Madrid

Madrid se vuelca en la VI Jornada Mundial de los Pobres con la Jornada Social Diocesana y distintas actividades

  • Titulo: Infomadrid

El domingo 13 de noviembre, último domingo antes de la solemnidad de Cristo Rey, tiene lugar la VI Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco con el lema Jesucristo se hizo pobre por ustedes (cf. 2 Co 8, 9).

Aludiendo a la invasión de Ucrania y a otros conflictos que golpean el mundo, en su mensaje para la jornada el Pontífice aplaude «la disponibilidad» y «generosidad» que ha llevado a «poblaciones enteras» a abrir sus puertas a los «millones de refugiados», pero también reconoce que, cuando la situación se prolonga, «a los pueblos que acogen les resulta cada vez más difícil dar continuidad a la ayuda; las familias y las comunidades empiezan a sentir el peso de una situación que va más allá de la emergencia». En ese momento, asevera, es necesario «renovar la motivación inicial».

En este sentido, recuerda que al principio, por indicación de san Pablo, en la comunidad de Corinto «cada primer día de la semana» los cristianos «recogían lo que habían logrado ahorrar» para asistir a los pobres de Jerusalén. «Todos eran muy generosos», pero esta campaña terminó perdiendo fuerza y el apóstol tuvo que escribirles «de manera apasionada insistiendo» en ello.

La centralidad de la Eucaristía

La caridad, según detalla Francisco, no es una obligación, sino que es «un signo de amor», que manifiesta «la sinceridad» del amor a Dios y ello se ve también en la colecta de cada domingo en la celebración de la Eucaristía, en la que ponemos «en común nuestras ofrendas para que la comunidad pueda proveer a las exigencias de los más pobres». «La solidaridad, en efecto, es precisamente esto: compartir lo poco que tenemos con quienes no tienen nada, para que ninguno sufra. Mientras más crece el sentido de comunidad y de comunión como estilo de vida, mayormente se desarrolla la solidaridad», asevera.

Con motivo de la jornada, que se celebrará en los distintos templos de la diócesis y también con una Misa en la catedral a las 12:00 horas presidida por el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, el Papa alienta asimismo a no incurrir el simple asistencialismo o el activismo y a optar por «la atención sincera y generosa que permite acercarse a un pobre como a un hermano que tiende la mano para que yo me despierte del letargo».

Pobreza, migraciones y cambio climático

Para preparar la Jornada Mundial de los Pobres, en la archidiócesis de Madrid habrá distintas celebraciones durante toda la semana previa, de las que se irán dando más detalles en la web del Arzobispado y en la de la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación.

Entre otras, el viernes 11 de noviembre, de 19:00 a 21:00 horas, en el colegio La Salle (Blas Cabrera, 50), la Delegación Episcopal de Movilidad Humana y la Comisión Diocesana de Ecología Integral organizan, en colaboración con SERCADE (SERvicio CApuchino para el DEsarrollo y la Solidaridad) y el propio colegio, el evento Pobreza, migraciones y cambio climático,

Durante el encuentro se presentará el documento Orientaciones pastorales sobre desplazados climáticos, elaborado por el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, y también se proyectará el documental Huir del cambio climático de la Deutsche Welle (DW), en el que se recogen testimonios sobre los efectos del cambio climático en las poblaciones de lugares como Indonesia o el lago de Chad, obligadas a abandonar sus hogares.

Encuentro en el Seminario

Además, el sábado 12 de noviembre, el Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9) acogerá la XII Jornada Social Diocesana con el siguiente programa:

  • 10:00 horas. Oración.
  • 10:30 horas. Ponencia Jesucristo se hizo pobre por vosotros. Interpelaciones para nuestra Iglesia hoy, a cargo de Agustín Rodríguez Teso, párroco de Santo Domingo de la Calzada, en la Cañada Real, y San Fermín.
  • 12:00 horas. Descanso con café y dulces, que se podrán comprar a la familia que los elabora.
  • 12:30 horas. Mesa de experiencias con la participación de Bocatas, la Comunidad de Sant’Egidio y San Francisco de Asís.
  • 16:00 horas. Concierto con Banderas de Amor, Pablo Sanz y Miriam Blanco, del grupo Aquedah.
  • 17:30 horas. Ponencia Iglesia en salida: fortalezas para un mundo en cambio, impartida por Daniel Rodríguez de Blas, técnico de Cáritas Española.
  • 19:00 horas. Misa en la catedral de la Almudena presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. En el mismo templo se podrán ver la exposición de fotografía social Hazme visible: miradas que dan vida, enmarcada en un concurso ya en marcha de Cáritas Diocesana de Madrid, y la exposición de dibujos La pobreza puede borrarse, de los proyectos de menores de la entidad.

El cardenal Osoro participa con Rafael Luciani y Daniela Cannavina en un ‘webinar’ sobre la fase continental del Sínodo

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 03-11-2022
  • Galeria: 2022-11-03

sinodo rd

Tras la presentación del documento para la fase continental del Sínodo, Religión Digital organiza el encuentro virtual De una Iglesia que escucha a una Iglesia que aprende el jueves 3 de noviembre, de 18:00 a 19:00 horas.  Participarán el arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, cardenal Carlos Osoro; el teólogo Rafael Luciani, quien ha participado en el proceso de elaboración del documento de trabajo de la etapa continental, y la secretaria general de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR), Daniela Cannavina.

El webinar, moderado por el redactor jefe de la publicación, Jesús Bastante, cuenta con el patrocinio de Instituciones Religiosas del Banco Sabadell y el apoyo técnico de Católicos en Red y podrá seguirse por YouTube o Facebook Live. Enmarcado en los Jueves RD, también se pueden mandar preguntas a los ponentes a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o redes sociales.

La Adoración Nocturna Femenina Española celebra la fiesta de Todos los Santos en San Martín de Tours

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Adoración Nocturna Femenina Española celebra la fiesta de Todos los Santos en San Martín de Tours
  • Fin Agenda: 31-10-2022
  • Galeria: 2022-11-01

El templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (Desengaño, 26) acogerá el lunes 31 de octubre, a las 19:00 horas, una nueva edición de Holywin organizada por la Adoración Nocturna Femenina Española (ANFE) con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, que se conmemora el martes 1 de noviembre. La fiesta se desarrollará con Eucaristía y adoración eucarística con música en vivo.

Vigilia de difuntos

Al día siguiente, martes 1, a las 22:00 horas, dará comienzo en el templo la vigilia extraordinaria de difuntos de ANFE. Y el miércoles 2, a las 19:00 horas, habrá una Eucaristía que será aplicada por todos los difuntos enterrados en la cripta y las adoradoras fallecidas durante el año.

Santa María de la Fe exhibe una muestra de pintura sacra de Gloria Loizaga

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María de la Fe exhibe una muestra de pintura sacra de Gloria Loizaga
  • Fin Agenda: 11-11-2022
  • Galeria: 2022-11-20

La parroquia Santa María de la Fe (Puerto de Maspalomas, 16) acogerá del 11 al 20 de noviembre una exposición de pintura sacra con acuarelas de Gloria Loizaga.

«La pintura, fraguada en el silencio, tiene algo de rezo. No hay una fórmula, pero sí un deseo, una búsqueda, un anhelo de unión con lo sagrado. Cuando sucede que la pintura va más allá de uno, el pintor, como espectador, observa el resultado de haber sido instrumento. En esos casos, solo sale dar gracias y volver a empezar con la certeza de que una gran parte del resultado no depende de uno. Esta serie de acuarelas hablan de mi experiencia de Dios. Pintadas con toda intención, son gratitud y llamada. La pintura puede suscitar serenidad y calma de modo automático, como la música y la naturaleza, que actúan sobre uno a pesar de uno. Mi propósito es pintar, y hacerlo de tal forma que el arte llegue al corazón y se quede. Os invito a contemplar mi obra con vuestra mirada, vuestra emoción es la chispa».

Con estas palabras, la autora presenta esta muestra, que se podrá visitar en el siguiente horario:

  • Lunes a sábado: de 19:00 a 21:00 horas.
  • Domingos: de 10:00 a 13:30 horas.

Gloria Loizaga

Loizaga nace en Barcelona en 1971. Su vida transcurre fundamentalmente en Madrid, donde se licencia en Bellas Artes por la UCM. Completa su formación en Fine Arts en la Parsons School of Design, París. Y ha recibido importantes reconocimientos, como el primer premio del I Certamen Nacional de Artes Plásticas, Miradas.

La acuarela y la ilustración son los medios donde despliega su lenguaje más místico. Su obra se encuentra principalmente en colecciones particulares nacionales e internacionales, además de en libros como La primera Navidad, San Isidro (de reciente publicación), así como distintas colaboraciones tales como la portada del libro Qué dijo Dios al volver, de sor Teresa María de Jesús, o la ilustración de la virgen de Lourdes que utilizó Bosco Films para la presentación de la película Lourdes.

La autora acaba de participar como ponente en el II Encuentro de Artistas y Teólogos celebrado en Roma, donde ha presentado la colección de acuarelas de Semana Santa realizadas durante la pandemia.