Madrid

Grégor Puppinck presenta en Madrid su libro 'Mi deseo es la ley. Los derechos del hombre sin naturaleza'

  • Titulo: Infomadrid / Ediciones Encuentro
  • Firma: Grégor Puppinck presenta en Madrid su libro 'Mi deseo es la ley. Los derechos del hombre sin naturaleza'
  • Fin Agenda: 30-11-2022

El salón de actos de la Universidad Villanueva (Costa Brava, 2 - edificio B) acogerá el miércoles 30 de noviembre, de 18:30 a 20:00 horas, un seminario internacional con el tema El Tribunal de Estrasburgo y la protección de los Derechos Humanos. Un acto en el que Grégor Puppinck, abogado y profesor de Estrasburgo, presentará su libro Mi deseo es la ley. Los derechos del hombre sin naturaleza, editado por Encuentro.

Confirmar asistencia en este enlace.

Sinopsis

Setenta años después de su Declaración universal, los derechos humanos se han convertido en una filosofía universal que expresa una concepción determinada del hombre y que, a través de una tupida red de instituciones, impone una moral centrada en los derechos individuales.

Este libro aborda en profundidad la transformación habida en la concepción del hombre en virtud de la evolución actual y futura de los derechos humanos. Para ello compara la intención original de los redactores de la Declaración Universal, tal como aparece en los archivos de 1948, con la interpretación evolutiva que han hecho de ellos posteriormente las instancias internacionales. Se habría pasado así, en las últimas décadas, de los «derechos humanos» a los «derechos del individuo», siendo la última estación de este viaje el paso a los «derechos transhumanos», actualmente en formación.

«El análisis de la evolución de los derechos humanos permite observar con objetividad la evolución de la idea que se hacen del hombre las diferentes instancias internacionales, que no es poca cosa. (...) Esta evolución atestigua una transformación profunda de la concepción de dignidad humana que tiende a ser reducida exclusivamente a la voluntad individual, o al espíritu por oposición al cuerpo, que considera toda negación de la naturaleza y de sus condicionamientos como una liberación y un progreso».

La Capilla Vocal Solistas de Madrid anima en San Ginés una solemne Eucaristía en el segundo domingo de Adviento

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Capilla Vocal Solistas de Madrid anima en San Ginés una solemne Eucaristía en el segundo domingo de Adviento
  • Fin Agenda: 04-12-2022

La Capilla Vocal Solistas de Madrid animará el domingo 4 de diciembre, a las 12:00 horas, una solemne Eucaristía en el segundo domingo de Adviento en la Real iglesia parroquial de San Ginés (Arenal, 13). En la celebración, la agrupación interpretará el siguiente repertorio:

  • Coral Brich an, o Schönnes Morgenlicht de J.S.Bach
  • Laudate Dominum de G.F.Haendel
  • O Sacrum convivium de Giovani Croce
  • Serve bone de Marc-Antoine Charpentier
  • Ave, Verum corpus de W.A.Mozart
  • Tollite hostias de Camille Saint-Saëns.

La Real Cofradía Virgen de la Cabeza de Madrid lanza una campaña de recogida de juguetes en San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Cofradía Virgen de la Cabeza de Madrid lanza una campaña de recogida de juguetes en San Ginés
  • Fin Agenda: 27-11-2022
  • Galeria: 2022-12-11

Es hora de ayudar es el lema de la campaña de recogida de juguetes puesta en marcha por la Real Cofradía Virgen de la Cabeza de Madrid en colaboración con la Real parroquia de San Ginés (Arenal, 13), su sede canónica.

Los presentes se podrán entregar en el templo los días 27 de noviembre y 11 de diciembre, en horario de 10:00 a 13:30 horas.

El IEME invita a sacerdotes y diáconos a participar en una convivencia de animación misionera

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El IEME invita a sacerdotes y diáconos a participar en una convivencia de animación misionera
  • Fin Agenda: 09-01-2023
  • Galeria: 2023-01-12

El Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) invita a los sacerdotes y diáconos a participar, del 9 al 12 de enero de 2023, en una convivencia de animación misionera. Un espacio de encuentro y formación donde compartir la amistad, intercambiar experiencias e inquietudes y conocer diferentes realidades misioneras que les ayuden a recobrar y acrecentar el fervor en la alegría de evangelizar.

Organizado por el EFAM -Equipo de Formación y Animación Misionera del IEME- con el tema El Primer Anuncio. Una pastoral en clave misionera, el encuentro se desarrollará en la casa del IEME (Ferrer del Río, 17 – metro Diego de León) con el siguiente programa:

Lunes 9

  • 13:00 horas. Acogida y comida.
  • 16:30 horas. Presentación del encuentro. Vísperas y Eucaristía. Cena. Salida.

Martes 10

  • 10:00 horas. El Primer Anuncio: pedagogía y claves.
  • 13:15 horas. Eucaristía.
  • 16:30 horas. Testimonios.
  • 19:30 horas. Actividad cultural/musical.

Miércoles 11

  • 10:00 horas. Metodologías y procesos: el arte de acompañar y hacer discípulos.
  • 13:15 horas. Eucaristía.
  • 16:30 horas. Visita a una experiencia de Primer Anuncio y Discipulado.

Jueves 12

  • 8:00 horas. Eucaristía y evaluación.
  • 10:00 horas. Fin del encuentro.

Más información e inscripciones (hasta el 21 de diciembre) en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Luis Carlos: 664030851. Miguel Ángel: 667567232.