Madrid

Obras Misionales Pontificias convoca una tanda de ejercicios espirituales misioneros para jóvenes en Javier

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Obras Misionales Pontificias convoca una tanda de ejercicios espirituales misioneros para jóvenes en Javier
  • Fin Agenda: 26-12-2022
  • Galeria: 2022-12-30

Obras Misionales Pontificias, junto con la Comisión Episcopal de Misiones de la Conferencia Episcopal, convocan para los días 26 al 30 de diciembre una tanda de ejercicios espirituales misioneros para jóvenes de hasta 35 años. Dirigido por el director nacional de las Obras Misionales Pontificias de España, José María Calderón, este encuentro oracional, que quiere ser una experiencia de oración y de reflexión sobre la propia misión, se realizará en Javier (Navarra), el incomparable escenario donde creció san Francisco Javier, intrépido misionero y patrono de las misiones.

Como dice el Papa Francisco hablando de los ejercicios, quien los vive de modo auténtico «experimenta la atracción, el encanto de Dios y vuelve renovado, transfigurado, a la vida ordinaria, al ministerio, a las relaciones cotidianas, trayendo consigo el perfume de Dios», sin duda la base para vivir la misión a la que cada bautizado ha sido llamado.

Precio: 200 €, estancia y comidas incluidas. Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

María Ángeles López inaugura este viernes las actividades del curso 'Vocación a la misión' de la Delegación de Misiones

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: María Ángeles López inaugura este viernes las actividades del curso 'Vocación a la Misión' de la Delegación de Misiones
  • Fin Agenda: 25-11-2022

La Delegación de Misiones inaugura este viernes, 25 de noviembre, las actividades del curso Vocación a la misión 2022-2023. Una formación con la que se pretende acercar la riqueza de la vocación misionera presentando carismas de la Iglesia que han nacido para la misión «ad gentes».

Los ponentes invitados a presentar el carisma misionero al que fueron llamados y ofrecer su testimonio vocacional intervendrán en este orden:

  • 25 de noviembre. La fidelidad a la vocación. María Ángeles López. Misionera Comboniana.
  • 16 de diciembre. Carlos Paniagua. Sacerdote diocesano.
  • 27 de enero. Hermana Ximena Cabezas. Misionera de Cristo Jesús.
  • 17 de febrero. Juan Franco y Paula Arizcun. Familia en misión.
  • 17 de marzo. Sara Calzada. Hijos de familias en misión.
  • 28 de abril. Padre Lino Herrera. Misioneros de Marianhill.
  • 19 de mayo. El discernimiento vocacional. Manuel Cuervo. Delegado de misiones.
  • 23 de junio. Carlos Córdoba. Presidente de OCASHA CSS.

Todas las sesiones se desarrollarán en la sede de la Delegación (General Zabala, 10) con el siguiente horario:

  • 20:00 horas. Eucaristía.
  • 20:30 horas. Exposición del Santísimo y oración.
  • 21:00 horas. Presentación del tema.

Las charlas quedarán grabadas en el canal de YouTube de la Delegación de Misiones.

Sacerdotes españoles de la OCSHA en América Latina se reúnen en Perú del 23 al 27 de enero

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Sacerdotes españoles de la OCSHA en América Latina se reúnen en Perú del 23 al 27 de enero
  • Fin Agenda: 23-01-2023
  • Galeria: 2023-01-27

La Comisión Episcopal para las Misiones y cooperación con las Iglesias reunirá en Perú, del 23 al 27 de enero, a sacerdotes de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA) que trabajan en la actualidad como misioneros en América Latina. Por parte de la Comisión Episcopal para las Misiones participarán en este encuentro el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, y José María Calderón, secretario de la Comisión.

Estar cerca de los sacerdotes que realizan su labor en América Latina

Estas reuniones continentales, que se celebran cada tres años, forman parte de las actividades que organiza la Comisión para estar cerca de estos sacerdotes españoles que están vinculados a sus diócesis de origen pero que realizan distintos encargos pastorales en América Latina y Estados Unidos. Chile fue en 2019 la sede del último de estos encuentros que, tras un paréntesis obligado por la pandemia, vuelven a reanudarse en Perú.

Serán cinco días para compartir experiencias y rezar juntos. Además, una de las jornadas se dedicará a la situación socio-política de Perú. Se ha programado una mesa redonda con el tema Nuestro ministerio y vida durante el Covid: ¿Cómo nos encontramos? También se hablará sobre la situación actual de la Iglesia española, la OCSHA y la ONG Misión América. El programa se completa con un encuentro con misioneros españoles -religiosos, laicos y sacerdotes – de otras instituciones que están en Perú.

200 sacerdote de la OCSHA en América Latina y Estados Unidos

En la actualidad hay cerca de 200 sacerdotes de la OCSHA repartidos por todos los países de América Latina y Estados Unidos. El país con más sacerdotes españoles es Perú, con cerca de 50. Y la diócesis con más sacerdotes misioneros vinculados a la OCSHA es Toledo, que tiene 24. Estos presbíteros tienen encargos pastorales en parroquias, colegios, seminarios u hospitales. También forman parte de la OCSHA algunos obispos, que marcharon como sacerdotes a alguno de estos países y la Iglesia les pidió asumir la responsabilidad pastoral de algún vicariato o diócesis.

Fue el 4 de junio de 1949 cuando la Junta de los Metropolitanos de España, antecedente de la Conferencia Episcopal, creaba la OCSHA. Tenía como propósito paliar la escasez de sacerdotes que sufrían una gran parte de las diócesis de América Latina. Los sacerdotes de la OCSHA mantendrían su vinculación a su diócesis de origen, la Iglesia que los había enviado, mientras desarrollaban su labor misionera en la Iglesia de acogida. Como sacerdotes Fidei Donum, según la expresión consagrada por Pío XII en la encíclica del mismo nombre de 1957, hacían que la iniciativa misional partiese también de las diócesis y no en exclusiva de las órdenes y congregaciones religiosas, haciendo de la tarea misional un esfuerzo universal de la Iglesia.

La Coral Maestro Barbieri ofrece conciertos corales en dos parroquias de Arganzuela

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Coral Maestro Barbieri ofrece conciertos corales en dos parroquias de Arganzuela
  • Fin Agenda: 25-11-2022
  • Galeria: 2022-11-27

La Coral Maestro Barbieri ofrecerá este fin de semana, días 26 y 27 de noviembre, sendos conciertos en parroquias madrileñas enmarcados dentro del XI Ciclo de Divulgación de la Música Sinfónico Coral Arganzuela 2022. El Trío Boufill (Antonio Peces, Vicente Sempere, Juan Antonio Jurado, clarinetes) y Esther Andueza (piano), bajo la dirección de Fernando Rubio, interpretarán seis nocturnos de Mozart y obras de Bernstein, Elistein, Fiumefreddo, Grieg, Rubio, Takahashi y Wranitzky en los siguientes templos:

  • Viernes 25. San león Magno (Concejal Benito Martín Lozano, 7). A las 20:00 horas.
  • Domingo 27. Beata María Ana de Jesús (Guillermo de Osma, 10). A las 21:00 horas.