Madrid

La Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús programa una novena en honor a la Inmaculada Concepción

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús programa una novena en honor a la Inmaculada Concepción
  • Fin Agenda: 30-11-2022
  • Galeria: 2022-12-08

La iglesia del primer monasterio de la Visitación (Santa Engracia, 20) acogerá los cultos organizados por la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, que la Iglesia conmemora el jueves 8 de diciembre.

Comenzarán con una novena, que se desarrollará desde el miércoles 30 de noviembre hasta el jueves 8 de diciembre con los siguientes actos litúrgicos:

  • 18:00 horas. Exposición del Santísimo, santo rosario y ejercicio de la novena.

Y concluirán el jueves 8, al término de la novena, con una Misa solemne en honor a la Virgen en su festividad litúrgica.

La Universidad Francisco de Vitoria acoge la presentación del libro 'Resistir al mal', con escritos de Franz Jägerstätter

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Universidad Francisco de Vitoria acoge la presentación del libro 'Resistir al mal', con escritos de Franz Jägerstätter
  • Fin Agenda: 30-11-2022

El Instituto John Henry Newman de la Universidad Francisco de Vitoria (ctra. Pozuelo-Majadahonda), de Pozuelo de Alarcón, ha programado para el miércoles 30 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, la presentación del libro Resistir al mal. Cartas y escritos desde la prisión, de Franz Jägerstätter, editado por Encuentro. Un acto que contará con la intervención de Israel Castillo, traductor; Miguel García Baró, filósofo; Patricio de Navascués, profesor de patrología en la UESD; y Ángel Barahona, director del departamento de Humanidades de la UFV.

Sinopsis

Franz Jägerstätter, campesino austriaco, casado, padre de tres niñas y ferviente católico, fue ejecutado en 1943 por negarse a servir en el ejército nazi. Atendiendo a los dictados de su conciencia -de los que no quiso sustraerse aun contraviniendo las recomendaciones de las autoridades eclesiásticas-, se negó a participar en una guerra que consideraba a todas luces injusta. Su valentía y su coherente actuación como cristiano llevaron al Papa Benedicto XVI a beatificarlo en octubre de 2007.

Se publican aquí por primera vez en castellano todos los escritos de Jägerstätter tanto durante el periodo de instrucción militar en la Wehrmacht como desde su posterior arresto hasta el día de su ejecución. La primera parte del libro recoge la conmovedora correspondencia mantenida con su esposa Franziska -a través de la cual Franz había sido conducido a un intenso camino espiritual-, mientras que la segunda está formada por diversas reflexiones sobre la vida cristiana escritas en prisión. Se incluye además un texto inédito encontrado recientemente en Sankt Radegund, escrito probablemente unos días antes de su arresto.

«Me gustaría invitaros a conocer la extraordinaria figura de un joven objetor, un joven europeo de 'ojos grandes', que luchó contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial» (Mensaje del Papa Francisco a los participantes en la conferencia europea de jóvenes).

Cardenal Osoro en el Congreso Católicos y Vida Pública: «Nunca es tarde para entrar por el camino del Evangelio»

  • Titulo: Infomadrid / S. Madrid / Fotos: CEU

En la fiesta de Cristo Rey del Universo, el pasado domingo, 20 de noviembre, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidió la Misa de clausura de la 24ª edición de Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU con el tema Proponemos la fe. Transmitimos un legado. «Acuérdate de nosotros [Señor] para que en mi vida domine tu camino, tu verdad y tu vida», subrayó.

Durante su homilía, el purpurado incidió en que Jesucristo es «nuestro pastor» y en que en Él «fijamos nuestra mirada». «Tienes la plenitud, la paz, la vida, y el camino que nos enseñas, diriges y dices cómo tenemos que vivir y lo que tenemos que hacer y entregar en medio de este mundo», aseveró.

Aludiendo al Evangelio proclamado —en el que «aquel que está crucificado al lado del Señor» le dice: «Acuérdate de mí cuando llegues a tu reino»—, el arzobispo lamentó que «en nuestra sociedad algunos se ríen de las creencias religiosas, se hace bandera de modernidad y progresismo», «la religión y los creyentes son considerados, en momentos singulares, como signos de necedad» e incluso se pide «apartar el crucifijo de nuestra mirada» porque se ignora que «Jesús representa una humanidad verdadera». «El único Rey y Señor es Jesús», abundó.

osoro catolicos misa homilia

«Queridos hermanos, la cruz es el momento que se nos revela con mayor claridad el reino que Jesús anuncia que es de amor, de misericordia y de perdón», prosiguió el cardenal Osoro, y «los creyentes necesitamos ver en este amor la fuente de nuestra vida cristiana». «Nunca es tarde para entrar por el camino del Evangelio e invitar a los hombres a que lo hagan».

En este sentido, con la vista puesta en el tema del congreso, remarcó la necesidad de que haya católicos, «discípulos de Cristo», comprometidos con su anuncio: «Vamos a apuntarnos a la construcción del reino que comenzó con nuestro Señor, y que podamos volvernos a Él y decirle: “Acuérdate de mí cuando llegues a tu reino”».

En la Misa, celebrada en el Colegio Mayor Universitario San Pablo, concelebraron el consiliario nacional de la ACdP, monseñor Fidel Herráez; el viceconsiliario, Jesús Robledo; el capellán de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo, Isidro Molina, y el capellán del colegio mayor, Andrés Ramos.

Manifiesto final

Como en ediciones anteriores, durante el fin de semana hubo conferencias y talleres, de los que salió el manifiesto final en el que se destaca que «la fe es una experiencia que debemos transmitir a nuestros hijos». La fe, añade el texto, es «un don y una tarea que se transmite narrando nuestra propia experiencia de Dios con pasión e ilusión».

Entre los intervinientes estuvieron el presidente de Political Network for Values, José Antonio Kast, que habló de Fe católica y legado hispano en la América actual; el presidente de European Fraternity, el archiduque Imre de Habsburgo, que abordó El papel de los cristianos en Europa en el contexto de la actual crisis antropológica y espiritual, o el pintor Augusto Ferrer-Dalmau, que protagonizó el acto cultural.

San Juan de la Cruz presenta una nueva edición de su Adviento solidario a beneficio de la Cáritas parroquial

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Juan de la Cruz presenta una nueva edición de su Adviento solidario a beneficio de la Cáritas parroquial
  • Fin Agenda: 25-11-2022
  • Galeria: 2022-11-27

La parroquia San Juan de la Cruz (plaza San Juan de la Cruz, 2) ha puesto en marcha un año más su operación de Adviento solidario. Dirigida a la Cáritas parroquial, se desarrollará en las siguientes fechas:

  • Noviembre. Días 25, 26 y 27.
  • Diciembre. Días 2, 3 y 4; 9, 10 y 11; y 16, 17 y 18.

Destinados a las familias atendidas desde la parroquia, los productos que se recogerán son los siguientes:

  • Alimentos: salchichas en frasco o en lata, conservas en carne (magro de cerdo, albóndigas, jamón york, patés), embutidos al vacío, azúcar y harina, legumbres en seco y en frasco, caldo en brick, sobres o pastillas, y productos navideños (turrón mazapán…)
  • Productos de limpieza: detergente de lavadora.
  • Productos de higiene: pasta de dientes y champú.

Las donaciones se depositarán en los cestos que se colocarán para este fin en la escalera del presbiterio, los días señalados.