Madrid

Santa Catalina de Alejandría de El Atazar honra a su titular con Misa solemne y procesión

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Catalina de Alejandría de El Atazar honra a su titular con Misa solemne y procesión
  • Fin Agenda: 26-11-2022

La parroquia Santa Catalina de Alejandría de El Atazar acogerá el sábado 26 de noviembre una Misa solemne en honor a su titular con motivo de su festividad litúrgica, que la Iglesia conmemora el viernes 25.

Presidida por el párroco, Gabriel Gómez, la Eucaristía dará comienzo a las 12:00 horas. Y continuará con una procesión con la imagen de la patrona por las calles del pueblo.

Nuestra Señora de Altagracia acoge un rastrillo parroquial a beneficio de los proyectos de los Misioneros del Verbo Divino

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de Altagracia acoge un rastrillo parroquial a beneficio de los proyectos de los Misioneros del Verbo Divino
  • Fin Agenda: 27-11-2022

La parroquia Nuestra Señora de Altagracia (Azuaga, 15) acogerá el 27 de noviembre, primer Domingo de Adviento, un rastrillo solidario. Los beneficios del mismo irán destinados a los proyectos realizados por los Misioneros del Verbo Divino, encargados de la atención del templo. La actividad abrirá sus puertas en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Nico Montero, César Hidalgo y Antonio Mata, unidos en un concierto en la Sala Galileo en beneficio de la asociación Arte y Fe

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 19-11-2022
  • Galeria: 2022-11-19

La Sala Galileo acogerá el próximo sábado, 19 de noviembre, un gran concierto solidario a cargo de Nico Montero y César Hidalgo, a los que se unirá como artista invitado el cantautor Antonio Mata. Será a las 21:00 horas, y supondrá la primera vez que esta mítica sala madrileña, por la que han pasado referentes musicales como Los Secretos, Ismael Serrano o El Cigala, acoja un gran concierto de música cristiana.

«Todas las artes son carreteras que nos llevan al cielo, pero la música es una autopista», explica César Hidalgo, que destaca los diferentes estilos musicales que se darán en el evento, pop, folk y rock, en el que espera que «la gente se lo pase de miedo, disfrute de un día especial que esperemos que dure siempre».

Nico Montero, con 17 discos editados —uno de ellos de oro tras distribuirse más de 100.000 copias— y más de un millar de conciertos a sus espaldas, añade que «será un concierto muy especial, con un repertorio optimista con mucha fuerza».

A Montero e Hidalgo les acompañará Antonio Mata, que hace música con letras que «no están escritas con más propósito que mostrar al mundo lo que Dios puede hacer en la vida de un hombre, cómo puede cambiarlo todo».

La entrada cuesta 15 euros y se puede adquirir en este enlace

Concierto galileo mata

Estimular la obra creativa

Los beneficios obtenidos en el concierto irán destinados a la asociación Arte y Fe, que nació en 2018 con el fin de fomentar, promover y difundir el arte sacro y religioso, en cualquiera de sus manifestaciones, para mostrar la belleza de la fe. En palabras de su presidenta, María Diufaín, una iniciativa como esta permite «estimular la creación de obra nueva y mostrarla a través de recitales, conciertos, exposiciones, exposiciones virtuales, presentaciones de libros… También, hacer posible que los artistas podamos embarcarnos en colaboraciones y proyectos que den mucha gloria a Dios».

Uno de ellos, aparte del concierto, será su próxima exposición Caminos de esperanza, con más de 30 artistas contemporáneos de siete disciplinas diferentes: pintura, escultura, ilustración, iconografía, fotografía, poesía y música.

El Real Colegio Nuestra Señora de Loreto acoge las Jornadas para el cambio 2022 de Spínola Solidaria

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Real Colegio Nuestra Señora de Loreto acoge las Jornadas para el cambio 2022 de Spínola Solidaria
  • Fin Agenda: 26-11-2022

El Real Colegio Nuestra Señora de Loreto (O'Donnell, 61) acogerá el sábado 26 de noviembre las Jornadas para el cambio. De la hostilidad a la hospitalidad convocadas por Spínola Solidaria. Un encuentro de formación y reflexión compartida que en esta ocasión, y siguiendo la línea iniciada el curso pasado con la campaña Al Límite, continuará formando sobre los procesos migratorios, poniendo el énfasis esta vez en la hospitalidad.

¿Te imaginas un mundo sin fronteras? ¿Cómo podemos hacer de nuestro barrio, centro educativo, comunidad, asociación... un lugar presidido por la hospitalidad? ¿Es posible crear leyes e instituciones que tengan este valor de fondo?

La formación estará abierta a cualquiera que quiera cuestionarse sobre la acogida de las personas migrantes, que se pregunte sobre la situación de las fronteras y la vulneración de derechos que en ellas se produce, o que quiera formarse sobre la realidad de las migraciones y construir un mundo más humano. Y será impartida por Sani Ladan, activista, especialista en migraciones y defensor de los DDHH, educador social y coordinador de proyectos asociativos, y María Carmen de la Fuente, directora de la Fundación Migra Studium y coordinadora del Servicio Jesuita a Migrantes en España.

Más información e inscripciones en este enlace.