Madrid

Red Fratelli convoca un nuevo encuentro sobre la polarización y cómo promover una cultura del encuentro

  • Titulo: Infomadrid

El Palacio Episcopal de Madrid (c / San Justo, 2) acogerá el lunes 12 de diciembre un nuevo encuentro de la Red Fratelli, en esta ocasión con el título De la polarización a la cultura del encuentro. Un encuentro entre Iglesia, política y sociedad civil. Dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años, en el coloquio se abordarán las distintas perspectivas de la polarización, creciente en los últimos años, y cómo afrontar esta realidad desde la encíclica Fratelli tutti del Papa Francisco.

Habrá una primera mesa redonda, sobre la división en el seno político y social, en la que participarán María Guijarro, diputada del PSOE en el Congreso; Miguel Ángel Encinar, magistrado del Tribunal Supremo, y Elisa Vigil, diputada del PP en la Asamblea de Madrid. En una segunda mesa se tratará la misma situación en el seno de la Iglesia, y las interacciones con otros ámbitos de la sociedad civil. En ella intervendrán Teresa Compte, directora del máster en Doctrina Social de la Iglesia de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) - Fundación Pablo VI; Lorenzo de Santos, director del Instituto de Pastoral de la UPSA; Silvia Rozas, directora de la revista Ecclesia, y José Luis Segovia, vicario para el Desarrollo Humano Integral e Innovación de la diócesis de Madrid.

Además, todo el que quiera puede participar con intervenciones de 15 minutos, más un turno de palabra final. El objetivo es establecer un diálogo que continuará durante la cena de conclusión del encuentro, en la que compartir impresiones y experiencias.

Para participar, es necesario inscribirse en este enlace.

Red fratelli may don carlos

Despertar vocaciones a la implicación social

Red Fratelli nació en marzo de este año como una apuesta del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, por despertar en la diócesis el interés de los jóvenes cristianos por implicarse en política y en procesos sociales. La de diciembre será la tercera convocatoria, después de una primera que fue de presentación de la iniciativa, y una segunda, en mayo, sobre la guerra.

Los encuentros, con aforo limitado para que se cree un clima de mayor confianza, se organizan en clave formativa, para despertar la curiosidad y alentar vocaciones de jóvenes cristianos para participar en la vida pública, con énfasis en la política y en las organizaciones de la sociedad.

Apoyan la Red Fratelli, además de la Delegación de Jóvenes de la diócesis de Madrid, la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral e Innovación, académicos de diversas universidades, autoridades y profesores del Instituto de Pastoral de la UPSA.

El cardenal Osoro asiste a la consagración episcopal de monseñor José María Avendaño

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: El cardenal Osoro asiste a la consagración episcopal de monseñor José María Avendaño
  • Fin Agenda: 26-11-2022

El santuario del Sagrado Corazón, en el Cerro de los Ángeles, acogerá el sábado 26 de noviembre, a las 11:00 horas, la solemne Eucaristía de consagración de monseñor José María Avendaño como obispo auxiliar de Getafe. En la celebración participará el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

Breve biografía

El pasado 30 de septiembre se hizo público que el Papa Francisco nombraba al sacerdote José María Avendaño Perea obispo auxiliar de Getafe, asignándole la sede titular de Iliberi.

Avendaño nació el 25 de abril de 1957 en Villanueva de Alcardete (Toledo). Estudió Magisterio, en la especialidad de matemáticas, en Toledo (1978) y Logopedia en la Universidad Complutense de Madrid (1981). Es bachiller en Teología por la Universidad Pontificia Comillas (1985) y licenciado en Teología pastoral práctica por la Pontificia Universidad de Salamanca, en su sede del Instituto Superior de Pastoral de Madrid (2004). Recibió la ordenación sacerdotal en la archidiócesis de Madrid el 14 de marzo de 1987.

Al crearse la diócesis de Getafe, fue incardinado en la misma, y en esta sede ha desarrollado los siguientes ministerios: vicario parroquial en la parroquia el Salvador de Leganés (1987-1989) y en San Nicasio de Leganés (1989-1997), de la que también fue párroco (1997-2005), además de arcipreste de Leganés (1992-2001). También ha desempeñado el cargo de delegado diocesano de la Pastoral Social (2002-2018). Desde 2005 es vicario general y desde 2018, también vicario para el Clero. Pertenece a los distintos Consejos Diocesanos.

En 2018, por designación de la Conferencia Episcopal Española, fue nombrado consejero episcopal del Consejo General de Cáritas Española.

San Martín de Tours acoge el retiro de Adviento de la Adoración Nocturna Femenina Española y la Adoración Nocturna Española

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Martín de Tours acoge el retiro de Adviento de la Adoración Nocturna Femenina Española y la Adoración Nocturna Española
  • Fin Agenda: 27-11-2022

El templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (Desengaño, 26) acogerá el domingo 27 de noviembre el retiro de Adviento organizado conjuntamente por la Adoración Nocturna Femenina Española y la Adoración Nocturna Española.

El encuentro oracional, abierto a todo el mundo, se desarrollará a partir de las 10:00 horas.

Las parroquias de La Obra de la Iglesia realizan este sábado una campaña de recogida para Guinea Ecuatorial

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las parroquias de La Obra de la Iglesia realizan este sábado una campaña de recogida para Guinea Ecuatorial
  • Fin Agenda: 19-11-2022

Las tres parroquias madrileñas encomendadas a La Obra de la Iglesia realizarán este sábado, 19 de noviembre, una campaña de recogida a beneficio de Guinea Ecuatorial. Con productos de todo tipo: desde latas de conserva a ropa de verano o material escolar. Todo ello irá destinado a la Cáritas de la parroquia Nuestra Señora de Valme en la localidad de Malabo (Guinea Ecuatorial).

Las donaciones se podrán entregar de manera presencial en los siguientes templos:

  • Santísimo Corpus Christi Santísimo Corpus Christi (Camino de Perales, 4) de Las Rozas
  • Los Doce Apóstoles (Velázquez, 88)
  • La Presentación de Nuestra Señora (Corregidor Diego de Valderrábano, 62) de Moratalaz.

Además, quien quiera ayudar sin salir de casa puede hacerlo rellenando el siguiente formulario y unos voluntarios pasarán a recoger la donación.