 15 de mayo con el V domingo de Pascua, en Madrid capital se traslada la celebración litúrgica de la solemnidad del patrón al lunes 16 de mayo, sin ser este día de precepto. Al no ser precepto, asevera, la solemnidad de san Isidro no tendrá misa vespertina el domingo.

Más información

  • Carta del cardenal Osoro por el Año Santo
  • El cuerpo incorrupto de san Isidro se expondrá a finales de mayo
  • La delegada del Gobierno pide la declaración del Año Santo de san Isidro como Acontecimiento de Excepcional Interés Público
  • Monseñor Martínez Camino ante el Año Santo de san Isidro: «No podemos conocer el rostro de Dios si no conocemos a los santos»
  • Entrevista al arzobispo en TRECE: «Nos hará mucho bien acercarnos a este santo»
  • Artículo del delegado de las Causas de los Santos, Alberto Fernández, en Omnes sobre el patrón de Madrid
La capilla del Seminario recupera en modalidad presencial los turnos de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

La capilla del Seminario recupera en modalidad presencial los turnos de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

ereo Madrid 02 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La capilla del Seminario recupera en modalidad presencial los turnos de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones
  • Fin Agenda: 06-05-2022
  • Galeria: 2022-05-08

Deja tu huella, sé testigo es el lema elegido este año para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas, que tendrá lugar el domingo 8 de mayo. El Secretariado de Pastoral Vocacional ha organizado un amplio programa de actividades que comenzarán el viernes 6 de mayo, a las 21:00 horas con la vigilia de oración en la catedral, presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. Continuarán con la tradicional cadena de oración por las vocaciones, en la capilla del Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9), que recupera su modalidad presencial. Así, los turnos de oración distribuidos por horas son los siguientes:

Viernes 6

  • 23:00-24:00 horas: Comunión y Liberación Universitarios.

Sábado 7

  • 00:00-01:00 horas. Familia Salesiana.
  • 1:00-2:00 horas. Hakuna.
  • 2:00-3:00 horas.
  • 3:00-6:00 horas. Adoración Nocturna Española.
  • 6:00-7:00 horas. Regnum Christi.
  • 7:00-8:00 horas. Cursillos de Cristiandad.
  • 8:00-9:00 horas. Casas de Formación.
  • 9:00-10:00 horas. Eucaristía en el Seminario.
  • 10:00-11:00 horas. Acción Católica General de Madrid.
  • 11:00-12:00 horas. Familia Franciscana.
  • 12:00-13:00 horas. Congregaciones marianas, Milicia de Santa María y Legión de María.
  • 13:00-14:00 horas. Parroquia Santa María de Caná.
  • 14:00-15:00 horas. Vida Ascendente/VISACEN.
  • 15:00-16:00 horas. Compañía Hijas de la Caridad.
  • 16:00-17:00 horas. Delegación Episcopal de Misiones.
  • 17:00-18:00 horas. Vida Consagrada.
  • 18:00-21:00 horas. Clausura de la Asamblea Sinodal en la explanada de la catedral.
  • 21:00-22:00 horas. Hermanitas del Cordero.
  • 22:00-23:00 horas. Ursulinas del Sacro Monte de Varallo.
  • 23:00-24:00 horas. Arciprestazgo Delicias-Legazpi.

Domingo 8

  • 00:00-1:00 horas. Familia Oblata-OMI.
  • 1:00-2:00 horas. Juventud del Movimiento de Schoenstatt.
  • 2:00-3:00 horas. Misioneras Eucarísticas de Nazaret.
  • 3:00-6:00 horas. Adoración Nocturna Femenina.
  • 6:00-7:00 horas. Congregación Marta y María.
  • 7:00-8:00 horas.
  • 8:00-9:00 horas. Oficio de lecturas y laudes del Seminario de Madrid.
  • 9:00-10:00 horas. Renovación Carismática.
  • 10:00-11:00 horas. Hermanos de San Juan de Dios y Hermanas Hospitalarias.
  • 11:00-12:00 horas. Institución Teresiana.

La jornada concluirá en Madrid con una Misa solemne a las 12:00 horas, en la catedral de la Almudena, que estará presidida por el cardenal Carlos Osoro.

Misa en el Recuerdo

Dentro de las actividades generales de la jornada en toda España, el mismo domingo 8 de mayo, La 2 de TVE emitirá la Misa, a las 10:30 horas, desde la capilla del colegio Nuestra Señora del Recuerdo (plaza Duque de Pastrana, 5). También estará presidida por el arzobispo de Madrid.

La fase diocesana del Sínodo concluye con 11.000 participantes

La fase diocesana del Sínodo concluye con 11.000 participantes

ereo Madrid 30 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 07-05-2022
  • Galeria: 2022-05-07

El sábado 7 de mayo, a las 18:30 horas, la explanada de la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el acto final de la fase diocesana del Sínodo, con distintos testimonios, música y la Misa final presidida por el arzobispo, cardenal Carlos Osoro. «Es un día de celebración y de acción de gracias en el que, además, daremos a conocer las principales conclusiones de esta fase», asegura el responsable, Antonio Ávila. También podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado.

 «Conciencia de que caminamos juntos»

Según detalla Ávila, en Madrid han participado más de 600 grupos, con unos 11.000 participantes. Hasta el momento han analizado más de 450 respuestas y en ellas se constata que el «reto de la sinodalidad» es un reto plenamente vigente, pues quizá en la diócesis sigue habiendo «excesivas islas» y hay que «tomar conciencia de que caminamos juntos».

Entre los temas concretos que aparecen, cita la percepción de que «dialogar con el mundo actual, como proponía el Concilio Vaticano II, es una tarea permanente»; la necesidad de dar «responsabilidad» a los laicos y de «pensar a fondo el papel de la mujer en la Iglesia», o la apuesta por «espacios de diálogo, escucha, comunión…».

También –agrega el responsable de esta fase diocesana– se ve preocupación por «el tema generacional» y por acercarse al «mundo de los jóvenes»; interés por la mejor comunicación y el aprovechamiento de las redes, o un deseo de trasparencia en materias como economía o abusos.

Con toda la información recogida, el equipo diocesano de coordinación de la consulta, formado por los delegados de Laicos, Familia y Vida, la Comisión de Evangelización, un joven de la Juventud Obrera Católica y Antonio Ávila, está elaborando una síntesis que se mandará a la Conferencia Episcopal junto a un análisis de cómo ha funcionado el proceso en sí. Para más información sobre el proceso sinodal puede visitarse sinodo.archimadrid.es. 

Encuentros del cardenal Osoro

En esta fase diocesana, entre otros encuentros, el arzobispo se vio con representantes de distintos sectores de la sociedad como políticos, profesores de universidad, empresarios, representantes de sindicatos, artistas y deportistas o personas en situación de vulnerabilidad.

Página 2334 de 9634

  • 2329
  • 2330
  • 2331
  • 2332
  • 2333
  • 2334
  • 2335
  • 2336
  • 2337
  • 2338
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara