Madrid

El arciprestazgo de la Encarnación peregrina este sábado a la colegiata de San Isidro en el marco del Año Santo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arciprestazgo de la Encarnación peregrina este sábado a la colegiata de San Isidro en el marco del Año Santo
  • Fin Agenda: 05-11-2022

Las parroquias del arciprestazgo de la Encarnación del Señor peregrinarán este sábado, 5 de noviembre, a la colegiata de San Isidro (Toledo, 37), en el marco del Año Santo del patrono de Madrid. Los peregrinos participarán a las 12:00 horas en la Misa del peregrino, y podrán lucrar la indulgencia plenaria cumpliendo las condiciones para ello establecidas.

Al ser primer sábado de mes, el templo acogerá en esta jornada la práctica que realizan los Heraldos del Evangelio conforme a la petición de Nuestra Señora en Fátima, según la hermana Lucía. Y que comienza a las 11:30 horas con el rezo del santo rosario y meditación de uno de los misterios, para concluir con la Eucaristía, que en esta ocasión presidirá el padre Carlos Werner Benjumea, EP.

Encarnación del Señor

Perteneciente a la Vicaría II, el arciprestazgo Encarnación del Señor está formado por las siguientes parroquias:

  • Encarnación del Señor (avda. Institución libre de Enseñanza, 49)
  • Santo Tomás Apóstol (Portugalete, 2)
  • Santo Domingo Savio (Santo Domingo Savio, 2)
  • Virgen de la Oliva (Castillo de Simancas, s/n)
  • Jesús Divino Obrero (Castillo de Uclés, 26)
  • Nuestra Señora de la Granada (Villasilos, 3)
  • San Romualdo (Ascao, 30)

Santa Beatriz programa un taller formativo sobre la encíclica 'Fratelli tutti'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Beatriz programa un taller formativo sobre la encíclica 'Fratelli tutti'
  • Fin Agenda: 03-11-2022

La parroquia Santa Beatriz (Concejal Francisco José Jiménez Martín, 130) ha programado un taller sobre la encíclica Fratelli tutti con el objetivo de ayudar a los fieles a conocer mejor este texto del Papa Francisco. La formación se impartirá en el templo parroquial un jueves al mes, a las 19:30 horas, en las siguientes fechas:

  • 3 de noviembre
  • 1 de diciembre
  • 19 de enero
  • 2 de febrero
  • 2 de marzo
  • 6 de abril
  • 4 de mayo

Nuestra Señora de la Visitación de Las Rozas programa un curso sobre la Biblia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Visitación de Las Rozas programa un curso sobre la Biblia
  • Fin Agenda: 10-11-2022

La parroquia Nuestra Señora de la Visitación (Comunidad de Murcia, 1) de Las Rozas ha organizado un curso de formación dirigido a jóvenes y adultos para ayudar a conocer la Biblia. Con el tema Abriendo el Misterio de la Biblia, se impartirá a partir de la semana del 10 de noviembre con el siguiente horario:

  • Jueves. A las 20:15 horas.
  • Viernes. A las 10:30 horas.
  • Sábado. A las 10:30 horas.

Más información e inscripciones en el despacho parroquial.

Manos Unidas lanza la campaña '¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos'

  • Titulo: Infomadrid / Manos Unidas
  • Firma: Manos Unidas lanza la campaña '¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos'

En España, el uso del dinero en efectivo se ha reducido de forma progresiva desde 2014, una situación que se ha visto agravada por la pandemia. En 2020, el efectivo solo fue la opción preferida para el 36% de los ciudadanos, mientras que, seis años antes, la cifra rozaba el 80%. Y, de entre las distintas unidades de pago en efectivo que se siguen usando, las monedas de 1 y 2 céntimos son las que menos movimiento tienen. Los datos avalan este hecho:

  • No son aceptadas por la mayoría de máquinas expendedoras o los parquímetros, por lo que muchas se acumulan o se pierden.
  • Suponen un gran coste de producción, superior al propio valor de la moneda. En los países miembros de la Comisión Europea se han perdido 1.400 millones de euros produciéndolas.
  • Por eso, según un sondeo del Eurobarómetro, el 65% de los europeos quieren que dejen de existir. En el caso de los españoles, hasta un 58%. De hecho, países como Italia, Países Bajos, Bélgica, Irlanda o Finlandia ya suspendieron el uso de estas monedas, y para los pagos en efectivo se usan reglas de redondeo a 5 céntimos.
  • A todo esto, se suma su alto coste medioambiental, puesto que, para producirlas, se usan acero, cobre, agua y productos químicos, además del gasto de plástico y papel de embalaje, lo que supone un gran coste para el medioambiente.

Ante esta perspectiva, Manos Unidas pone en marcha su campaña ¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos, ofreciendo la posibilidad de librarse de estas incómodas monedas con un buen fin: ayudar a financiar proyectos de desarrollo en los más de50 países en los que la organización está presente.

«Todos llevamos estas monedas en el bolsillo o en el monedero, o las vamos acumulando en botes. Ahora queremos que te “liberes de ese peso” y que, al donarlas a Manos Unidas, nos ayudes a construir un mundo mejor», explica Cecilia Pilar Gracia, presidenta de la ONGD.

Para dejar de acumular esos céntimos, y darles este sentido solidario, Manos Unidas llevará a cabo una recogida de los mismos, a lo largo de toda España, gracias a las 72 Delegaciones que la organización tiene por todo el territorio. Los puntos de recogida se podrán encontrar tanto en las sedes físicas de las Delegaciones como en establecimientos colaboradores.

La campaña que se pone en marcha ahora nace con la idea de tener un amplio recorrido en el tiempo para poder ofrecer a todos los ciudadanos la posibilidad de participar. Asimismo, se reforzará su presencia en momentos importantes para el consumo, como es el Black Friday o la Navidad, así como en iniciativas solidarias, como el Giving Tuesday.