Madrid

La Universidad San Dámaso reúne a sus antiguos alumnos

  • Titulo: Infomadrid / B. A. / Fotos: Universidad San Dámaso

Antiguos alumnos de la Universidad San Dámaso se han dado cita este viernes, 4 de noviembre, en el I Encuentro Alumni. Coordinado por un equipo compuesto por Carlos Aguilar, por la archidiócesis de Madrid; Agustín Giménez, por la diócesis de Getafe, y Ángel Castaño, por la de Alcalá de Henares, Alumni nace con el objetivo de «mantener los vínculos entre los alumnos», tal y como expresa Castaño. Destaca, asimismo, la cantidad de gente de fuera de España, lo que «da mucha riqueza», y que en esta universidad «hay un ambiente distinto; aquí se dan redes de cariño».

La jornada se ha concebido como un acto para dar visibilidad a esta nueva realidad que comienza —de hecho, se ha retransmitido en directo por YouTube— e ir concretando algunas de las implicaciones que supondrá formar parte de Alumni. Entre otras, acceder al espacio formativo que se creará para ellos, pero también la posibilidad de multiplicar los encuentros. Y en esto jugarán un papel fundamental las nuevas tecnologías y la experiencia de las comunicaciones online adquirida en estos últimos años de pandemia.

Para poder acceder será necesario inscribirse en el apartado que ya está accesible desde la web de la universidad. Hasta la fecha, explican los promotores, se han inscrito ya más de 230, pero «potencialmente son muchos más», afirma Castaño. De ahí que durante el acto se haya animado a los presentes a comunicar a sus amistades esta nueva red.

San damaso prades

«Mamá, siempre estás estudiando»

Josefina Egea es una de las antiguas alumnas que ha participado en el encuentro. Ella terminó hace diez años Teología. «Bueno, en realidad yo no me examinaba; ya no tenía edad, pero para aprender siempre hay tiempo», asegura. No es precisamente Fina, como la llaman, una jovencita, porque empezó en San Dámaso cuando se jubiló tras «40 años como bibliotecaria» , pero su jovialidad se mantiene intacta. «Venía con varias amigas —recuerda— y me encantaba». Las asignaturas que cursó le ayudaron mucho, asegura, en su labor como catequista en la parroquia Nuestra Madre del Dolor, y posteriormente en la pastoral del enfermo. «Me ayudó a vivir más cerca de Dios».

Quien mantiene también muy buen recuerdo es Gabriela Bensadon, que además ahora mismo está «como becaria» en la universidad. Inició sus estudios de Ciencias Religiosas en 2009, «el año que murió Pablo Domínguez», y eso, quizá, la unió espiritualmente a este sacerdote que era el decano de Teología. No lo llegó a conocer, «pero me encomiendo a él muchísimo».

Gabriela es madre de siete hijos y su pequeño tenía entonces 3 años. Se matriculó en la universidad porque quería reincorporarse como profesora de Religión; hasta allí le había llevado su «camino de conversión». Ella, que creció en una familia no cristiana, descubrió en San Dámaso a la Iglesia, «una y plural», y una comunión de los santos que «no solo es con los del cielo».

Habla Gabriela de los «profesores extraordinarios» que tuvo, que no solo lo eran para los académico, porque «lo que te entregan es su vida entera». Explica el cariño que le cogió a la tercera planta, la de sus clases, y por supuesto a la capilla, en la segunda, «un lugar importante; esas Misas de antes de clase…». Y habla de sus compañeros reforzando aquello que apuntaban los coordinadores: «Mantenemos la amistad y contacto, porque quedamos a comer cada dos meses más o menos».

San Damaso gabriela

Propuesta de peregrinar a la tumba de san Isidro

En el encuentro, el rector de la universidad, Javier Prades, ha invitado a los presentes a manifestar sus intereses para que la universidad pueda hacer ofertas concretas para ellos. Una ha sido la de peregrinar todos juntos a la tumba de san Isidro en este Año Santo. Precisamente el acto ha contado con la presencia de Alberto Fernández, delegado episcopal para las Cusas de los Santos, quien ha ofrecido una ponencia sobre san Isidro Labrador y los recientes estudios forenses que se han hecho al cuerpo del santo. Estos serán presentados oficialmente el 28 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Otra de las actividades próximas a la que están invitados los antiguos alumnos será la celebración de san Dámaso, el día 9 de diciembre, con una Misa a las 12:15 horas presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. Ya en febrero se desarrollarán las VI Jornadas de Actualización Pastoral para Sacerdotes, centradas en esta ocasión en la pastoral de la salud y el acompañamiento en la enfermedad y el duelo.

Al término del encuentro, los asistentes han compartido un ágape y han recibido una bolsa con artículos promocionales de la universidad.

San Damaso bolsa

José Manuel Perea Perdiguero ha sido elegido cartelista de la Semana Santa 2023 de la Hermandad de Los Gitanos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: José Manuel Perea Perdiguero ha sido elegido cartelista de la Semana Santa 2023 de la Hermandad de Los Gitanos
  • Fin Agenda: 11-02-2023

La Real e Ilustre y Primitiva Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad, Esclavitud de Nuestra Señora del Carmen y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias –los Gitanos- ha elegido a José Manuel Perea Perdiguero para elaborar la obra pictórica original base para el cartel del Miércoles Santo 2023.

El cartel será presentado al término de la Misa mensual de Hermandad que tendrá lugar el 11 de febrero, a las 20:00 horas, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (Carmen, 10).

José Manuel Perea Perdiguero

José Manuel Perea Perdiguero (diciembre 1956) es natural de El Puerto de Santa María (Cádiz). Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de pintura por la Facultad Santa Isabel de Hungría de la Universidad de Sevilla, ha realizado exposiciones individuales de pintura en su localidad natal, además de en Sanlúcar, Jerez de la Frontera o Madrid, Sevilla, Cádiz y Córdoba. Y ha participado en exposiciones colectivas en Madrid, Barcelona, Toledo, Cuenca, Sevilla, Cádiz, Murcia, Valencia, Alicante, Huelva, Córdoba, Salamanca, Ceuta, León, Badajoz, Cáceres…

Sus obras han sido seleccionadas, finalistas y premiadas en diferentes concursos de dibujo y pintura a nivel nacional. Además, es partícipe de varias publicaciones, como el libro Creadores para la paz de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril, el cartel y pegatinas de la II Semana del Medio Ambiente en colaboración con la Diputación de Sevilla, el cartel anunciador del carnaval de Aracena (Huelva), o el cartel anunciador de la Fiesta de los Patios de El Puerto de Santa María (Cádiz). En lo referente a cartelería puramente cofrade, destacan un sinfín de obras como:

  • Cartel de la Semana Santa de la Cofradía de la Vera-Cruz de El Puerto de Santa María.
  • Cartel conmemoración 450 aniversario fundación Hermandad de la Soledad de El Puerto de Santa María.
  • Cartel anunciador de la Semana Santa de Conil de la Frontera.
  • Cartel anunciador de la Cofradía de Santa Catalina de Conil de la Frontera.
  • Cartel anunciador del Corpus de Conil de la Frontera.
  • Cartel anunciador de la Semana Santa de Bornos (Cádiz).
  • Cartel anunciador de la Cofradía de la Misericordia de El Puerto de Santa María.
  • Cartel anunciador de la Semana Santa de Almería.
  • Cartel anunciador de la Semana Santa de Cáceres.

Jesús de Medinaceli programa una novena en honor a su titular con motivo de la solemnidad de Cristo Rey

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jesús de Medinaceli programa una novena en honor a su titular con motivo de la solemnidad de Cristo Rey
  • Fin Agenda: 11-11-2022
  • Galeria: 2022-11-20

La basílica de Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2) acogerá los cultos organizados por la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno Cristo de Medinaceli en honor a su titular con motivo de la solemnidad de Cristo Rey. Presididos por el consiliario, padre Benjamín Echeverría, OFMCap., darán comienzo con una novena, que se desarrollará desde el viernes 11 de noviembre con los siguientes actos litúrgicos:

  • 19:30 horas. Rezo del rosario y oraciones de la novena.
  • 20:00 horas. Eucaristía predicada.

Y concluirán el domingo 20 de noviembre, solemnidad de Cristo Rey, con una Misa solemne a las 13:00 horas.

El cardenal Osoro almuerza con los socios de Acción Social Empresarial

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro almuerza con los socios de Acción Social Empresarial
  • Fin Agenda: 11-11-2022

El Hotel Illunion Pio XII (avda. Pío XII, 77) acogerá el viernes 11 de noviembre, a partir de las 14:00 horas, el almuerzo anual de Acción Social Empresarial (ASE). Un encuentro en el que participará el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, acompañado por el padre Benjamín Echeverría, OFMCap., consiliario de la asociación.